El resveratrol es un compuesto antioxidante que se encuentra en diversas plantas, incluyendo la piel de las uvas rojas, y es especialmente conocido por su presencia en el vino tinto. Se ha ganado la atención de los investigadores y la comunidad científica debido a sus posibles beneficios para la salud.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la mayoría de los estudios se han realizado en laboratorios y en modelos animales, y la evidencia en seres humanos aún puede ser limitada o mixta.
Además, la cantidad de resveratrol en el vino tinto es relativamente baja, por lo que para obtener dosis significativas, se necesitaría consumir cantidades poco realistas de vino. Con solo comer uvas o beber jugo de uva puede consumir el resveratrol sin beber alcohol.
Efectos cardiovasculares del Resveratrol
Se ha sugerido que el resveratrol podría ayudar a mejorar la salud del corazón al dilatar los vasos sanguíneos, reducir la inflamación y mejorar la función arterial. Esto podría potencialmente contribuir a la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, se ha estudiado su potencial para ayudar en la regulación de los niveles de glucosa en sangre lo que sería relevante para personas con diabetes tipo 2.
Como la mayoría de los estudios se han realizado en animales, las investigaciones realizadas en ratones que recibieron resveratrol plantean que dicho antioxidante también los protegería contra la obesidad y la diabetes, ambos factores muy fuertes de riesgo cardíaco. Sin embargo, estos resultados solamente se informaron en ratones, no en seres humanos.
Además, para llegar a la misma dosis de resveratrol utilizada en los estudios con ratones, una persona debería beber más de 1000 litros de vino tinto al día.
Propiedades antioxidantes
El resveratrol es un potente antioxidante que puede ayudar a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo. El estrés oxidativo se relaciona con el envejecimiento celular y diversas enfermedades crónicas.
Posible protección cerebral
Algunos estudios sugieren que el resveratrol podría tener efectos neuro protectores al ayudar a prevenir el daño celular en el cerebro y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. El resveratrol es en gran parte inactivado en el intestino antes de alcanzar la corriente sanguínea, un efecto que puede ser bueno, malo o indiferente según las condiciones de cada persona.
Pero resulta interesante la absorción vía las membranas mucosas de la boca ya que pueden incrementar mucho los niveles de resveratrol en la sangre.
Efectos antiinflamatorios
Se ha investigado el potencial del resveratrol para reducir la inflamación en el cuerpo, lo que podría ser beneficioso para diversas condiciones relacionadas con la inflamación crónica.
Efecto en la longevidad
Algunos estudios en animales, particularmente en levaduras, gusanos y ratones, han sugerido que el resveratrol podría estar asociado con una mayor longevidad. Sin embargo, estos resultados aún no se han confirmado definitivamente en seres humanos.
Es importante recordar que el consumo excesivo de alcohol, incluso en forma de vino tinto, puede tener efectos negativos para la salud. Los beneficios del resveratrol en el vino deben ser considerados en relación con otros factores de estilo de vida saludables.
Datos adicionales
Además de la piel de las uvas, el resveratrol también se encuentra en otras frutas, como los arándanos y las frambuesas, y en algunos frutos secos. El vino tinto es quizás la fuente más conocida, ya que se extrae de la piel de las uvas durante el proceso de fermentación.
Suplementos
Debido a la atención que ha recibido el resveratrol por sus posibles beneficios para la salud, se han desarrollado suplementos dietéticos que contienen este compuesto.
Sin embargo, es importante señalar que la investigación sobre los efectos de los suplementos de resveratrol en los seres humanos todavía está en curso y no está completamente establecida.
Si deseas leer más artículos sobre salud y bienestar puedes hacer click aquí.