Tuesday 5 de December de 2023

El futuro de la energía eólica en EE.UU. son las turbinas eólicas marinas

El futuro de la energía eólica en EE.UU. son las turbinas eólicas marinas

Comparte esta noticia

La energía eólica cambiará con la instalación en el golfo de Maine, en Estados Unidos, de la primera turbina eólica marina flotante de tamaño completo, que alcanzará una altura de casi 260 metros sobre las olas, lo que es un equivalente a la famosa torre 30 Rockefeller plaza en la ciudad de Nueva York.

Este gigantesco dispositivo, anclado al fondo marino con cables de metal robustos, se sumergirá en el agua a unos 32 km al sur de la isla Monhegan en Maine para finales de la década.

Su diámetro de las palas será de 235 metros. Se espera que esta turbina genere hasta 15 megavatios de electricidad, suficiente para abastecer a miles de hogares. Además, formará parte de una serie de 10 turbinas similares que en conjunto producirán hasta 144 megavatios de energía limpia.

Turbinas eólicas marinas

El conjunto de turbinas de Maine se unirá a las filas de solo alrededor de 20 “flotadores” de aguas profundas en todo el mundo, ubicados principalmente en Europa.

Desarrolladores, funcionarios gubernamentales y expertos dicen que estas turbinas flotantes son el futuro de la industria de la energía eólica y están considerando proyectos que podrían entregar electricidad limpia a 750,000 hogares.

¿Quién desarrolló esta tecnología?

Henrik Stiesdal, es el inventor y pionero danés de turbinas eólicas. Stiesdal fue el pionero en el desarrollo de la turbina de tres palas que se ha convertido en el icono de la energía eólica y su compañía ahora se enfoca en instalar turbinas flotantes en aguas más profundas.

Potencial de los parques de energía eólica

Los parques eólicos flotantes tienen un potencial energético enorme, capaces de producir más energía que los paneles solares o la energía eólica terrestre. Un conjunto sólido de turbinas flotantes podría desbloquear hasta 2,8 teravatios de energía limpia en el futuro, más del doble de la demanda actual de electricidad del país. La gran mayoría de las turbinas eólicas marinas de todo el mundo están fijadas al fondo del lecho marino sobre cimientos sólidos. Pero esas turbinas también están limitadas a aguas menos profundas más cercanas a la costa.

Turbinas eólicas marinas

Empujar los parques eólicos a aguas más profundas significa que se puede desarrollar más área, y los propios parques estarán mucho más lejos de la costa, y lejos de la vista de los propietarios. Stiesdal estimó que la energía eólica marina flotante podría eventualmente suministrar la mitad de la energía a las costas este y oeste, y señaló que Europa se ha fijado el objetivo de producir la mitad de su electricidad a partir de energía eólica flotante para mediados de siglo.

Sin embargo, aún quedan muchos obstáculos. No solo se necesita una mejor infraestructura portuaria para construir y remolcar las turbinas mar adentro, sino que también se necesita construir cables de transmisión masivos que puedan llevar la electricidad de regreso a tierra firme.

Incluso con la reciente aprobación de una ley climática importante en los EE. UU., la industria eólica marina más grande enfrenta una gran incertidumbre, debido a las restricciones en la cadena de suministro, inflación y altas tasas de interés, todo esto en momentos en que la industria eólica intenta aumentar la cantidad de turbinas en los EE. UU.

energía eólica

La prueba de estrés

Un grupo de ingenieros en la universidad de Maine, simuló las condiciones de fuerza de un huracán a escala, probando la resistencia de una turbina eólica para ver si podía sobrevivir olas de 50 pies y velocidades del viento de cerca de 90 millas por hora. Básicamente miden cuánto se inclina, y qué tan rápido se mueve la turbina.

El centro de compuestos y estructuras avanzadas de la Universidad de Maine, es el hogar de la tecnología de prueba más avanzada para energía eólica marina flotante en los EE. UU. Una ventanilla única para la construcción y prueba de turbinas eólicas, los ingenieros eólicos marinos de la universidad de Maine ponen a prueba todos los componentes de las grandes turbinas flotantes.

Panorama actual

Las empresas europeas se están moviendo más rápido. Escocia ha tenido una demostración de un parque eólico flotante en funcionamiento desde 2017, y el país quiere instalar un proyecto de más de 3 gigavatios. Noruega también está planeando más parques flotantes en el agua antes de 2030 que podrían generar la misma cantidad de electricidad.

Solo hay siete turbinas en total en los EE. UU., aunque se están construyendo varios proyectos o se están sometiendo a revisión ambiental.

Todavía hay desafíos importantes; más allá de las restricciones de permisos, costos y transmisión de electricidad que enfrentan muchos proyectos eólicos, la energía eólica flotante requerirá una infraestructura actualizada en los puertos de estados unidos y barcos masivos que puedan remolcar y ensamblar las turbinas en el mar.

 

Suscríbete a nuestra lista de envíos
Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.

Compartí esta noticia

Artículos relacionados

Últimas noticias

También puede interesarte

Suscríbete a nuestra lista de envíos

Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.