El ASMR llegó para quedarse

El ASMR llegó para quedarse

Comparte esta noticia

¿Has escuchado durante los últimos años esta tendencia de videos o sonidos ASMR? Desde susurros relajantes hasta sonidos crujientes y satisfactorios, esta tendencia ha llegado para quedarse.

A pesar de que todavía no sabemos exactamente cómo funciona en el cerebro, las personas sensibles a estas imágenes y sonidos reconocen que los videos de ASMR les ayudan a conciliar el sueño, reducir la ansiedad e incluso tratar el TEPT y los síntomas de dolor crónico.

No todos reaccionan a los mismos estímulos de ASMR (y algunas personas reaccionan negativamente a ellos), pero tanta gente los disfruta que «ASMR» se ha convertido en uno de los principales términos de búsqueda de YouTube.

¿Qué significa ASMR?

Es el acrónimo de Autonomous Sensory Meridian Response, que en español se traduce como «Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma».

Se refiere a una experiencia física y sensorial caracterizada por una sensación placentera y relajante que se produce en respuesta a estímulos auditivos, visuales o táctiles específicos.

¿Qué es el ASMR?

El ASMR es una experiencia tanto psicológica como física que incluye sentirse tranquilo, feliz y somnoliento, junto con una sensación de hormigueo en el cuero cabelludo, la parte posterior del cuello y la columna vertebral.

Las personas suelen experimentar ASMR al percibir una suave caricia, ver una cara sonriente y movimientos suaves de manos, o escuchar sonidos desencadenantes como susurros agradables, el crujido suave del papel, el roce de los dedos o el chasquido sutil de los labios.

Muchas personas que experimentan estos estímulos lo describen como una forma de meditación.

¿Desde cuándo existe el ASMR?

Aunque el término ASMR solo ha existido durante aproximadamente una década, audios y videos que relajan, reducen la frecuencia cardíaca y causan hormigueo en la cabeza han estado presentes desde mucho antes.

El pintor Bob Ross es considerado uno de los primeros «ASMRtists» (término actual para los artistas de ASMR). Millones de personas acuden a YouTube para escuchar su voz delicada y el suave roce de sus pinceles y espátulas contra el lienzo, aunque la mayoría no tenga intención de pintar nubecitas y arbolitos felices.

En los últimos años, el ASMR se ha convertido en un fenómeno global, en parte gracias a las redes sociales. Hay cientos de videos ASMR en YouTube, y muchas personas han compartido sus experiencias con este fenómeno en foros y blogs.

¿Cómo se experimenta el ASMR?

Algunas formas comunes en las que las personas pueden experimentar ASMR:

Audios: Escuchar sonidos suaves y repetitivos, como susurros, el crujido del papel, el roce de los dedos o el suave chasquido de los labios, puede desencadenar el ASMR.

Visuales: Ver movimientos lentos y cuidadosos, como el cepillado del cabello, la aplicación de maquillaje o la realización de manualidades detalladas, puede producir la sensación de ASMR.

Táctiles: Sentir una suave caricia o el roce de los dedos en la piel puede activar la respuesta ASMR.

Interacciones personales: Momentos de atención personal, como recibir un masaje o una evaluación médica suave, también pueden desencadenar ASMR.

¿Qué dice la Ciencia sobre el ASMR?

«Una maravillosa sensación de confusión y relajación cerebral»

Así es como el experto en ASMR y profesor de ciencias biofarmacéuticas, el Dr. Craig Richard, de la Universidad Shenandoah de Virginia describe su primera experiencia con  el ASMR al ver el programa de televisión “The Joy of Painting” de Bob Ross cuando era niño, que al facinarse por este fenómeno, Richard creó la Universidad ASMR en Internet y escribió el libro “Brain Tingles”.

Richard afirma que “El ASMR es una sensación profundamente relajante acompañada de ligeros y placenteros cosquilleos cerebrales, a menudo estimulada por momentos de atención positiva y personal de una persona amable que susurra, habla y se mueve suavemente,” “Es probable que alrededor del 10-20% de la población mundial pueda experimentar ASMR.»

¿Es Real el ASMR?

Richard y sus colegas realizaron estudios con escáneres cerebrales para investigar qué ocurre a nivel fisiológico cuando se desencadena el ASMR, y se demostró que determinadas zonas del cerebro se activan, destacando la probable implicación de la dopamina y la oxitocina.

La oxitocina, conocida como la «hormona del amor», puede ser clave para el ASMR, ya que comportamientos que liberan oxitocina son similares a los que desencadenan el ASMR. Además, se sabe que la oxitocina estimula sentimientos de relajación y confort.

Además de la simple relajación, los beneficios reportados del ASMR incluyen la reducción de la ansiedad y el insomnio, y posibles beneficios percibidos para quienes sufren de dolor crónico y depresión.

Sin embargo, no todos experimentan el ASMR. Algunas personas pueden no comprender la experiencia y reaccionar con escepticismo. Richard atribuye esto a diferencias biológicas, experiencias vitales, influencias culturales o mentalidades.

¿Y qué pasa con quienes no soportan los desencadenantes del ASMR?

Richard cita un estudio en el “Journal of Clinical Psychology” que menciona que algunas personas experimentan reacciones negativas a los sonidos asociados con el ASMR, una condición conocida como misofonía.

A pesar de que la ciencia aún no ha revelado mucho sobre el ASMR, su popularidad sigue creciendo como una forma de autocuidado accesible.

También puedes leer: 5 animales increíbles que te dejarán sin palabras

Suscríbete a nuestra lista de envíos
Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.

Compartí esta noticia

Artículos relacionados

Últimas noticias

También puede interesarte

Imagina esto: vas a cocinar, pones a hervir agua, echas la pasta… y en lugar de poner una alarma ...

¡Te invito a suscribirte a mi Newsletter!

Recibe noticias y artículos exclusivos sobre todo lo que te interesa: tecnología, estilo de vida, ciencia, automovilismo, vinos, y por supuesto, ¡gastronomía deliciosa!