Anoche en el programa Eddy Warman de Noche platicamos sobre procedimientos que mejoran la apariencia, la función y la sensación vaginal, y áreas relacionadas. El doctor David de Rungs Brown, destacado cirujano plástico con reconocimiento nacional e internacional, desmitificó creencias alrededor del rejuvenecimiento vaginal.
A continuación, la entrevista completa:
Durante el transcurso de la vida, las mujeres enfrentan cambios en su cuerpo, y es cada vez más común la búsqueda de alternativas que les ayuden a sentirse mejor tanto en lo físico como en lo emocional.
La edad, los embarazos, problemas hormonales, menopausia, tratamientos de radiación y consumo de medicamentos, son factores que provocan síntomas y cambios en la apariencia de sus órganos; y el área vaginal no pasa inadvertida a este interés.
La apariencia vaginal puede ser igual de importante que la de otras partes del cuerpo femenino. Por eso hoy en día, más mujeres recurren al rejuvenecimiento vaginal.
Sobre el doctor David de Rungs Brown
El doctor David de Rungs Brown es cirujano plástico experto en rinoplastia, cirugía estética facial y cirugía de mamas.
Se graduó con honores en Medicina General en la Universidad Anáhuac Norte y completó una Maestría en Dirección y Administración de Instituciones de Salud en la misma universidad.
Además, tiene una subespecialidad en Cirugía Plástica Facial y Cirugía Estética de mama en Alemania, bajo la tutela del dr. Dirk Richter, expresidente de la International Society of Plastic Surgery.
También se especializa en procedimientos de contorno corporal, incluyendo mastopexias, mamoplastias de reducción y aumento.
Es miembro activo de varias organizaciones médicas internacionales y ha revolucionado las tendencias tradicionales en cirugía plástica, logrando un renacimiento marcado por la naturalidad, sensualidad y belleza en su enfoque artístico hacia la anatomía humana.
Qué es el rejuvenecimiento vaginal
El término “rejuvenecimiento vaginal” se refiere a un conjunto de procedimientos médicos y quirúrgicos que tienen como objetivo mejorar la apariencia, la función y la sensación de la vagina y áreas relacionadas.
Es importante tener en cuenta que estos procedimientos son de naturaleza médica y deben ser realizados por profesionales médicos capacitados, en entornos adecuados y seguros.
5 procedimientos de rejuvenecimiento vaginal
Los procedimientos de rejuvenecimiento vaginal pueden abordar diferentes preocupaciones, entre las que se encuentran:
1. Reafirmación
Trata de mejorar la elasticidad y la firmeza de los tejidos vaginales, especialmente después del parto o debido al envejecimiento.
2. Reconstrucción
Se realiza para reconstruir o corregir malformaciones congénitas, lesiones traumáticas o condiciones médicas que afectan la anatomía del órgano femenino.
3. Labioplastia o labioplastia genital
Se enfoca en modificar el tamaño o la forma de los labios vaginales externos (labios mayores y menores) para mejorar la estética o resolver molestias físicas.
4. Himenoplastia
Es una intervención para reconstruir o reparar el himen, a menudo por razones culturales o personales.
5. Vaginoplastia (para la parte interna)
Se le conoce también como “reparación anterior y posterior”. Se colocan suturas dentro del canal vaginal para crear un especie de corsé y reducir el diámetro del canal vaginal.
Es importante destacar que estos procedimientos no están exentos de riesgos como infecciones, hemorragias, reacciones adversas a la anestesia y resultados insatisfactorios. Por eso es fundamental que cualquier persona que esté considerando un rejuvenecimiento vaginal tenga una consulta exhaustiva con un médico especializado.
5 mitos sobre el rejuvenecimiento vaginal
1. ¿Es un tratamiento únicamente estético?
Falso. El rejuvenecimiento genital se realiza para resolver problemas de incontinencia urinaria, suelo pélvico bajo, deformidad del canal vaginal, de labios y cualquier problema derivado de ellos, sea fisiológico o emocional.
Al corregir las fallas se mejora su aspecto por lo que suele asociarse a una mejora estética de la vagina, cuando la verdad es mucho más que eso.
2. ¿La vagina pierde sensibilidad?
No. Una de las fallas a corregir es precisamente los factores que inciden en su falta de sensibilidad, por lo que es importante siempre recurrir a un médico especialista (ginecólogo-urólogo) que garantice una intervención de primera con resultados óptimos.
3. ¿El rejuvenecimiento vaginal es exclusivo para mujeres que han dado a luz?
Falso. Existen múltiples factores que inciden en la pérdida de elasticidad y tono de la vagina o en su envejecimiento prematuro, por lo que el tratamiento es recomendable para todas las mujeres mayores de 18 años que requieran de un rejuvenecimiento o corrección de sus partes íntimas.
4. ¿Es una intervención muy costosa?
El procedimiento por ser quirúrgico pareciera ser muy costoso, pero es en realidad muy accesible, prueba de ello es el creciente número de mujeres que cada día se realizan un rejuvenecimiento vaginal, es cuestión de planificación y orientación con un verdadero médico especializado.
5. ¿Es un procedimiento muy doloroso?
Esto es falso, pues dependiendo de las técnicas de rejuvenecimiento a aplicar se decide el uso de anestesia durante la intervención (local, epidural o general) y el uso de analgésicos luego de la cirugía, así como otros cuidados como el uso de compresas frías y cremas de uso tópico. Es importante seguir siempre las indicaciones del médico.
Así que ya sabes: la apariencia vaginal puede ser igual de importante que la de otras partes del cuerpo. Es así como el rejuvenecimiento vaginal se convierte en una alternativa segura y confiable para todas las mujeres que deseen resolver problemas de salud relacionados con esta área.