Robert Fico, primer ministro eslovaco, en estado crítico después de ser tiroteado

Robert Fico, primer ministro eslovaco, en estado crítico después de ser tiroteado

Comparte esta noticia

robert fico

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, se encuentra en estado «extraordinariamente grave» después de haber recibido cinco disparos durante un acto público en la ciudad de Handlová.

Créditos: RTVE.ES

Después de una sesión del Gobierno en la ciudad de Handlová, en el centro de Eslovaquia, el primer ministro Robert Fico se encontraba saliendo del lugar y se aproximaba a saludar a un grupo de ciudadanos reunidos afuera. En un giro impactante de los acontecimientos, uno de los presentes en la multitud sacó un arma y abrió fuego contra el primer ministro. Los disparos alcanzaron a Fico en el abdomen y otras partes del cuerpo, dejándolo gravemente herido.

El caos y la conmoción se apoderaron del lugar mientras el equipo de seguridad de Fico reaccionaba rápidamente para llevarlo a un lugar seguro. Fico fue trasladado de urgencia a un hospital cercano, donde se sometió a una operación quirúrgica «complicada» para tratar las heridas causadas por los disparos. Los médicos lucharon incansablemente para estabilizar su estado, ya que se encontraba en una situación extremadamente grave debido a la gravedad de las lesiones sufridas durante el ataque.

El presunto autor de los disparos, identificado como Juraj Cingula, de 71 años, fue detenido en el lugar del suceso por las autoridades locales. Cingula, quien poseía licencia de armas, ha sido descrito como un individuo que anteriormente había expresado sus opiniones políticas a través de diferentes medios. Según informes, el atacante tenía motivaciones políticas y, antes de abrir fuego, habría gritado el nombre del primer ministro.

Las repercusiones del atentado contra el primer ministro eslovaco, Robert Fico, no se limitaron al ámbito nacional, sino que resonaron a nivel internacional condenando enérgicamente este acto de violencia sin precedentes. La presidenta eslovaca, Zuzana Čaputová, no tardó en manifestar su repudio, calificando el ataque como «brutal e irresponsable», y expresando su solidaridad con Fico y su familia en este momento de crisis para la nación.

Por otro lado, el presidente electo de Eslovaquia, Peter Pellegrini, se sumó a las voces de condena, lamentando profundamente el incidente y destacando su gravedad como una amenaza directa para los fundamentos democráticos del país. Sus palabras reflejan la preocupación por el impacto que este tipo de actos pueden tener en la estabilidad política y social de la nación.

Además, organismos internacionales como la OTAN y la Unión Europea no tardaron en expresar su consternación y rechazo ante este acto violento. Estas organizaciones, pilares de la comunidad internacional, subrayaron la importancia de preservar la democracia y el estado de derecho en Eslovaquia, reafirmando su compromiso con los valores fundamentales de la paz y la estabilidad en Europa y el mundo.

El primer ministro español, Pedro Sánchez, mostró su solidaridad con Fico y el pueblo eslovaco, calificando el ataque como «horroroso e indignante». Líderes de otros países como Ucrania y Rusia también enviaron mensajes de apoyo y deseos de pronta recuperación al mandatario herido.

¿Quién es Robert Fico?

Robert Fico, una figura política imponente de 59 años, ha dejado una huella indeleble en la historia política de Eslovaquia, marcando su trayectoria con una serie de mandatos como primer ministro que han definido el curso del país en las últimas décadas. Su influencia política y su presencia en la escena nacional se han mantenido firmes a lo largo del tiempo, convirtiéndolo en uno de los líderes más prominentes y controvertidos de la región.

Conocido por su discurso nacionalista y su enfoque crítico hacia la Unión Europea y la cuestión migratoria, Fico ha construido una reputación basada en la defensa de los intereses soberanos de Eslovaquia y en la promoción de políticas que reflejan una visión más autónoma y nacionalista del país. Esta postura ha generado tanto fervor como oposición dentro y fuera de las fronteras eslovacas, colocando a Fico en el centro de numerosos debates políticos y sociales.

A lo largo de su carrera, Fico ha sido un personaje polémico, atrayendo la atención de los medios y la crítica pública debido a sus políticas y declaraciones controvertidas. Su estilo directo y a menudo confrontacional lo ha situado en el centro de numerosas controversias, mientras que su retórica nacionalista y antiinmigrante ha sido objeto de debate tanto en el ámbito nacional como internacional. Esta combinación de políticas audaces y una personalidad combativa ha consolidado su posición como una figura divisiva pero influyente en el panorama político eslovaco.

A pesar de las críticas y los desafíos, Fico ha mantenido una base de apoyo sólida entre ciertos sectores de la sociedad eslovaca, que valoran su firmeza y su enfoque decidido en la defensa de los intereses del país. Sin embargo, su liderazgo también ha generado división y controversia, alimentando un debate constante sobre el rumbo político y social de Eslovaquia en un mundo cada vez más globalizado y cambiante.

Suscríbete a nuestra lista de envíos
Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.

Compartí esta noticia

Artículos relacionados

Últimas noticias

También puede interesarte

Pocas comidas son tan universales como la pizza. Pero entre todas sus variedades, hay una que destaca no solo ...

¡Te invito a suscribirte a mi Newsletter!

Recibe noticias y artículos exclusivos sobre todo lo que te interesa: tecnología, estilo de vida, ciencia, automovilismo, vinos, y por supuesto, ¡gastronomía deliciosa!