Los sueños, esas experiencias misteriosas que nos sumergen en un universo surrealista, a menudo están llenos de colores vibrantes y vívidos que desafían las leyes de la realidad. Sin embargo, hay ocasiones en las que nuestros sueños se desvanecen en una paleta de grises, privándonos de la riqueza cromática que esperamos.
Soñar en blanco y negro es una experiencia en la cual los sueños carecen de color y se perciben en tonos de gris. Se dice que la mayoría de los sueños se experimentan en colores vivos, pero es posible tener sueños en blanco y negro, aunque su frecuencia varía de una persona a otra.
Alrededor del 12% de las personas sueñan en blanco y negro
Aunque los sueños a color parecen ser los más comunes, aproximadamente el 12% de las personas sueñan completamente en blanco y negro, lo que hace que sus visiones nocturnas se parezcan mucho a ver una película antigua y esa comparación tampoco es una coincidencia. En la década de 1940, el 75 % de los estadounidenses informaron ver colores en sus sueños rara vez o nunca.
Los estudios realizados al respecto durante décadas, tienen como punto de referencia, la televisión. El recuerdo del color de los sueños está asociado con la llegada de la televisión y la evolución del color. Antes de 1915, cuando no existía la televisión, la gente recordaba los sueños en varias tonalidades, pero con la llegada de la televisión en blanco y negro, los sueños se volvían en gamas de grises.
Un estudio encontró que las personas menores de 25 años casi nunca soñaban en blanco y negro, mientras que las personas mayores de 55 años que no tenían televisión a color en su juventud tenían sueños en blanco y negro aproximadamente una cuarta parte del tiempo. Sin embargo, la conexión con la televisión es difícil de probar con certeza, al igual que muchas cosas relacionadas con los sueños.
¿Es normal soñar en blanco y negro?
Aunque no es común, no es algo anormal soñar en blanco y negro. Simplemente es más difícil de recordar para la gente. Por lo tanto, poco se comenta sobre estos sueños tenidos en blanco y negro.
¿Qué significa soñar en blanco y negro?
La interpretación de los sueños es algo que se ha estudiado mucho en psicología, sociología y otras áreas. Pero, cuando hablamos puntualmente de soñar en blanco y negro científicos concuerdan en que puede depender del contexto y los detalles específicos del sueño. Este fenómeno onírico ha desconcertado a científicos y expertos en sueño, quienes continúan investigando las implicaciones y posibles interpretaciones de soñar sin la presencia de colores. Por esto es importante recordar que la interpretación de los sueños cuando no tiene base científica, es subjetiva y personal. Cada individuo puede tener su propia experiencia y significado en relación con los sueños en blanco y negro.
Soñar en color
Para algunos, recordar si sueñan en color puede ser difícil, ya que los detalles de los sueños se desvanecen rápidamente al despertar. Sin embargo, hay quienes afirman haber visto objetos con colores vívidos y claros durante sus sueños. Según investigaciones realizadas por el Dream Studies portal, existe una correlación entre los colores intensos en los sueños y la intensidad emocional que se les atribuye a los objetos representados. En otras palabras, los colores vivos en los sueños pueden reflejar emociones fuertes o situaciones significativas.
Cuando se trata de los colores presentes en los sueños, algunos estudios han solicitado a los soñadores que seleccionen colores de una paleta que coincida con los colores de sus sueños al despertar. Sorprendentemente, los colores pastel suelen ser los más elegidos por la mayoría de los participantes.
En última instancia, la experiencia de los colores en los sueños sigue siendo un misterio fascinante. Aunque existen investigaciones y teorías que intentan comprender mejor esta fenomenología, la naturaleza de los sueños y su relación con los colores sigue siendo objeto de debate y exploración.
Si te gustaría leer artículos similares a este, click aquí.