¿Sueña con fotografiar el monte Fuji? Pues Fujikawaguchiko, Japón, ha decidido tomar medidas drásticas para protegerse del exceso de turismo. Este pintoresco pueblo, situado al pie del monte Fuji, se ha visto invadido por turistas extranjeros que buscan la foto perfecta del icónico monte japonés.
Créditos: CNN
La atracción principal para los turistas ha sido el contraste entre la ajetreada tienda Lawson’s, parte de una cadena japonesa de tiendas de conveniencia, y la tranquila montaña de fondo. Sin embargo, este flujo constante de visitantes ha causado problemas, desde dejar basura hasta ignorar las normas de tráfico, a pesar de los carteles y guardias de seguridad.
Para abordar estos problemas, la ciudad está instalando una barrera de malla de 2,5 metros de alto y 20 metros de ancho para bloquear la vista desde el lugar popular para selfies. Aunque esta medida es necesaria para proteger el entorno y garantizar la seguridad, es lamentable que se haya tenido que llegar a este extremo.
El exceso de turismo es un problema creciente en Japón desde la reapertura tras la pandemia, especialmente en lugares como el monte Fuji, que enfrenta problemas como la basura y la erosión debido a la afluencia de visitantes. El Gobierno de la prefectura de Yamanashi ha implementado políticas para controlar la situación, como un límite diario de 4.000 personas para los excursionistas y una cuota obligatoria de 2.000 yenes por persona.
Esta no es la primera vez que se toman medidas drásticas contra el exceso de turismo. Hallstatt, Austria, erigió una valla en 2023 para controlar la afluencia masiva de visitantes. La protección de estos lugares icónicos es fundamental para preservar su belleza y garantizar que las generaciones futuras también puedan disfrutar de ellos.