Tuesday 5 de December de 2023

Asesores de los CDC evaluarán vacunas para combatir VRS

Asesores de los CDC evaluarán vacunas para combatir VRS

Comparte esta noticia

En otoño, si el comité asesor de vacunas independiente de los centros para el control y la prevención de enfermedades de EE. UU lo aprueba, las personas mayores de 60 años podrían ser elegibles para recibir una vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS).

La vacuna para adultos mayores, que fue aprobada por la administración de alimentos y medicamentos de EE. UU. En mayo, demostró una eficacia acumulada de 67,2% durante dos inviernos contra el virus en los datos de seguimiento de los ensayos de la compañía GlaxoSmithKline.

Estos resultados significan que es posible que la vacuna solo deba administrarse cada dos años, lo que alivia la carga de las personas y aumenta potencialmente la oportunidad comercial para GSK. Además, poco después, la versión de Pfizer también obtuvo la aprobación. También, el comité asesor independiente de la FDA emitió un voto recomendando una vacuna VRS para la protección de recién nacidos; no obstante, la agencia aún se encuentra evaluando esta recomendación.

El comité asesor sobre prácticas de inmunización de los CDC expresó su apoyo a la idea de permitir que los adultos mayores de 60 años, en consulta con sus médicos, accedan a la vacuna contra el RSV y la decisión final para la implementación de las vacunas será tomada por el CDC en el futuro cercano. La temporada del VRS se extiende desde octubre hasta marzo en el hemisferio norte y afecta a decenas de millones de personas cada año.

VRS

¿Qué dicen los ensayos?

Las vacunas de Pfizer y GSK serían las primeras en el mundo en combatir el VRS, y los datos que las compañías presentaron a los asesores de los CDC el miércoles sugieren que las inyecciones son efectivas. GSK dijo que un ensayo de última etapa encontró que su vacuna de dosis única fue más del 67% efectiva para prevenir enfermedades del tracto respiratorio inferior durante dos temporadas completas de VRS, que generalmente se llevan a cabo entre octubre y marzo en los EE. UU.

Después de una temporada, se consideró que la vacuna tenía una eficacia de casi el 83 % contra la enfermedad de las vías respiratorias inferiores debida al VRS. Contra la enfermedad grave, la inyección tuvo una efectividad de casi el 79 % después de dos temporadas y más del 94 % después de una temporada.

La vacuna de GSK fue generalmente bien tolerada y el efecto secundario más frecuente fue el dolor en el lugar de la inyección. Algunas personas informaron fatiga o dolor de cabeza, dolor muscular o articular. Los efectos secundarios eran típicamente de corta duración.

Pfizer también presentó nuevos datos al comité de los CDC sobre su vacuna VRS. Fue casi un 79 % efectivo contra enfermedades más graves del tracto respiratorio inferior con tres o más síntomas alrededor de un año y medio después de la administración, frente a una eficacia de casi el 86 % hasta el final de la primera temporada del VRS.

La inyección de Pfizer mostró una eficacia de casi el 67 % contra enfermedades con dos o más síntomas durante una temporada, pero después de aproximadamente un año y medio, la eficacia se redujo al 49 %.

¿Qué es el virus sincitial respiratorio (VRS)?

El virus sincitial respiratorio (VRS) es un virus que causa infecciones respiratorias en personas de todas las edades, pero es especialmente problemático en bebés, niños pequeños y adultos mayores. Pertenece a la familia paramyxoviridae y es la principal causa de infecciones respiratorias bajas, como bronquiolitis y neumonía, en lactantes y niños.

El VRS se transmite principalmente a través del contacto directo con las secreciones respiratorias de una persona infectada. Puede propagarse mediante el contacto de manos contaminadas, la inhalación de gotas de saliva infectadas y el contacto con superficies contaminadas. Los síntomas de la infección por VRS pueden variar desde síntomas leves de resfriado, como congestión nasal, tos y fiebre, hasta síntomas más graves como dificultades para respirar, sibilancias y desaturación de oxígeno en los casos más graves.

 

Puedes leer más artículos similares a este haciendo click aquí.

Suscríbete a nuestra lista de envíos
Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.

Compartí esta noticia

Artículos relacionados

Últimas noticias

También puede interesarte

Suscríbete a nuestra lista de envíos

Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.