Increíble Presencia del Papa en el G7: Francisco Habla de IA

Increíble Presencia del Papa en el G7: Francisco Habla de IA

Comparte esta noticia

Por primera vez en la historia, un Papa ha participado en una cumbre del G7. La invitación, extendida por la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, llevó al Papa Francisco a Borgo Egnazia, donde fue recibido con aplausos al ingresar en su silla de ruedas. Líderes de todo el mundo, incluidos los mandatarios del G7 y otros 12 Estados, como India, Brasil y los Emiratos Árabes Unidos, junto con el secretario general de la ONU, António Guterres, estaban presentes.

El Papa marca un día histórico para el G7

La presencia del Papa Francisco en el G7 rompe con una larga tradición de la Iglesia católica de rechazar este tipo de invitaciones sobre la base de que un pontífice no necesita que los líderes del Estado o cualquier otra persona le ofrezcan una plataforma para hablar, y  marca un hito histórico subrayando la importancia de la ética en el desarrollo tecnológico. Su llamado a la regulación de la IA y la prohibición de las armas autónomas resuena en un momento de creciente uso de estas tecnologías en conflictos globales. La cumbre también destacó la necesidad de cooperación internacional en temas como la migración y la justicia económica.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni,  la católica devota, quien lo invitó, dijo que la presencia del pontífice contribuye decisivamente a definir un marco normativo, ético y cultural para la inteligencia artificial, y añadió que su participación “aporta prestigio a nuestra nación y a todo el Grupo de los 7″, calificando el evento como un «día histórico». Este hecho subrayó la intención de Meloni de mostrar una Italia abierta al diálogo y la cooperación internacional, alejándose de su imagen nacionalista.

 La IA en el Campo de Batalla, la Propaganda y Advertencias a China

En su discurso, el Papa Francisco se centró en las implicaciones éticas de la inteligencia artificial (IA), evitando comentar sobre la guerra en Ucrania o la situación en Oriente Medio. Francisco hizo un llamado a los líderes y organizaciones internacionales para que regulen la IA y aseguren que siempre esté bajo el control humano, destacando que sólo los seres humanos pueden tomar decisiones con el corazón. «La dignidad humana depende de ello», afirmó.

El Papa también pidió la prohibición de las armas autónomas impulsadas por IA, enfatizando que ninguna máquina debería decidir sobre la vida de una persona. Su mensaje fue claro: la ética debe prevalecer en el uso de la tecnología.

Maria Rosaria Taddeo, experta en Ética Digital y Tecnología de Defensa en el Instituto de Internet de Oxford, señaló que la IA ya se usa en los conflictos de Ucrania e Israel, tanto para difundir propaganda como para realizar tareas útiles como la eliminación de minas terrestres. En un taller del Consejo Europeo de Relaciones Internacionales, Taddeo destacó que los sistemas inteligentes pueden detectar y destruir minas mucho más rápido que los humanos, mostrando el potencial positivo de la IA en situaciones de conflicto.

Los líderes del G7 también discutieron la migración y los desafíos globales, comprometiéndose a trabajar juntos para combatir las redes de tráfico de personas y a proporcionar más ayuda a los países de origen y tránsito. Se promovió la idea de fomentar la migración legal y atraer a los trabajadores necesarios.

El G7 instó a China, ausente en la cumbre, a dejar de suministrar componentes aptos para armamento a Rusia y sugirió sanciones contra los bancos chinos que financian la economía de guerra rusa. Además, se pidió a China que reduzca su exceso de capacidad en la producción de automóviles eléctricos para asegurar una competencia justa.

Tambien puedes leer: Aborto: ¿Estás de acuerdo? El G7 evita la palabra en su declaración final

Suscríbete a nuestra lista de envíos
Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.

Compartí esta noticia

Artículos relacionados

Últimas noticias

También puede interesarte

Pocas comidas son tan universales como la pizza. Pero entre todas sus variedades, hay una que destaca no solo ...

¡Te invito a suscribirte a mi Newsletter!

Recibe noticias y artículos exclusivos sobre todo lo que te interesa: tecnología, estilo de vida, ciencia, automovilismo, vinos, y por supuesto, ¡gastronomía deliciosa!