Karl Marx una vez regaló una copia firmada de «El Capital» al científico Charles Darwin, pero el libro permaneció en gran parte sin leer, proporcionando una «perspectiva divertida» sobre la dinámica entre estos dos intelectuales, según expertos.
Créditos: Diario Hoy
En «El Capital», el economista y filósofo Marx exploró cómo funciona el sistema capitalista y, argumentó, sus tendencias hacia la autodestrucción.
Ahora, más de 150 años después de enviar el libro a Darwin, está listo para ser exhibido en la famosa casa del biólogo después de que el «regalo no solicitado» fuera restaurado por expertos.
Marx envió el libro a Darwin en junio de 1873, con la inscripción «de su sincero admirador, Karl Marx». Sin embargo, el regalo «parece no haber sido muy bien recibido», dijo English Heritage, la organización benéfica responsable de mantener la residencia de Darwin, Down House, en un comunicado el jueves.
«Con la mayoría de sus páginas sin cortar, parece que el científico abandonó cualquier intento de leerlo», dice el comunicado, que agrega que Darwin tardó casi tres meses en enviar una nota seca de agradecimiento a Marx.
«Le agradezco el honor que me ha hecho al enviarme su gran obra sobre El Capital; y desearía de todo corazón ser más digno de recibirla, al entender más del profundo e importante tema de la Economía política», escribió Darwin.
«Aunque nuestros estudios han sido tan diferentes, creo que ambos deseamos sinceramente la extensión del Conocimiento, y que esto, a la larga, está seguro de añadir a la felicidad de la Humanidad».
Siendo autor de numerosas obras, Charles es quizás mejor conocido por su libro de 1859, «El Origen de las Especies», que introdujo el concepto científico fundamental de la evolución al mundo.
Tessa Kilgarriff, curadora de colecciones e interiores de English Heritage, dijo que los dos hombres fueron dos de los más grandes pensadores del siglo XIX tardío.
«A pesar de dar un regalo personal y de su trabajo posterior, es evidente que Marx fue seguidor de las teorías del cientifico; sin embargo, las páginas sin cortar (y la falta de marcas de lápiz habituales) sugieren que Darwin estaba menos enamorado de la escritura de Marx, o posiblemente que su alemán simplemente no era lo suficientemente bueno», dijo en el comunicado.
English Heritage sugiere que estas luchas lingüísticas, así como el hecho de que la economía política no fuera el área de interés de Darwin, pueden explicar el hecho de que el libro quedara en gran parte sin leer.
El proyecto Darwin Online
Los visitantes de Down House ahora podrán ver el tomo en exhibición por primera vez en cinco años después del trabajo de conservación realizado por la Biblioteca de la Universidad de Cambridge, que posee el libro.
El 12 de febrero marcó el 215º aniversario del nacimiento de Darwin, y un equipo de investigación virtualmente reunió su impresionante biblioteca en su honor.
El proyecto Darwin Online lanzó un catálogo de 300 páginas que compila los 7,400 títulos originales y 13,000 volúmenes originalmente propiedad de Darwin. El catálogo incluye 9,300 enlaces a copias del contenido de la biblioteca que están disponibles en línea de forma gratuita, invitando al público a revisar lo que Darwin leyó.