El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, arremetió este jueves contra el Gobierno de Eslovenia, acusándolo de «premiar a Hamás por asesinar, violar, mutilar y decapitar bebés y fortalecer al malvado eje iraní del mal». Esta acusación surge tras la decisión de Eslovenia de llevar al Parlamento nacional el reconocimiento del Estado Palestino.
Créditos: Infobae
Katz expresó en la red social X su esperanza de que el Parlamento esloveno rechace esta recomendación, instando a que no se dé lugar a esta iniciativa.
La reacción de la Presidencia palestina, encabezada por Mahmud Abás, ante la decisión de Eslovenia de llevar al Parlamento nacional el reconocimiento del Estado Palestino, fue de notable satisfacción. Se expresó en un comunicado oficial, recogido por la agencia de noticias local Wafa, donde se calificó este paso como «valiente y sabio».
Para la Presidencia palestina, la iniciativa eslovena representa mucho más que un simple gesto diplomático. Se percibe como una señal de apoyo y solidaridad con la causa palestina, así como un respaldo a la búsqueda de una solución de dos estados para el conflicto en la región. En este sentido, se considera que la decisión de Eslovenia es una «contribución encomiable» por parte de los países que comparten esta visión y que están comprometidos con la paz y la estabilidad en la región.
Esta declaración refleja la importancia que tiene para los líderes palestinos el reconocimiento internacional de su Estado. Ven en ello un paso hacia la legitimación de su lucha por la autodeterminación y la independencia, así como una forma de presión sobre Israel para avanzar hacia una solución negociada y justa del conflicto.
Además, al destacar el papel de Eslovenia y otros países que reconocen a Palestina, la Presidencia palestina busca fomentar un mayor respaldo internacional a su causa y fortalecer la posición diplomática de Palestina en el escenario mundial.
De salir adelante la iniciativa eslovena, se sumarían 147 países que reconocen a Palestina como estado, siguiendo los pasos de otros estados europeos esta misma semana.
Israel, a raíz de esta decisión, ha llamado a consultas a sus embajadores en España, Irlanda y Noruega, países que han seguido una medida similar. Además, ha convocado a los representantes de dichos países en Tel Aviv para una reprimenda, mostrándoles un vídeo del cautiverio de varias rehenes israelíes en Gaza.
Este enfrentamiento diplomático se enmarca en una serie de tensiones internacionales en torno al conflicto palestino-israelí, y refleja la división de posturas respecto al reconocimiento del Estado Palestino.