Cupra ha presentado oficialmente Metahype, un espacio de exploración innovador e interactivo dentro del metaverso, que debutó en el evento Exponential Impulse de Cupra, celebrado en Berlín. Un espacio que proporciona una experiencia de marca y un engagement únicos, con el objetivo de poner en contacto a diferentes comunidades para que den rienda suelta a su creatividad y su poder de colaboración y comunidades conectan con las próximas generaciones.
De acuerdo con Sven Schuwirth, COO de Cupra, con este proyecto buscan redefinir la manera en la que las personas viven experiencias y sienten emociones, más allá de los límites del mundo físico; a lo que llaman ‘Exponential You’”.
¿Qué es Metahype?
Se trata de una isla virtual en constante crecimiento donde las marcas, los creadores y las comunidades se reúnen para socializar, colaborar y vivir experiencias emocionantes. Este espacio está formado por diferentes distritos y áreas comunes que pueden ser propiedad de marcas, startups y creadores para conectarse e interactuar con las nuevas generaciones.
Crea tu ‘Exponential You’
Para ello, el primer paso es personalizar tu avatar y convertirte en un hyper del Metahype. Dentro de Metahype, los usuarios tendrán la oportunidad de ser quien quieran ser. Gracias al configurador de avatar, cada usuario crea su propia identidad virtual antes de aterrizar en la isla. Metahype se distribuye en tres zonas: la plaza metahype, los distritos de Cupra y primavera sound.
Los usuarios llegan en primer lugar a la plaza metahype, donde reciben su pasaporte metahype, un NFT dinámico que representa a cada hyper. Cupra desarrolló un sistema inspirado en el mundo del videojuego, que recompensa a los usuarios con hypes, puntos que se acumulan en el pasaporte, por su compromiso y actividad dentro de la plataforma y que les dan acceso a juegos más desafiantes, así como vivir experiencias especiales.
Espacios singulares que componen el Cupra Metahype District
Cupra Plaza: el punto de encuentro de la tribu Cupra, para conectar y socializar.
Cupra Racing: un lugar para experimentar el ADN de competencia de la marca, con dos juegos donde se ponen a prueba las habilidades de conducción de los usuarios con coches de carrera como el Urbanrebel racing concept y el Tavascan XE en 2 mini juegos diferentes
Además, podrás desafiar a pilotos profesionales como Adrien Tambay y Klara Andersson. Entrarás en un ranking global y en otro con tus amigos. En tus manos está convertirte en el ‘piloto de la semana’.
Cupra Metahype City Garage: un área para descubrir y explorar los modelos Cupra, reunirse con los Cupra master y conocer el nuevo Cupra Tavascan.
Además, experimentarás el Tavascan Discovery, una fascinante experiencia inmersiva en la que, mientras te deslizas a través de un vórtex, creas tu propio mundo en base a las palabras clave relacionadas con el universo Cupra que elijas.
Al finalizar, podrás interactuar en exclusiva con el Tavascan, el primer SUV coupé 100% eléctrico de la marca.
Cupra Hub: el espacio donde Cupra muestra que va más allá del mundo del automóvil. Aquí es posible navegar por la boutique Cupra Collection o participar en un desafío de baile organizado por primavera sound.
Cupra Next: el lugar donde los usuarios pueden influir en el futuro diseño del Cupra Darkrebel.
La colaboración de Metahype
Metahype tiene mucho que ver con la colaboración. Primavera Sound fue una de las primeras marcas en formar parte del proyecto desde el principio.
Primavera sound ofrecerá contenido musical y cuenta con una academia de DJ diversificada para impulsar a la nueva generación de amantes de la música y pronto se sumarán nuevos socios a Metahype.
Desarrollado internamente con el apoyo de socios locales, Metahype tiene como objetivo fundamental conectar a diferentes comunidades y promover la colaboración.
Las oportunidades son enormes, el único límite es la imaginación y la creatividad de la tribu Cupra.
Metahype es accesible desde la computadora y, dentro de poco, también lo será a través de dispositivos móviles. Puedes inscribirte y empezar a descubrir la isla en: www.metahype.com.
Si deseas leer más artículos como este puedes hacerlo aquí.