Neta, otra marca de autos china, prepara su llegada a México

Neta, otra marca de autos china, prepara su llegada a México

Comparte esta noticia

Neta

En el continuo flujo de marcas automotrices chinas hacia México, ahora es el turno de Neta, una marca que hace su entrada al país con una propuesta que promete revolucionar el mercado de los vehículos eléctricos.

Créditos: Motor Pasion

Con el respaldo de Hozon Auto, Neta trae consigo una gama de productos completamente eléctricos, destacando entre ellos un deportivo de tipo Gran Turismo que ha capturado la atención de los entusiastas del automovilismo.

Neta es una marca relativamente nueva en el mercado asiático, respaldada por Hozon Auto, quienes iniciaron su incursión en la fabricación de automóviles eléctricos en 2019. Ahora, hacen su presentación oficial en el mercado mexicano con una propuesta que promete versatilidad, autonomía y tecnología avanzada.

Los productos de Neta

La gama de productos de la marca incluye tres vehículos principales. El primero de ellos es el Neta Aya, un hatchback subcompacto con una autonomía de 400 kilómetros y una pantalla central de 14.6 pulgadas en su interior. Este modelo también ofrece asistencias avanzadas a la conducción de nivel L2 y la capacidad de carga bidireccional V2L.

Siguiendo con la línea de productos, se encuentra el Neta U, un SUV que ofrece una autonomía que oscila entre 400 y 500 kilómetros, equipado con asistencias avanzadas a la conducción de nivel L2+ y un total de 22 cámaras que garantizan la seguridad y la comodidad del conductor y los pasajeros.

Sin embargo, el modelo que ha acaparado la atención es el Neta GT, un deportivo de alto rendimiento que rompe con los estereotipos al ofrecer un diseño que combina la elegancia de un Corvette con la potencia de un BMW M4. Con una aceleración de 3.7 segundos y características innovadoras como una cabina inmersiva 4D y el sistema de asistencias avanzadas a la conducción NETA PILOT 3.0, el Neta GT promete una experiencia de conducción única.

Aunque por el momento no se han revelado los detalles sobre los precios y especificaciones completas de cada modelo, se espera que en próximas presentaciones se den a conocer más detalles sobre la disponibilidad y características específicas de estos vehículos eléctricos de la marca en el mercado mexicano.

Con esta incursión, la marca se suma a la creciente lista de marcas chinas que están apostando por México como un mercado clave para la expansión de sus operaciones, ofreciendo opciones innovadoras y sostenibles en el sector automotriz del país.

Suscríbete a nuestra lista de envíos
Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.

Compartí esta noticia

Artículos relacionados

Últimas noticias

También puede interesarte

Imagina esto: vas a cocinar, pones a hervir agua, echas la pasta… y en lugar de poner una alarma ...

¡Te invito a suscribirte a mi Newsletter!

Recibe noticias y artículos exclusivos sobre todo lo que te interesa: tecnología, estilo de vida, ciencia, automovilismo, vinos, y por supuesto, ¡gastronomía deliciosa!