El misterio detrás del símbolo del dólar: ¿por qué es una “S”?

El misterio detrás del símbolo del dólar: ¿por qué es una “S”?

Comparte esta noticia

El signo del dólar, o “$”, es uno de los símbolos monetarios más reconocibles del mundo, comprendido instantáneamente en todos los idiomas y culturas. Pero su significado va más allá del dinero: ha sido adoptado en la cultura pop, inmortalizado por Andy Warhol en sus pinturas y utilizado por artistas como A$AP Rocky, Travi$ Scott y Ke$ha en sus nombres estilizados. También ha servido como símbolo de la avaricia, empleado por críticos del capitalismo para satirizar a las grandes corporaciones.

A pesar de su omnipresencia, los orígenes del símbolo del dólar son sorprendentemente complejos y están envueltos en teorías contrapuestas. Su historia no es solo un diseño tipográfico, sino un viaje fascinante a través del comercio colonial, las monedas españolas y la evolución de la escritura. ¿Proviene de la abreviatura de «pesos»? ¿Es una herencia de los Pilares de Hércules? En este artículo, exploramos las explicaciones más aceptadas sobre el nacimiento de este icónico emblema financiero.

Origen más aceptado: la abreviatura de «pesos»

En la época colonial, el real de a ocho español (también llamado dólar español o peso fuerte) era una de las monedas más utilizadas en el comercio internacional, incluyendo en las colonias británicas de América del Norte. Para abreviar «pesos» en documentos contables, se usaban las letras «PS».

Con el tiempo, la «P» se fusionó con la «S», y la parte superior de la «P» se fue eliminando, dejando solo una «S» con una o dos líneas verticales, representando los pilares de Hércules, que aparecían en las monedas españolas.

Otras teorías sobre el símbolo del dolar

Los pilares de Hércules y la banda

El origen del símbolo del dólar ($) ha sido motivo de debate, y una de las teorías más interesantes lo vincula con los Pilares de Hércules, las dos columnas que representaban el estrecho de Gibraltar.

En las monedas españolas, estas columnas aparecían acompañadas por una cinta con el lema «Plus Ultra», lo que pudo haber influido en la creación del símbolo.

Según esta hipótesis, la imagen de las columnas envueltas en banderines en forma de S, presente en el escudo de armas y la moneda nacional española, habría evolucionado hasta convertirse en la notación del dólar. Aunque no existen pruebas concluyentes, esta teoría sigue siendo una de las más llamativas sobre el origen del famoso símbolo monetario.

Abreviatura de «U.S.» (United States)

dolar

 

Otra teoría sobre el origen del símbolo del dólar ($) sostiene que proviene de la superposición de las letras «U» y «S» de «United States».

Sin embargo, esta hipótesis es poco probable, ya que el símbolo se utilizaba antes de la independencia de EE.UU. y de que el país adoptara oficialmente ese nombre.

Aun así, la idea ha sido popularizada en distintos ámbitos, e incluso la escritora Ayn Rand la incluyó en su novela La rebelión de Atlas (1957), donde un personaje plantea que el signo del dólar representa a Estados Unidos

No obstante, la evidencia histórica sugiere que el símbolo ya existía cuando el país aún era conocido como las Colonias Unidas de América del Norte, lo que debilita considerablemente esta explicación.

Moneda portuguesa «Cifrão»

El cifrão (₵ o S̶) es un símbolo que se usaba en Portugal y sus colonias para representar el escudo portugués (antes de la adopción del euro) y aún se usa en algunas monedas lusófonas, como el escudo caboverdiano. Su parecido con el signo del dólar ($) ha llevado a especulaciones sobre si pudo haber influido en su diseño.

La marca utilizada en la Casa de la Moneda de Potosí

Esta teoría sugiere que el signo del dólar ($) podría haber surgido de la marca utilizada en la Casa de la Moneda de Potosí, en la actual Bolivia, que operó entre 1573 y 1825. Durante el dominio español, Potosí fue una de las fuentes más importantes de plata para el Imperio, y su producción de monedas era clave en el comercio global.

El sello de la Casa de la Moneda de Potosí incluía las letras «PTSI» superpuestas, lo que podría haber evolucionado en un símbolo que recuerda al signo del dólar ($). Según esta hipótesis, la simplificación y estilización de estas letras en documentos comerciales y financieros pudo haber llevado a la adopción del símbolo que hoy se usa para representar al dólar.

También puedes leer: Rarezas de la ropa: explicadas

Suscríbete a nuestra lista de envíos
Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.

Compartí esta noticia

Artículos relacionados

Últimas noticias

También puede interesarte

Pocas comidas son tan universales como la pizza. Pero entre todas sus variedades, hay una que destaca no solo ...

¡Te invito a suscribirte a mi Newsletter!

Recibe noticias y artículos exclusivos sobre todo lo que te interesa: tecnología, estilo de vida, ciencia, automovilismo, vinos, y por supuesto, ¡gastronomía deliciosa!