¿Y si te roban algo en el hotel? ¿Tus joyas se perdieron en el hotel? Qué pena, pero… ¿las declaraste en recepción? Esto es lo que deberías saber antes de empacar tu Patek Philippe.
Cuando viajas, ¿dejas tus artículos personales en la caja fuerte de tu recámara? ¿Alguna vez has pedido que te guarden tu reloj o tus joyas en la caja fuerte de la recepción? Si se te pierde un reloj o un collar, ¿quién responde? ¿Tu seguro? ¿La aseguradora del hotel? ¿Acaso es mejor viajar sin objetos de valor —o al menos no tan valiosos— y dejar el Patek Philippe durmiendo en casa?
Pues te cuento que, al menos en España, las aseguradoras ya no te cubren si se te pierde el anillo heredado de la abuelita… en un hotel.
Dado que suele haber huéspedes que dicen “perder pertenencias de valor” o bien que “se las robaron”, mi amigo Jorge Manzur, gerente del hotel de superlujo Anantara Villa Padierna Benahavís, en Marbella, me comentaba que las aseguradoras en Europa ya no cubren esas pertenencias si no fueron declaradas y guardadas en la caja fuerte de la recepción. Así de sencillo.
De hecho, en las cajas fuertes de las habitaciones de casi todos los hoteles, siempre hay una leyenda que dice que el hotel no se hace responsable de pertenencias de valor como joyas, relojes o dinero en efectivo.
También me puse en la tarea de averiguar con otro amigo hotelero, Andrés Bernal —quien ha ocupado cargos directivos comerciales en LATAM y a nivel global para cadenas como Grupo Accor, Marriott International, Hilton y Wyndham—, sobre la cobertura que tienen estos hoteles con sus aseguradoras en caso de robo de artículos personales. Me explicó que, usualmente y de acuerdo con la categoría del hotel (mid-scale o lujo), cuentan con una póliza de seguros que pagan mensualmente para poder operar. Con base en ella, se cubren distintos siniestros que pueden ocurrir: desde el robo de un reloj hasta, incluso, la muerte de un huésped.
¿Y cuánto dinero les dan para cubrir todos los artículos personales que “se pierden” o “se roban”? Bueno, pues parece que cada hotel tiene su propia política. Usualmente la puedes pedir o consultar directamente con el equipo de seguridad o con el gerente general. ¿Y si cubren un reloj o un collar de altísimo valor? Sí, claro que sí… pero solo si lo declaraste previamente durante el check-in.
Entonces, si mi amiga viaja con un collar de diamantes, por ejemplo, y pide que se lo guarden, el equipo de seguridad del hotel debería tener la capacidad de hacerse cargo de él. Pero mientras Andrés dice que, si está dentro de la caja fuerte de la habitación, el equipo de seguridad puede revisar registros de apertura, ingresar a la habitación y checar cámaras; Jorge sostiene que, al menos en Marbella, las aseguradoras ya no cubren pertenencias que se dejan en cajas fuertes de las habitaciones.
Y como casi siempre nos toca cuidarnos solitos, es importante saber que existen aseguradoras como AXA, Mapfre, Zurich o Allianz que cuentan con pólizas para viajeros. Pero ojo: la mayoría establece un límite por artículo. Así que si llevas tu laptop, el último modelo de celular, un reloj costosísimo y, encima, joyas… necesitas sí o sí una extensión de cobertura para esos bienes, y pagar un extra para que estén protegidos en su totalidad. En ese orden de ideas, todos quedamos tranquilos.
¿Vale la pena arriesgar ese reloj de colección o ese collar heredado de la tía abuela? Tal vez no. Pero aquí va el mejor tip de viajero: es mejor prevenir que lamentar. Declara tus objetos de valor durante el check-in, solicita que los guarden en la caja fuerte de la recepción y, si decides llevar artículos caros, contrata un seguro de viaje con cobertura ampliada. Así viajas tranquilo, evitas malentendidos y no dependes de la “buena voluntad” de otras personas… ni de las aseguradoras.
Ese es mi mejor consejo.