Policía rusa arrestó a personas que rendían homenaje a Alexei Navalny

Policía rusa arrestó a personas que rendían homenaje a Alexei Navalny

Comparte esta noticia

Muerte Alexei

Más de 400 personas fueron detenidas en Rusia mientras rendían homenaje al líder opositor Alexei Navalny, quien falleció en una remota colonia penal en el Ártico, según informó un destacado grupo de derechos.

Créditos: France24,  Reporte Índigo 

Los informes iniciales indican que se trata de 400 seguidores del opositor más firme del presidente Vladímir Putin. La repentina muerte de Alexei Navalny, de 47 años, impactó profundamente a muchos rusos que habían depositado sus esperanzas en él como el enemigo más férreo del presidente Putin.

Alexei Navalny continuó criticando abiertamente al Kremlin incluso después de sobrevivir a un envenenamiento por agente nervioso y recibir múltiples condenas de prisión. Su muerte provocó indignación a nivel mundial, con muchos líderes culpan al presidente Putin y su gobierno.

Poco después de salir de un servicio religioso, el presidente estadounidense Joe Biden reiteró su postura de que Putin era, en última instancia, responsable de la muerte de Alexei Navalny. «Putin es responsable. Ya sea que él lo haya ordenado, es responsable de las circunstancias. Es un reflejo de quién es él. Eso no se puede tolerar», declaró Biden.

En Rusia, cientos de personas en docenas de ciudades acudieron a lugares de recuerdo improvisados y monumentos a las víctimas de la represión política para rendir homenaje a Navalny con flores y velas.

La policía detuvo a 401 personas el sábado por la noche en más de una docena de ciudades, según el grupo de derechos OVD-Info, que monitorea las detenciones políticas y proporciona ayuda legal. Más de 200 detenciones se realizaron en San Petersburgo, la segunda ciudad más grande de Rusia.

¿Qué le espera a Rusia tras la muerte de Alexei Nalvany?

La muerte de Alexéi Navalny, crítico destacado del Kremlin y líder de la oposición en Rusia, ha conmocionado al mundo político y generado una ola de indignación en el hemisferio occidental.

Su fallecimiento en una recóndita cárcel siberiana ha dejado a la oposición sin una figura que pueda hacer frente al oficialismo liderado por Vladimir Putin.

La muerte de Alexei Navalny se produce un mes antes de las elecciones presidenciales en Rusia, en las que se espera que Putin obtenga otro mandato de seis años.

Alexei Navalny, abogado y bloguero, se había convertido en un símbolo de resistencia en uno de los regímenes más autoritarios de la actualidad.

Su muerte, en circunstancias aún desconocidas, ha desatado protestas y homenajes en ciudades rusas como Moscú, Ekaterimburgo, San Petersburgo y Novosibirsk. Sin embargo, estas manifestaciones han sido dispersadas y reprimidas por las autoridades rusas.

El vacío dejado por Navalny en la arena política rusa es significativo. Muchos de sus seguidores se quedan sin un proyecto político alternativo al ofrecido por Putin.

Zhanna Nemtsova, hija de un líder opositor asesinado años atrás, expresó su preocupación por la falta de una figura que pueda ocupar el lugar de Navalny. Según Nemtsova, Navalny fue «el político opositor más importante del siglo XXI».

La muerte de Navalny se suma a una larga lista de figuras de la oposición rusa que han enfrentado persecución, encarcelamiento o incluso la muerte en circunstancias sospechosas.

Desde el asesinato de Boris Nemstov en 2015 hasta el fallecimiento de Anna Politkovskaya en 2006, el panorama político en Rusia ha estado marcado por la represión y la violencia contra los disidentes.

En el contexto de las próximas elecciones presidenciales en Rusia, el camino para la reelección de Putin parece despejado. Con la oposición debilitada y sin garantías para participar en un proceso electoral democrático, el presidente ruso se afianza como el líder indiscutible del país hasta al menos 2036, según sus planes de expansión de su imperio político.

La democracia en Rusia enfrenta un futuro sombrío, con un Putin consolidando su poder y una oposición desarticulada y silenciada. Con la muerte de Navalny, la voz crítica en el país se apaga, dejando al Kremlin con un control aún más firme sobre la política nacional.

Suscríbete a nuestra lista de envíos
Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.

Compartí esta noticia

Artículos relacionados

Últimas noticias

También puede interesarte

Imagina esto: vas a cocinar, pones a hervir agua, echas la pasta… y en lugar de poner una alarma ...

¡Te invito a suscribirte a mi Newsletter!

Recibe noticias y artículos exclusivos sobre todo lo que te interesa: tecnología, estilo de vida, ciencia, automovilismo, vinos, y por supuesto, ¡gastronomía deliciosa!