El Dolby Theatre de Ovation Hollywood se convirtió en el epicentro de la elegancia y el glamour para la 96ª edición de los premios Oscar, donde las estrellas de la pantalla grande internacional desfilaron en una pasarela de moda deslumbrante. Sin embargo, entre los destacados estilos que iluminaron la alfombra roja, hubo algunos que no recibieron el visto bueno de los expertos.
En esta edición, los reconocidos diseñadores Pablo Ramírez, Roberto Piazza y Patricia Profumo analizaron cada uno de los estilos y brindaron su destacada mirada ante las elecciones de los participantes. Carey Mulligan fue elogiada como la mejor vestida de la noche, luciendo un deslumbrante vestido vintage de 1951 de Balenciaga que resonó con la elegancia de décadas pasadas.
Sin embargo, no todos los atuendos recibieron el mismo reconocimiento. Billie Eilish se destacó por su elección «fatal» y no acorde para un evento de este nivel, mientras que el baile de «I Just Ken» con Ryan Gosling no logró impresionar y dejó una sensación de apatía en algunos espectadores.
Por otro lado, Margot Robbie, quien prometía una aparición espectacular, no decepcionó a pesar de no ser mencionada en los mejores vestidos. Emma Stone, aunque enfrentó un percance con su vestido, demostró su emoción por el premio a la mejor actriz, considerado por muchos como el más merecido de la noche.
Entre las actuaciones destacadas, Robert Downey Junior fue elogiado por su impecable desempeño, al igual que el irlandés Cillian Murphy, reconocido por su papel en «Peaky Blinders». La noche estuvo llena de momentos memorables, pero también tuvo sus desaciertos, como el vestuario de Da’Vine Hoy Randolph, que no logró impresionar.
En resumen, los Oscar 2024 fueron una celebración de la excelencia en el cine, pero también dejaron espacio para la crítica y la controversia en cuanto a los estilos y presentaciones de los asistentes. Aunque algunos brillaron con luz propia, otros no lograron alcanzar las expectativas en esta noche tan esperada.
¿Por qué se celebran los Oscar?
los premios Oscar, se celebran anualmente para reconocer y premiar la excelencia en la industria cinematográfica. Son organizados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (Academy of Motion Picture Arts and Sciences), una organización profesional dedicada a avanzar en el arte y la ciencia del cine.
Estos premios se otorgan en diversas categorías que abarcan todos los aspectos de la producción cinematográfica, incluyendo actuación, dirección, guion, diseño de producción, edición, música, entre otros. La celebración de los premios Oscar es considerada uno de los eventos más importantes y prestigiosos de la industria del cine a nivel mundial.
Los Oscar tienen como objetivo reconocer y honrar el trabajo excepcional de los profesionales del cine, promover la excelencia artística y técnica en la industria, y proporcionar un escaparate para las películas destacadas del año. Además, los premios Oscar tienen un impacto significativo en la industria del entretenimiento, ya que pueden influir en la carrera y el reconocimiento de los cineastas, actores y demás profesionales del cine.