Los retiros psicodélicos de lujo cada vez son un negocio más fuerte. Guiados por lo que se describen como «viajes de desarrollo personal», estos líderes empresariales se sumergen en experiencias sensoriales facilitadas por sustancias como MDMA, ketamina y microdosis de LSD o setas alucinógenas.
Créditos: XATAKA
Cada retiro, diseñado para proporcionar una perspectiva fresca y estimular la creatividad, tiene un costo que oscila entre los 2.500 y los 10.000 euros, con estancias que van desde los 2 hasta los 15 días. En estos retiros exclusivos, los participantes son asistidos por «guías psicodélicos» que actúan como chamanes modernos, administrando cuidadosamente las sustancias para inducir experiencias de trascendencia personal.
Aunque la práctica de las terapias psicodélicas no es nueva, su popularidad ha crecido exponencialmente en el ambiente empresarial de Silicon Valley. Los altos ejecutivos y fundadores de empresas buscan nuevas formas de mejorar su pensamiento creativo y diferenciarse en un mercado altamente competitivo. En palabras de Paul F. Austin, fundador de Third Wave, una startup especializada en microdosis psicodélicas, «los psicodélicos fomentan el pensamiento divergente y creativo, cualidades cada vez más valoradas en la era de la inteligencia artificial».
Sin embargo, este renacimiento de la psicodelia no está exento de controversia. Aunque algunos estudios respaldan el uso terapéutico de estas sustancias para tratar enfermedades mentales, también se ha observado un aumento en las consultas médicas relacionadas con efectos adversos psicológicos. Expertos advierten sobre los riesgos potenciales, incluida la vulnerabilidad emocional y la sugestionabilidad, que pueden surgir del uso de sustancias psicotrópicas.
Los retiros psicodélicos se organizan en lugares donde el uso y la posesión de estas sustancias son legales o están menos regulados, como la Riviera Maya mexicana, Jamaica, Portugal, Perú y Costa Rica. Estos destinos exóticos ofrecen a los participantes una experiencia única en entornos paradisíacos, permitiéndoles explorar nuevas dimensiones de su conciencia mientras disfrutan de un lujo sin igual.
A pesar de las preocupaciones y los riesgos asociados, el entusiasmo por estas experiencias entre los millonarios empresariales sigue en aumento. Para muchos, la búsqueda de un rendimiento óptimo y una mayor conciencia personal justifica la inversión en estos retiros psicodélicos de élite. Como lo expresó Jim MacPhee, exdirector de operaciones de Walt Disney World, «la psilocibina me ayuda a ser un mejor líder». En un mundo donde la innovación y la competitividad son clave, parece que la psicodelia ha encontrado un nuevo hogar en el corazón de la innovación tecnológica.
¿Cómo actúan los psicodélicos como la psilocibina ?
La psilocibina es un compuesto psicodélico presente de forma natural en ciertos hongos, especialmente en especies del género Psilocybe, conocidos como hongos alucinógenos o de «setas mágicas». La psilocibina se metaboliza en el cuerpo humano para convertirse en psilocina, que es el compuesto activo responsable de los efectos psicodélicos.
Cuando una persona consume psilocibina, ya sea a través de la ingesta de los hongos que la contienen o en forma de un compuesto químico purificado, la psilocibina actúa principalmente sobre los receptores de serotonina en el cerebro. Específicamente, se une a los receptores serotoninérgicos 5-HT2A, lo que desencadena una serie de efectos neuroquímicos que conducen a experiencias sensoriales alteradas.
Los efectos de la psilocibina pueden variar ampliamente de una persona a otra y dependen de factores como la dosis, el entorno, el estado emocional y la predisposición individual. Algunos de los efectos comunes de la psilocibina incluyen:
- Alteraciones en la percepción sensorial: Las personas que consumen psilocibina suelen experimentar cambios en la percepción del tiempo, el espacio y los colores. Los objetos pueden parecer distorsionados o adquirir propiedades inusuales.
- Experiencias visuales y auditivas intensificadas: La psilocibina puede inducir alucinaciones visuales y auditivas, que van desde patrones geométricos hasta percepciones de sonidos distorsionados o música intensificada.
- Cambios en el estado de ánimo y la cognición: Muchas personas experimentan cambios en el estado de ánimo, desde euforia hasta ansiedad o introspección profunda. La psilocibina también puede aumentar la introspección y la reflexión sobre aspectos personales y existenciales.
- Sensaciones de conexión y unidad: Algunos usuarios reportan sentirse conectados con el universo o con otras personas durante el viaje psicodélico, experimentando una sensación de unidad con todo lo que les rodea.