La caída de Dina Boluarte confirma el ciclo de desgaste del poder en el Perú: en poco más de veinte años, siete presidentes han sido investigados o destituidos, reflejo de un sistema político atrapado entre la corrupción y la desconfianza ciudadana.
Por: Alide Flores Urich Sass*
* Especialista en asuntos internacionales con experiencia en gestión de proyectos, consultoría e investigación. Instagram: @alide_fus
Dina Boluarte y el fin de su mandato
Dina Boluarte asumió la presidencia en 2022, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el cargo en la historia del país, tras la destitución y arresto de Pedro Castillo, quien intentó disolver el Congreso y establecer un gobierno de emergencia. Sin embargo, su mandato pronto quedó ensombrecido por escándalos y acusaciones.
Las más graves están relacionadas con las muertes ocurridas durante la represión de las protestas que siguieron a la caída de Castillo. Además, se le acusa de haber recibido relojes Rolex y joyas como sobornos, y de haber utilizado un vehículo presidencial para trasladar a un político prófugo.
Entre las denuncias más polémicas figura su ausencia de casi dos semanas en 2023 para someterse a una cirugía estética de nariz, sin notificar al Congreso ni delegar formalmente sus funciones, como exige la Constitución. Boluarte aseguró que la intervención fue esencial para su salud, pero el cirujano que la atendió declaró que se trató exclusivamente de procedimientos cosméticos.
Con su destitución, Dina Boluarte se suma a la larga lista de presidentes peruanos caídos en desgracia
Incluso los partidos conservadores que históricamente habían respaldado a Boluarte —como Renovación Popular, liderado por Rafael López Aliaga, y Fuerza Popular, encabezado por Keiko Fujimori— se sumaron recientemente al impulso para removerla del cargo, según reportó Reuters. Paralelamente, el país enfrenta una grave crisis de seguridad.
A comienzos de este año, el gobierno declaró el estado de emergencia en Lima y en la provincia del Callao, tras un aumento drástico de la violencia y el crimen organizado, agravado por el asesinato de un reconocido músico que conmocionó a la opinión pública.
La larga lista de presidentes peruanos caídos
Con su destitución, Dina Boluarte se suma a la larga lista de presidentes peruanos caídos en desgracia. Desde el año 2000, al menos siete mandatarios han enfrentado procesos judiciales o investigaciones por corrupción o violaciones a los derechos humanos, y uno de ellos se suicidó cuando las autoridades se disponían a arrestarlo.
Este patrón refleja una profunda crisis estructural del sistema político peruano, marcada por la desconfianza ciudadana, la fragmentación partidista y la ausencia de liderazgos estables.
El reto inmediato del nuevo gobierno será restablecer la gobernabilidad y convocar elecciones creíbles en un contexto de profunda crisis social y moral.




