Durante más de una década, el multimillonario australiano Clive Palmer ha estado persiguiendo un sueño peculiar: construir el Titanic II, una réplica del famoso barco que se hundió trágicamente en 1912 con más de 2.200 personas a bordo.
Créditos: CNN
Después de varios intentos anteriores, Palmer ha revivido su ambicioso proyecto, anunciando recientemente el relanzamiento del Titanic II durante una rueda de prensa en la Ópera de Sídney, con el icónico puerto de la ciudad como telón de fondo.
El proyecto del Titanic II, que ha sido puesto en pausa durante años debido a diversos factores, incluyendo la pandemia de COVID-19, está de vuelta en marcha. Palmer, presidente de la compañía Blue Star Line, responsable del proyecto, ha expresado su entusiasmo por finalmente llevar a cabo esta visión.
«Estamos muy contentos de anunciar que, tras retrasos imprevistos a nivel mundial, hemos vuelto a contactar con socios para dar vida al sueño del Titanic II. Que comience el viaje», declaró Palmer en un comunicado de prensa.
Este barco, según los planos presentados, será una réplica casi exacta del original, pero adaptada para cumplir con las normativas actuales de seguridad marítima. Contará con una gran escalera y otros detalles que evocarán la majestuosidad del barco original.
Se espera que el barco tenga una longitud de 269 metros (833 pies) y una anchura de 32,2 metros (105 pies), ligeramente más ancho que su predecesor. Con una capacidad para albergar a 2.345 pasajeros distribuidos en nueve cubiertas con 835 camarotes, el barco ofrecerá una experiencia auténtica a bordo, incluyendo la posibilidad de que los pasajeros se vistan como lo hacían en la época de 1900.
A pesar de las similitudes con el barco original, Palmer ha dejado claro que su objetivo no es recrear la tragedia que ocurrió hace más de un siglo. Más bien, ve al Titanic II como un símbolo de paz y unión entre los países del mundo.
«Todos sabemos cómo hacer la guerra. Tenemos ejércitos y financiamos guerras. Pero es mucho más difícil hacer la paz. Para hacer la paz hay que perseverar cada día. Se avanza centímetro a centímetro», afirmó Palmer en el comunicado de prensa.
«El Titanic II es algo que puede proporcionar paz. Puede ser un barco de paz entre todos los países del mundo», agregó.
Con el proyecto del Titanic II de nuevo en marcha, Palmer espera que este barco histórico pueda convertirse en realidad y cumplir los sueños de millones de personas que han imaginado navegar a bordo de esta emblemática embarcación. Sin embargo, el futuro del Titanic II aún está por verse mientras el proyecto avanza hacia su realización.
¿Qué pasó con el Titanic?
El Titanic fue un famoso transatlántico británico que se hundió en su viaje inaugural el 15 de abril de 1912 después de chocar con un iceberg en el océano Atlántico. En el momento de su hundimiento, el Titanic era el barco más grande y lujoso del mundo, pero su diseño no contaba con suficientes botes salvavidas para todos los pasajeros y tripulantes a bordo.
La tragedia resultó en la muerte de más de 1500 personas, convirtiéndose en uno de los desastres marítimos más mortales de la historia. El hundimiento del barco condujo a cambios significativos en las regulaciones de seguridad marítima, incluida la implementación de leyes que requerían un número adecuado de botes salvavidas en todos los barcos y la mejora de los procedimientos de evacuación en caso de emergencia.
El sitio del naufragio del Titanic fue descubierto en 1985 por una expedición liderada por Robert Ballard. Desde entonces, se han realizado varias expediciones para estudiar y preservar los restos del Titanic en el lecho marino. La historia del Titanic ha sido objeto de numerosos libros, películas y documentales que han contribuido a mantener viva su memoria en la cultura popular.