En una innovadora iniciativa, la Universidad de Málaga (UMA) ha presentado un robot con inteligencia artificial destinado a colaborar con la Policía Local en tareas de patrulla. Este revolucionario dispositivo, diseñado como parte del proyecto 5G TACTILE, ha causado gran expectación en su debut en la céntrica calle Larios de Málaga, donde se realizó la primera de las tres pruebas previstas para este año.
Créditos: Infobae
El robot, desarrollado por el Instituto de Tecnología e Ingeniería del Software (ITIS) de la UMA en colaboración con la Unidad de Defensa y Seguridad de Telefónica y la empresa española ALYSIS, forma parte de un esfuerzo conjunto para modernizar las labores de seguridad en entornos urbanos. Financiado por fondos Next Generation, el proyecto busca proporcionar un «elemento de apoyo a la Policía», capaz de grabar vídeo en tiempo real, detectar situaciones de emergencia y alertar sobre potenciales problemas en la vía urbana.
Durante su debut, el robot atrajo la atención de los viandantes y medios de comunicación, quienes lo compararon con una estrella de cine por el revuelo que causó en la calle Larios. Aunque su apariencia es similar a la de un perro, este ayudante tecnológico es «absolutamente autónomo y casi indestructible», según el vicerrector de Investigación y Divulgación de la UMA, Antonio Morales.
El prototipo, aún sin nombre oficial, fue controlado por un agente en su primera salida y demostró habilidades como andar hacia adelante y hacia atrás, subir escaleras y analizar su entorno para detectar obstáculos y patinetes imprudentes. Con un peso de 35 kilos y equipado con cámaras, GPS y tecnología LIDAR, el robot puede realizar tareas de vigilancia y seguridad en la ciudad.
Las próximas pruebas del robot están programadas para mediados de junio en el centro de Málaga y en septiembre en las instalaciones de la antigua cárcel, donde se simulará un rescate para evaluar su capacidad para enfrentar desafíos más complejos. Con este avance tecnológico, la UMA y sus colaboradores buscan mejorar la eficiencia y seguridad en las labores policiales, marcando un hito en la aplicación de la tecnología en el ámbito de la seguridad ciudadana.
Otros robots utilizados en el ámbito de la seguridad y la aplicación de la ley
- Spot (Boston Dynamics): Este robot cuadrúpedo ha sido utilizado por algunas fuerzas policiales para tareas de patrullaje y vigilancia en entornos urbanos y exteriores. Es capaz de moverse en terrenos difíciles y llevar cámaras para recopilar información.
- Knightscope K5: Es un robot de seguridad diseñado para patrullar áreas públicas y privadas. Cuenta con cámaras de video, sensores de movimiento, y capacidades de reconocimiento facial y de placa de matrícula.
- Taurus: Desarrollado por SMP Robotics, Taurus es un robot de seguridad móvil diseñado para patrullar grandes áreas, como parques, estacionamientos y campus universitarios. Puede detectar intrusos y enviar alertas a los operadores humanos.
- ROAMEO: Este robot terrestre es utilizado para patrullar grandes áreas al aire libre, como aeropuertos y centros comerciales. Está equipado con cámaras de alta resolución, sensores y tecnología de reconocimiento facial.
- Gamma 2 Robotics RAMSEE: Es un robot de seguridad autónomo diseñado para patrullar interiores, como edificios de oficinas, hospitales y centros comerciales. Cuenta con sensores para detectar actividad sospechosa y puede realizar rondas programadas.