Un Sauvignon Blanc de Nueva Zelanda, un Pinot Noir de Oregon, Cabernet y Chardonnay californianos; y algunos toscanos italianos figuran entre los nuevos vinos revelación del Top 100 publicado por la prestigiosa revista Wine Spectator. Así que si encuentras un vino de esta lista en la añada ganadora, ¡cómpralo! En pocas semanas el éxito habrá arrasado con las botellas en el mercado.
Por: Sandra Fernández, Sommelier independiente mexicana, maestra tequilera, Certified Wine Professional, Certified Wine Educator and Certified Specialist in Spirits.
Cada año, los editores de la revista Wine Spectator publican los vinos revisados durante el año y seleccionan los 100 mejores, en función de la calidad, valor, la disponibilidad en el mercado y la emoción o sorpresa que provocan.
Esta lista anual de Wine Spectator honra a bodegas, regiones y cosechas exitosas de todo el mundo y sin duda les da un privilegio comercial del cual las bodegas se benefician, viendo agostarse en tiempo récord sus añadas premiadas. Desde 1988 de manera consecutiva, cada año se publica esta lista que causa conmoción y expectativa.
Si quieres consultar la lista completa Wine Spectator 2023, haz clic aquí:
Novedades 2023 en Wine Spectator

Este año vemos aparecer en el Top 10 nuevas regiones, uvas y estilos; y por primera vez, por ejemplo, aparece un Sauvignon Blanc de Nueva Zelanda, junto con un vino de uva Aglianico llamado Taurasi, de una bodega histórica llamada Mastroberardino.
Wine Spectator también resalta un vino Pinot Noir de Oregon de precio medio colocarse entre esta docena de ganadores, conviviendo con clásicos como un Chianti de Antinori o clásicos de Burdeos. Sin duda emocionante y nos convoca a la reflexión.
En la lista general, California se destaca con Cabernet y Chardonnay; los vinos italianos representan el 20 por ciento del total, especialmente los del Piamonte y la Toscana (origen por cierto del Vino del Año).

El valle del Ródano, en Francia, también es protagonista en la lista de Wine Spectator. No hay rosados prácticamente y poco champagne. Los vinos rosados son una categoría en creciente proyección en todo el mundo y me extraña un poco que no sean tomados en cuenta todavía.
La pregunta obligada, ¿qué hay del vino mexicano? Pues debo decir que jamás se ha publicado un solo vino de nuestro país. No hay accesibilidad ni disponibilidad, y pecamos de precios altos comparados con muchos de los vinos aquí referidos.
Para finalizar, un consejo: si encuentras un vino de esta lista en la añada ganadora, ¡cómpralo! En pocas semanas el éxito habrá arrasado con las botellas en el mercado.