¡No más fotos en el monte Fuji! Un pueblo japonés levanta una barrera para evitarlas

¡No más fotos en el monte Fuji! Un pueblo japonés levanta una barrera para evitarlas

Comparte esta noticia

Monte Fuji

¿Sueña con fotografiar el monte Fuji? Pues Fujikawaguchiko, Japón, ha decidido tomar medidas drásticas para protegerse del exceso de turismo. Este pintoresco pueblo, situado al pie del monte Fuji, se ha visto invadido por turistas extranjeros que buscan la foto perfecta del icónico monte japonés.

Créditos: CNN

La atracción principal para los turistas ha sido el contraste entre la ajetreada tienda Lawson’s, parte de una cadena japonesa de tiendas de conveniencia, y la tranquila montaña de fondo. Sin embargo, este flujo constante de visitantes ha causado problemas, desde dejar basura hasta ignorar las normas de tráfico, a pesar de los carteles y guardias de seguridad.

Para abordar estos problemas, la ciudad está instalando una barrera de malla de 2,5 metros de alto y 20 metros de ancho para bloquear la vista desde el lugar popular para selfies. Aunque esta medida es necesaria para proteger el entorno y garantizar la seguridad, es lamentable que se haya tenido que llegar a este extremo.

El exceso de turismo es un problema creciente en Japón desde la reapertura tras la pandemia, especialmente en lugares como el monte Fuji, que enfrenta problemas como la basura y la erosión debido a la afluencia de visitantes. El Gobierno de la prefectura de Yamanashi ha implementado políticas para controlar la situación, como un límite diario de 4.000 personas para los excursionistas y una cuota obligatoria de 2.000 yenes por persona.

Esta no es la primera vez que se toman medidas drásticas contra el exceso de turismo. Hallstatt, Austria, erigió una valla en 2023 para controlar la afluencia masiva de visitantes. La protección de estos lugares icónicos es fundamental para preservar su belleza y garantizar que las generaciones futuras también puedan disfrutar de ellos.

¿Por qué es tan famoso el monte Fuji?

El monte Fuji, o Fuji-san en japonés, es famoso por su belleza icónica y su importancia cultural en Japón. Aquí hay algunas razones clave de su fama:

  1. Icono cultural: El monte Fuji es un símbolo cultural y espiritual en Japón, considerado sagrado por muchas personas. Ha sido una fuente de inspiración para artistas, poetas y escritores durante siglos.
  2. Patrimonio de la Humanidad: En 2013, el monte Fuji fue designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su belleza sobresaliente y su significado cultural.
  3. Turismo: El monte Fuji atrae a millones de turistas cada año que desean ver y fotografiar su forma cónica distintiva. Muchos turistas también suben a la cima durante la temporada de escalada en verano.
  4. Senderismo y actividades al aire libre: El monte Fuji ofrece oportunidades para practicar senderismo y otras actividades al aire libre, lo que lo convierte en un destino popular para los amantes de la naturaleza y los excursionistas.
  5. Impacto en el arte y la cultura: El monte Fuji ha sido representado en numerosas obras de arte japonesas, como grabados ukiyo-e, pinturas y haikus, lo que ha contribuido a su fama internacional.
Suscríbete a nuestra lista de envíos
Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.

Compartí esta noticia

Artículos relacionados

Últimas noticias

También puede interesarte

Imagina esto: vas a cocinar, pones a hervir agua, echas la pasta… y en lugar de poner una alarma ...

¡Te invito a suscribirte a mi Newsletter!

Recibe noticias y artículos exclusivos sobre todo lo que te interesa: tecnología, estilo de vida, ciencia, automovilismo, vinos, y por supuesto, ¡gastronomía deliciosa!