Crisis del mar Rojo: ¿quiénes son los hutíes y por qué atacan a los barcos? Estados Unidos y Reino Unido lanzaron este jueves ataques aéreos contra los objetivos de los rebeldes hutíes.
Crédito: CNN, BBC, Enlace Judío, Infobae
Estados Unidos y Reino Unido lanzaron este jueves ataques aéreos contra los objetivos de los rebeldes hutíes en Yemen en respuesta a una serie de acometidas que han interrumpido la navegación comercial en el mar Rojo. Apenas horas después del inicio de la operación, se difundieron videos que muestran la partida de los aviones utilizados.
Estados Unidos y Reino Unido lanzaron ataques aéreos contra objetivos de los rebeldes hutíes en Yemen
De acuerdo con la información precisada, el ataque ocurrió el 11 de enero 02:30 (hora de Saná), en coordinación con el Reino Unido y el apoyo de Australia, Canadá, los Países Bajos y Bahrein. Además, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Dinamarca y Alemania acompañaron la decisión.
“Esta acción multinacional tuvo como objetivo sistemas de radar, sistemas de defensa aérea y sitios de almacenamiento y lanzamiento para sistemas aéreos no tripulados de ataque unidireccional, misiles de crucero y misiles balísticos”, aseguraron. Aun así, las medidas adoptadas tuvieron un alcance limitado, lo que refleja la reticencia a ampliar el conflicto.
En un primer momento, el ataque fue confirmado por el presidente Joe Biden, quien informó tiempo después que la maniobra resultó “exitosa”.
1. ¿Quiénes son los hutíes?
El movimiento hutí, también conocido como Ansarallah (Partidarios de Dios), es un bando de la guerra civil yemení que se ha prolongado durante casi una década. Surgió en la década de 1990, cuando su líder, Hussein al-Houthi, lanzó la “Juventud Creyente”, un movimiento de resurgimiento religioso de una subsecta centenaria del Islam chiita llamada zaidismo.
Los zaidis gobernaron Yemen durante siglos, pero fueron marginados bajo el régimen sunita que llegó al poder después de la guerra civil de 1962. El movimiento de Al-Houthi fue fundado para representar a los zaidis y resistir al sunnismo radical, en particular a las ideas wahabíes de Arabia Saudita. Sus seguidores más cercanos pasaron a ser conocidos como hutíes.
2 ¿Cómo llegaron al poder?
Ali Abdullah Saleh, el primer presidente de Yemen después de la unificación de Yemen del Norte y del Sur en 1990, inicialmente apoyó a la Juventud Creyente. Pero a medida que la popularidad del movimiento creció y la retórica antigubernamental se agudizó, se convirtió en una amenaza para Saleh. Las cosas llegaron a un punto crítico en 2003, cuando Saleh apoyó la invasión estadounidense de Iraq, a la que muchos yemeníes se opusieron.
3 ¿Los hutíes controlan Yemen?
Saleh acordó en 2011 entregar el poder a su vicepresidente Abd-Rabbu Mansour Hadi, pero este Gobierno no era más popular. Los hutíes atacaron nuevamente en 2014, tomando el control de partes de Sana, la capital de Yemen, antes de finalmente asaltar el palacio presidencial a principios del año siguiente.
Hadi huyó a Arabia Saudita, que lanzó una guerra contra los hutíes a petición suya en marzo de 2015. Lo que se esperaba que fuera una campaña rápida duró años: finalmente se firmó un alto el fuego en 2022. Caducó después de seis meses, pero las partes en conflicto no lo han hecho. Regresó al conflicto a gran escala.
Las Naciones Unidas han dicho que la guerra en Yemen se ha convertido en la peor crisis humanitaria del mundo. Según estadísticas de la ONU, casi un cuarto de millón de personas han muerto durante el conflicto.
Desde el alto el fuego, los hutíes han consolidado su control sobre la mayor parte del norte de Yemen. También han buscado un acuerdo con los saudíes que pondría fin permanentemente a la guerra y consolidaría su papel como gobernantes del país.
4. ¿Quiénes son sus aliados?
Los hutíes cuentan con el respaldo de Irán, que comenzó a aumentar su ayuda al grupo en 2014 a medida que se intensificaba la guerra civil y se intensificaba su rivalidad con Arabia Saudita. Irán ha proporcionado al grupo armas y tecnología para, entre otras cosas, minas marinas, misiles balísticos y de crucero y vehículos aéreos no tripulados (UAV o drones), según un informe de 2021 del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.
Los hutíes forman parte del llamado “Eje de Resistencia” de Irán, una alianza de milicias regionales antiisraelíes y antioccidentales liderada por Irán y respaldada por la República Islámica. Junto con Hamas en Gaza y Hezbollah en el Líbano, los hutíes son una de las tres milicias prominentes respaldadas por Irán que han lanzado ataques contra Israel en las últimas semanas.
5. ¿Por qué los hutíes atacan barcos en el mar Rojo?
Si bien, debido a una combinación de geografía y tecnología, los hutíes pueden carecer de las capacidades de Hamas y Hezbollah, sus ataques a buques comerciales en el mar Rojo pueden infligir un tipo diferente de dolor a Israel y sus aliados.
La economía mundial ha recibido una serie de dolorosos recordatorios de la importancia de esta estrecha franja de mar, que se extiende desde el estrecho de Bab-el-Mandeb frente a la costa de Yemen hasta el Canal de Suez en el norte de Egipto; a través del cual pasa el 12% de los flujos comerciales globales, incluido el 30% del tráfico mundial de contenedores.
En 2021, un barco llamado Ever Given encalló en el Canal de Suez, bloqueando la vital arteria comercial durante casi una semana (reteniendo hasta US$ 10.000 millones en carga cada día) y causando interrupciones en las cadenas de suministro globales que duraron mucho más.
Se teme que los ataques con aviones no tripulados y misiles hutíes contra buques comerciales, que se han producido casi a diario desde el 9 de diciembre, puedan causar un shock aún mayor a la economía mundial.