Naciones Unidas destaca el papel de padres buscadores en México

Naciones Unidas destaca el papel de padres buscadores en México

Comparte esta noticia

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) honró este domingo, 16 de junio de 2024, en el marco del Día del Padre, a aquellos padres que buscan a sus hijas e hijos desaparecidos. En México hay una cifra oficial de 115 mil 099 personas desaparecidas de acuerdo al Registro Nacional de Perdonas Desaparecidas, No Localizadas y Localizadas, de las cuales 87 mil 975 son hombres, muchos de ellos son padres que no pudieron estar con sus hijos e hijas para festejar.

«En el Día del Padre, honramos a quienes, en ejercicio de su paternidad, buscan a sus hijas e hijos desaparecidos. También reconocemos a quienes buscan a sus padres desaparecidos. Detrás de ambas búsquedas está el amor y la esencia de una lucha por la verdad y la justicia”, expuso el organismo en una publicación en redes sociales.

Además, la ONU-DH alentó a la sociedad a valorar a los padres buscadores y sus variadas formas de contribuir al objetivo común de encontrar a sus seres queridos. Instó a visibilizar y sumarse a esta digna causa con empatía y determinación. De manera especial, hizo un llamado al Estado mexicano para fortalecer sus obligaciones de búsqueda e investigación de los delitos de desaparición, considerando todos los enfoques diferenciados basados en derechos humanos. El organismo subrayó que cada desaparición impacta profundamente a las familias y a la sociedad en su conjunto.

Este posicionamiento de la ONU-DH se da en un contexto de crisis histórica de personas desaparecidas en México, donde, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), hay más de 114,000 personas no localizadas desde que existen reportes. Sin embargo, en 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que dicho censo «está manipulado», lo que llevó a la elaboración de un nuevo registro. Esta acción ha sido criticada por madres buscadoras de personas desaparecidas, quienes acusan al Gobierno de «borrar» a sus hijas e hijos de los registros.

 

La ONU-DH reafirma su compromiso con las familias y las personas desaparecidas, subrayando la necesidad de una respuesta integral y humana por parte del Estado y la sociedad para enfrentar esta problemática.

Los padres buscadores en México

Los padres buscadores en México son personas que, en ejercicio de su paternidad, buscan a sus hijos desaparecidos. Aunque tradicionalmente han sido las madres las que han liderado las búsquedas, cada vez más padres están participando en estas actividades. Estos padres enfrentan desafíos como la falta de recursos y la carga emocional de la búsqueda, pero también sienten el mismo dolor y amor hacia sus hijos desaparecidos.

 

Los padres buscadores enfrentan desafíos como la falta de recursos y la carga emocional de la búsqueda. Algunos padres se sienten obligados a trabajar para mantener a sus familias, lo que les impide participar en las búsquedas. Sin embargo, otros padres están asumiendo un rol más activo en la búsqueda de sus hijos, integrándose a colectivos y organizaciones para encontrarlos.

La sociedad mexicana también ha reconocido la importancia de la participación de los padres en las búsquedas. En el Día del Padre, familiares de padres desaparecidos se reunieron para rendir un homenaje a todos los padres buscadores y desaparecidos en México. Además, organizaciones como el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México han plantado árboles en diferentes estados para conmemorar a los hombres buscadores y desaparecidos.

Los padres buscadores en México son personas que, a pesar de los desafíos, buscan a sus hijos desaparecidos con amor y determinación. Su lucha por la verdad y la justicia es reconocida por la ONU y otras organizaciones, y su participación es cada vez más importante en las búsquedas de personas desaparecidas en el país.

También puedes leer: Mifepristona en el Mercado: Corte Suprema de EE.UU. Descarta Impugnación

 

Suscríbete a nuestra lista de envíos
Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.

Compartí esta noticia

Artículos relacionados

Últimas noticias

También puede interesarte

Pocas comidas son tan universales como la pizza. Pero entre todas sus variedades, hay una que destaca no solo ...

¡Te invito a suscribirte a mi Newsletter!

Recibe noticias y artículos exclusivos sobre todo lo que te interesa: tecnología, estilo de vida, ciencia, automovilismo, vinos, y por supuesto, ¡gastronomía deliciosa!