Cabrón, chispa y casual

Por: Eddy Warman
Columna de opinión:

Cabrón, chispa y casual

Por: Eddy Warman
Columna de opinión:

Cabrón, chispa y casual

Por: Eddy Warman
Delivery espacial: la dicotomía entre tacos y desastre

Delivery espacial: la dicotomía entre tacos y desastre

Un nuevo sistema de delivery, ARK basado en el espacio, podrá enviar hasta 500 libras de carga a cualquier parte de la Tierra, en tan solo una hora.

El vehículo (creado por la empresa Inversion, un startup de California) planea hacer su primera misión en 2026. Es una pequeña cápsula reutilizable que usa combustible no tóxico, y permanece en el espacio y cuando la solicitan, reingresa a la atmósfera, aterriza usando un paracaídas, y entrega el pedido en su destino final.

Un propotipo de menor tamaño, Ray, ya fue lanzado al espacio aunque no regresó a la Tierra. Quizás se equivocó de domicilio e hizo la entrega en Marte!

Lo cierto es que parece que para 2028 tendremos cientos de estas cápsulas (del tamaño de un coche) en órbita, listas para entregar, inicialmente, suministros militares y/o de emergencia, ubicados en lugares de difícil acceso por tierra o aire.

Viéndolo de esa manera, el delivery espacial será tan rápido como pedir comida a domicilio, porque puede viajar más de 15.000 kilómetros por hora, lo suficientemente rápido para dar la vuelta a la Tierra en menos de 90 minutos.

¿Será que le llegó la competencia a Rappi, Uber Eats, DHL, Estafeta e incluso a FedEx? Ojalá no sea así para las lanchas cargadas de droga que salen de Venezuela y que, últimamente, el presidente Trump se ha dedicado a “neutralizar”, porque de lo contrario, los envíos express de droga por el planeta entero se esparcirán como un virus!

Porque los humanos sí que tenemos un “talento especial” para tomar ventaja de los buenos inventos y convertirlos en instrumentos de maldad y fechoría. Nuestra creatividad es capaz de dar vida a grandes maravillas, pero también puede “torcerse” de formas inimaginables…

Lastimosamente muchos inventos que “nacieron con una buena intención” o con propósito útil para la sociedad, han sido usados por nosotros para causar daño a nosotros mismos.

La doble cara de la innovación: progreso y peligro, esperanza y riesgo

Para muestra, un botón. La dinamita, el “inocente” invento de Alfred Nobel, nació para facilitar la minería y la ingeniería, pero nosotros —también muy creativos cuando se trata de destruir— la convertimos en el “boom” de la guerra. El pobre Nobel, abrumado por su propio invento “explosivo”, intentó limpiar su conciencia creando el Premio Nobel de la Paz (a propósito, el galardón 2025 hoy reposa en las buenas manos de María Corina Machado, aunque haya muchos envidiosos y envidiosas por ahí)

Vamos con otro ejemplo “luminoso”. La energía nuclear nació con la promesa de ser “una fuente limpia e infinita”. Y vaya que lo hizo: iluminó Hiroshima y Nagasaki con un “resplandor” que nadie olvidará! Con razón su creador, Oppenheimer, terminó tan arrepentido que se volvió activista por la paz. Vaya forma de inaugurar una carrera armamentista nuclear.

Lo mismo sucede con Internet que conecta el mundo y democratiza la información pero la contraparte es la manipulación política, la desinformación, la adicción digital, el acoso, la red que atrapa…

Y la biotecnología que salva vidas, crea vacunas y mejora cultivos también produce armas biológicas y manipula genéticamente con fines militares o eugenésicos. Y la IA mejora la vida humana y automatiza tareas pero de pasadita realiza vigilancia masiva, manipula información y crea armas autónomas…

Estoy seguro de que ARK entregará suministros indispensables en lugares inhóspitos y ayudará a miles de personas… y también estoy seguro de que alguien, sentado en algún despacho con olor a poder y ambición, lo usará para fines maquiavélicos si nadie pone un freno.

Pero, como de costumbre, nada se regula, se replantea ni se legaliza, por eso vivimos en en límite, en “el filo de navaja”, en una dicotomía digna de meme…

Dinamita que construye ciudades y que también estalla pueblos enteros; energía atómica que ilumina calles, pero cuya bomba sigue lista una vez opriman el botón rojo; redes sociales que enseñan a los jóvenes mientras los bombardean publicidad subliminal y trauma digital; biotecnología que salva embriones mientras envenena semillas; e IA que ayuda a inventar prototipos increíbles mientras secretamente se alista para reemplazarnos.

Ayuda que salva y destruye, que ilumina y quema, que educa y manipula!

Por ahora, yo solo cruzo los dedos para que mi delivery de tacos llegue a tiempo…no vaya a ser que llegue a una base secreta de algún magnate hambriento de poder, que quiera experimentar con la velocidad de la comida espacial.

Suscríbete a nuestra lista de envíos
Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.

Comparte esta noticia

Artículos relacionados

¡Te invito a suscribirte a mi Newsletter!

Recibe noticias y artículos exclusivos sobre todo lo que te interesa: tecnología, estilo de vida, ciencia, automovilismo, vinos, y por supuesto, ¡gastronomía deliciosa!