Fenómenos visuales y físicos que parecen sobrenaturales

Fenómenos visuales y físicos que parecen sobrenaturales

Comparte esta noticia

A lo largo de la historia, la humanidad ha interpretado muchos fenómenos naturales y físicos como manifestaciones sobrenaturales. Desde luces en el cielo hasta apariciones misteriosas, la falta de comprensión científica en épocas pasadas llevó a mitos, leyendas y creencias en lo paranormal. Sin embargo, con los avances en física, meteorología, óptica y neurociencia, muchos de estos eventos pueden explicarse de manera racional, aunque sigan resultando igual de fascinantes.

Luces en el cielo: de los rayos globulares a los “foo fighters”

Uno de los fenómenos más reportados a lo largo de los siglos son las luces misteriosas en el cielo. Entre ellas, destacan los rayos globulares, esferas luminosas que pueden aparecer durante tormentas eléctricas y moverse de manera aparentemente autónoma. Aunque su existencia fue considerada durante mucho tiempo un mito, hoy se sabe que estas esferas pueden ser generadas por descargas eléctricas en el aire, aunque la física exacta todavía es objeto de investigación.

Curiosamente, durante la Segunda Guerra Mundial, pilotos aliados y alemanes reportaron luces misteriosas acompañando aviones, conocidas como foo fighters. Aunque algunos especularon con tecnología extraterrestre, es probable que se tratara de fenómenos de plasma atmosférico o reflejos de luces en nubes densas.

Fuego fatuo y gases de pantano

El fuego fatuo, también llamado “luz de los pantanos”, es uno de los fenómenos que han dado lugar a innumerables cuentos de fantasmas y apariciones nocturnas. Estas luces flotantes suelen observarse sobre áreas pantanosas o humedales y, según investigaciones químicas, se originan por la combustión espontánea de gases como el metano y el fósforo emitidos por la descomposición de materia orgánica. La temperatura del gas en combustión es suficiente para producir una luz visible pero sin generar llama abierta, lo que explica su aspecto fantasmal y su capacidad de moverse erráticamente.

Espejismos y reflejos ópticos

Los espejismos son fenómenos ópticos que han confundido a exploradores y viajeros desde tiempos antiguos. Por ejemplo, en los desiertos, los rayos de luz se refractan debido a capas de aire a diferentes temperaturas, creando la ilusión de agua en el horizonte. Este tipo de espejismo inferior puede hacer que un oasis parezca cercano cuando en realidad está a kilómetros de distancia. Por otro lado, los espejismos superiores pueden hacer que montañas o barcos desaparezcan y reaparezcan sobre el horizonte, dando la sensación de levitación o materialización mágica.

Un caso extremo ocurrió en Noruega, donde se han observado “ciudades flotantes” en el horizonte del mar, conocidas como Fata Morgana, un espejismo complejo que combina refracción y reflexión atmosférica, capaz de alterar la percepción del tamaño y la distancia de objetos lejanos.

Sonidos que parecen fantasmas: infrasonido

El sonido puede ser tan engañoso como la vista. Investigadores han descubierto que los infrasonidos, ondas sonoras de frecuencia muy baja (menos de 20 Hz), pueden provocar sensaciones de fenómenos de miedo, ansiedad e incluso la percepción de presencias invisibles. Experimentos realizados en teatros y laboratorios muestran que la exposición a infrasonidos puede generar vibraciones en órganos internos y el cristalino del ojo, provocando visión borrosa o destellos de luz que algunas culturas interpretaban como apariciones de fantasmas.

Descargas eléctricas inusuales: St. Elmo’s Fire

El fenómeno conocido como Fuego de San Elmo se observa cuando cargas eléctricas se concentran en objetos puntiagudos, como mástiles de barcos o torres. Durante tormentas eléctricas, estos objetos pueden emitir un resplandor azulado y producir chasquidos eléctricos. Durante siglos, los marineros veían estas luces como señales de protección divina o presagios, cuando en realidad se trataba de ionización del aire alrededor de un objeto conductor.

Aurora boreal: danza de luces que parece mágica

Aunque hoy se entienden como fenómenos causado por partículas solares que interactúan con la atmósfera terrestre, la aurora boreal sigue siendo un espectáculo que inspira asombro. Las colisiones de partículas cargadas con oxígeno y nitrógeno producen luces verdes, rojas y violetas que parecen danzar en el cielo nocturno. En la antigüedad, pueblos de Escandinavia y América del Norte interpretaban estas luces como espíritus de los muertos o señales divinas.

Experiencias cercanas a la muerte y alucinaciones

fenómenos

Aunque menos físico y más psicológico, las experiencias cercanas a la muerte (ECM) generan fenómenos visuales que muchos describen como sobrenaturales: túneles de luz, figuras brillantes, o sensación de flotar fuera del cuerpo. Investigaciones neurológicas sugieren que estas experiencias podrían estar relacionadas con la hipoxia cerebral, la liberación de endorfinas y la activación de áreas visuales y de percepción espacial del cerebro en momentos de estrés extremo.

A pesar de que estos fenómenos parecen sobrenaturales, casi todos tienen una explicación basada en física, química, óptica o neurociencia. Lo fascinante es que la ciencia no resta misterio: por el contrario, revela un mundo donde la naturaleza tiene capacidades extraordinarias, muchas veces invisibles al ojo humano, y donde los límites entre lo natural y lo mágico son más delgados de lo que creemos. Los rayos globulares, el fuego fatuo, las auroras y los espejismos nos recuerdan que el universo tiene formas de sorprendernos, y que detrás de cada fenómeno “sobrenatural” hay una explicación que combina rigor científico con belleza visual.

También puedes leer: ¿Por qué los robos de arte se dispararon en el siglo XX?

Suscríbete a nuestra lista de envíos
Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.

Compartí esta noticia

Artículos relacionados

Últimas noticias

También puede interesarte

Si alguna vez te has preguntado qué diferencia a un flat white, un capuchino y un latte, la respuesta ...
El pozole no solo es uno de los favoritos de las mesas en todo el país, sino que también ...
En el México prehispánico, cuando el oro no era símbolo de riqueza, hubo una semilla oscura y pequeña que ...
Pocas comidas son tan universales como la pizza. Pero entre todas sus variedades, hay una que destaca no solo ...

¡Te invito a suscribirte a mi Newsletter!

Recibe noticias y artículos exclusivos sobre todo lo que te interesa: tecnología, estilo de vida, ciencia, automovilismo, vinos, y por supuesto, ¡gastronomía deliciosa!