Cabrón, chispa y casual

Por: Eddy Warman
Columna de opinión:

Cabrón, chispa y casual

Por: Eddy Warman
Columna de opinión:

Cabrón, chispa y casual

Por: Eddy Warman
Recuperamos el equilibrio físico, ¿y el mental para cuándo?

Recuperamos el equilibrio físico, ¿y el mental para cuándo?

equilibrio

Crédito: Smithsonian Magazine

Desde niños nos venden la idea de que la estabilidad y el equilibrio son sinónimos de bienestar; que buscar el balance entre el trabajo y el descanso, entre la razón y la emoción, entre el deber y el placer, nos convierte en buenas personas, funcionales, exitosas.
Pero… ¿qué pensarías si te dijera que ese equilibrio —al menos el físico— se va perdiendo con el paso de los años, y antes no sabíamos por qué?

No sé si alguna vez les platiqué en algún programa sobre la primera vez que me dio vértigo: fue luego de hacer unas pruebas de coche en las que hacíamos giros en reversa para saber cómo actuar en una situación de emergencia. Al día siguiente, no me podía mover…

La segunda vez fue después de una migraña. Comencé a ver lucecitas, me acosté, y cuando desperté tenía vértigo. No podía pararme ni para ir al baño. Mi hija me llevó al hospital, me dieron desinflamatorios y estuve en observación 24 horas. ¿Qué me sucedió? La migraña fue causada por una tensión en el cuello y desató el vértigo.

Quienes han sentido vértigo estarán de acuerdo conmigo en que “esa sensación de desequilibrio y desbalance cuando giras la cabeza ¡no se la deseas ni al peor enemigo!” Ese tambaleo es bastante molesto, y recuperar el equilibrio no es para nada fácil.

Afortunada y desafortunadamente, no soy el único que ha perdido su capacidad de estabilidad: a casi dos millones de personas en el mundo les ha sucedido por diversas razones.
En mi caso, el vértigo lo desató la migraña, pero en otros casos ocurre porque el sistema vestibular —responsable del equilibrio— deja de funcionar, o porque algún medicamento daña las células del oído interno. Y lo peor es que muchas personas que sufren estos daños van perdiendo su audición. Curiosamente, ambos casos suelen suceder después de los 50. ¿Ven por qué les digo que comenzamos a perder el equilibrio con la edad?

La cosa “se pone color de hormiga” cuando el mareo se vuelve irreversible y te acostumbras a vivir así el resto de tu vida. ¿Te imaginas vivir todos los días “entonado”, “mareadón”, como con cinco margaritas encima? Yo “lo viví en el ruedo”: el cerebro te engaña. Envía señales al oído y a la vista que te hacen creer que lo que ves se mueve… ¡pero no! Lo que sucede es que los otolitos —partículas presentes en el oído interno— se mueven de su sitio, haciendo que sientas mareo, vértigo, náuseas…

Antes, el vértigo no tenía cura. Pero ahora ya no hay que aguantarse ese mareo de por vida. La FDA aprobó un implante vestibular que promete restaurar el equilibrio. Es un “aparatito” que se coloca en el oído interno, detecta el movimiento mediante un sensor, se adhiere a un costado de la cabeza con un imán y se encarga de transmitir impulsos eléctricos al nervio vestibular.

¡Un aplauso a Charley Della Santina, creador del implante! Este especialista en oído interno, además de ingeniero eléctrico, biomédico, neurofisiólogo y director del Laboratorio de Neuroingeniería Vestibular en Johns Hopkins, ha hecho posible que cientos de pacientes —hombres y mujeres de entre 50 y 70 años— vuelvan a recuperar el equilibrio, caminen sin bastón y sin sentir que sus ojos se mueven al menor movimiento. Muchos ya se han parado sobre vigas de equilibrio y se mantienen en un solo pie…

¿Se imaginan que ahora que la ciencia nos devuelve el equilibrio físico, en un futuro pueda implantarnos “algo” para no perder el equilibrio mental? Que las personas que tienen impulsos violentos, agresivos o mentes perturbadas como los asesinos en serie, puedan tener un electrodo que equilibre su mente y evite que existan más tiroteos en escuelas, conductores que atropellen a peatones, o sectas que manipulan a sus seguidores para suicidarse.

Ojalá el próximo gran avance no sea de índole física, sino mental… y que por fin evite que más personas sigan cruzando el límite.

Suscríbete a nuestra lista de envíos
Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.

Comparte esta noticia

Artículos relacionados

¡Te invito a suscribirte a mi Newsletter!

Recibe noticias y artículos exclusivos sobre todo lo que te interesa: tecnología, estilo de vida, ciencia, automovilismo, vinos, y por supuesto, ¡gastronomía deliciosa!