Tuesday 5 de December de 2023

Afecciones en cadera y rodillas: tratamientos y recomendaciones

Afecciones en cadera y rodillas: tratamientos y recomendaciones

Comparte esta noticia

El reemplazo de cadera y rodilla, también conocido como artroplastia de cadera y rodilla, es una cirugía ortopédica común que se realiza para aliviar el dolor y mejorar la función en pacientes que sufren de enfermedades degenerativas de estas articulaciones, como la osteoartritis. Esta cirugía implica la extracción de la articulación dañada y su reemplazo por una prótesis artificial.

¿Te has cuestionado alguna vez sobre el impacto en la calidad de vida tras someterse a una cirugía de reemplazo de cadera o rodilla? En esta ocasión, el doctor David Marcial, especialista en prótesis de cadera, rodilla, meniscos, lesiones deportivas y artrosis de rodilla, estuvo en el programa para platicarnos de este importante tema.

No olvides que puedes escuchar mi programa a través del 88.9 FM y FB Live y conocer de estos y más temas.

Artroplastia de cadera

En la artroplastia total de cadera, se reemplaza tanto la cabeza femoral como el acetábulo (cavidad de la cadera) con componentes artificiales, llamados prótesis. Este procedimiento implica los siguientes pasos: Se realiza una incisión en la cadera para acceder a la articulación. El tejido dañado se retira y se prepara el hueso para la colocación de la prótesis.

Se insertan los componentes artificiales, que pueden estar hechos de metal, cerámica o plástico de alta resistencia. La prótesis consiste en una cabeza femoral que reemplaza la parte superior del fémur y una cavidad acetabular que se coloca en el hueso de la cadera. Los componentes de la prótesis se fijan en su lugar utilizando cemento óseo o una técnica de fijación sin cemento que permite que el hueso crezca directamente en la superficie de la prótesis.

Artroplastia de rodilla

En la artroplastia total de rodilla, se reemplazan las superficies desgastadas o dañadas de los huesos de la rodilla con componentes artificiales. Este procedimiento implica los siguientes pasos: Se realiza una incisión en la rodilla para acceder a la articulación. Se retira el cartílago dañado y se preparan los huesos para la colocación de la prótesis.

Se insertan los componentes artificiales, que incluyen una superficie metálica para el fémur, una superficie metálica para la tibia y una superficie plástica para la rótula.Los componentes de la prótesis se fijan en su lugar utilizando cemento óseo o se utilizan técnicas de fijación sin cemento que permiten que el hueso crezca en la superficie de la prótesis.

El impacto en la calidad de vida después de un reemplazo de cadera y rodilla suele ser positivo para la mayoría de los pacientes.

 

Reducción del dolor

Uno de los principales beneficios es la disminución significativa del dolor en la articulación afectada. Permitiendo a los pacientes realizar actividades cotidianas sin el dolor crónico que solían experimentar.

Mejora de la movilidad

Las prótesis de cadera y rodilla están diseñadas para replicar la función natural de las articulaciones. Después de la cirugía y la rehabilitación adecuada, los pacientes suelen experimentar una mayor movilidad y capacidad para realizar actividades que antes les resultaban difíciles o imposibles.

Cadera y Rodilla

Independencia y funcionalidad

La mejora en la movilidad y la reducción del dolor contribuyen a una mayor independencia y funcionalidad en la vida diaria. Los pacientes pueden volver a realizar tareas básicas como caminar, subir escaleras, vestirse y realizar tareas domésticas con mayor facilidad.

Mejora en la calidad del sueño

El dolor crónico puede afectar negativamente el sueño. Después del reemplazo de cadera y rodilla, muchos pacientes experimentan una mejora en la calidad del sueño debido a la reducción del dolor y la incomodidad nocturna.

Mayor participación en actividades

Los pacientes suelen encontrar que pueden volver a participar en actividades que disfrutan, como caminar, nadar, andar en bicicleta y otras formas de ejercicio de bajo impacto que antes eran difíciles debido al dolor en las articulaciones.

Mejora en la salud mental

La recuperación exitosa de la cirugía y la mejora en la calidad de vida pueden tener un impacto positivo en la salud mental de los pacientes. La reducción del dolor y la capacidad de participar en actividades pueden aumentar el estado de ánimo y reducir la depresión asociada con la limitación física.

Menos necesidad de medicamentos

Después de un reemplazo exitoso, los pacientes pueden necesitar menos medicamentos para el manejo del dolor y la inflamación, lo que puede tener beneficios secundarios para la salud en general.

Es importante destacar que el resultado de la cirugía puede variar de persona a persona y puede depender de factores como la salud general, la edad y el compromiso con la rehabilitación posterior a la cirugía.

Si quieres conocer ejercicios para hacer en casa para promover la salud de tu cadera y rodillas click aquí.

Además, puede que te interese aprender sobre salud emocional en la tercera edad, para eso te invitamos a leer este muy interesante artículo.

Suscríbete a nuestra lista de envíos
Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.

Compartí esta noticia

Artículos relacionados

Últimas noticias

También puede interesarte

Suscríbete a nuestra lista de envíos

Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.