Robert De Niro, la leyenda del cine: De León Cobarde a ganadero millonario

Robert De Niro, la leyenda del cine: De León Cobarde a ganadero millonario

Comparte esta noticia

Considerado como uno de los mejores actores de su generación, Robert De Niro, de 81 años, es conocido por su dedicación al método de actuación y la investigación que aporta a sus carismáticos papeles. Un personaje «para quitarse el sombrero». 

Créditos: The New York Times, Biography,  Untouchable: A Biography of Robert De Niro de Andy Dougan.

Una vez, en una entrevista, un periodista le preguntó a Robert Anthony De Niro Jr. por qué decidió dedicarse a esta profesión. Su respuesta fue deslumbrante: «Actuar es una forma ‘barata’ de hacer cosas que nunca te atreverías a hacer si fueras tu mismo». Así lo menciona su biografía “Untouchable: A Biography of Robert De Niro de Andy Dougan.”

Y es que desde que era un niño, el hoy ganador de dos premios de la Academia por “El Padrino Parte” II y “Toro Salvaje”, y nominado al Oscar por las películas “Taxi Driver”, “The Deer Hunter”, “Awakenings”, “Cape Fear”, “Silver Linings Playbook” y “Killers of the Flower Moon”, era muy aficionado al cine. Amaba asistir con su padre al cine y pasaban mucho tiempo juntos viendo películas protagonizadas por la actriz sueca Greta Garbo, su favorita.

Hay algo muy cierto y es que el arte se hereda. Por supuesto que sus padres eran artistas respetados, asistían a las famosas clases de pintura de Hans Hofman en Provincetown, Massachusetts. Mientras que su madre, Virginia Admiral, era una pintora cerebral y talentosa graduada de Berkeley; su padre, Robert De Niro Sr., era pintor, escultor y poeta muy respetado en el círculo artístico de Nueva York. Lastimosamente, la pareja se divorció cuando De Niro tenía tan solo dos años.

Pero fue gracias al trabajo de su madre, quien trabajaba como mecanógrafa y editora de textos para el Dramatic Workshop de Maria Piscator, que De Niro pudo tomar clases de actuación para niños de forma gratuita, en Nueva York, su ciudad natal.

Robert de Niro: su primer papel

Robert De Niro, leyenda del cine, método de actuación, actuación de Robert De Niro, El Padrino Parte II, Toro Salvaje, Taxi Driver, The Deer Hunter, Awakenings, Cape Fear, Silver Linings Playbook, Killers of the Flower Moon, Martin Scorsese, Stella Adler, Lee Strasberg, Hollywood, actuación de personajes, historia del cine, películas de Robert De Niro, premios Oscar
Robert de Niro con sus padres, Stella y Robert. Crédito: rubberb.com

¡A que no adivinas cual fue el primer papel de De Niro con tan solo 10 años! Su debut en el escenario fue interpretando al León Cobarde en El Mago de Oz. Su talento es tan intenso, que fue aceptado en una institución especializada en artes visuales y escénicas.

High School of Music and Art de Nueva York. Pero el ambiente competitivo lo abrumó, abandono la institución e ingresó a una escuela pública.

Allí comenzó a “codearse” con chicos que pertenecían a una pandilla italiana en Greenwich Village, y aunque no realizó ningún acto de vandalismo, esa ‘experiencia’ le ayudó a interpretar a esos mafiosos italianos que lo caracterizaron en una etapa de su carrera. Eran los años sesenta.  Así que, a los 16 años, De Niro abandonó la escuela, y de nuevo comenzó a estudiar actuación, esta vez, de la mano de maestros como Stella Adler y Lee Strasberg. Tomó el dinero ahorrado por su madre para la universidad y lo destinó todo a la actuación.

De su maestra Stella aprendió a investigar, de manera muy profunda, la psicología de los personajes. Era intensa, maldecía, regañaba, y muy de vez en cuando, elogiaba a sus estudiantes, entre los que se destacaron Rod Steiger y Marlon Brando. Así lo señala The New York Times.

Tras estudiar en el Actor’s Studio de Nueva York, De Niro comienza a recorrer el largo y trajinado camino de las audiciones. Nunca le gustó que lo encasillaran como un “actor étnico”. Así que finalmente en 1968 llegó su debut, con la película “Greetings”, seguido de “Bang the Drum Slowly” (1973), y Mean Streets, dirigida por el aclamado Martin Scorsese, en la que interpretó a un matón callejer. La actuación de De Niro, en palabras del crítico de cine Roger fue “maravillosa, llena de desesperación inquieta».

4 datos curiosos sobre una de sus películas aclamadas: El Padrino Parte II

Robert De Niro, leyenda del cine, método de actuación, actuación de Robert De Niro, El Padrino Parte II, Toro Salvaje, Taxi Driver, The Deer Hunter, Awakenings, Cape Fear, Silver Linings Playbook, Killers of the Flower Moon, Martin Scorsese, Stella Adler, Lee Strasberg, Hollywood, actuación de personajes, historia del cine, películas de Robert De Niro, premios Oscar
Robert de Niro interpretando a Don Vito joven, en El Padrino 2. Crédito: babylonberlin.eu
  1. Gracias a su interpretación de Vito Corleone en El Padrino Parte II (1974), De Niro se consagró como uno de los mejores actores del país, en 1974.
  2. De Niro había audicionado inicialmente para el papel de Sonny Corleone (interpretado para para James Caan) en la primera película de El Padrino, en 1972.
  3. Finalmente, Coppola eligió a De Niro para interpretar la versión joven del padre de Sonny, Vito, en escenas de flashback.
  4. De Niro aprendió a hablar siciliano para interpretar el papel que le dio su premio de la Academia como Mejor Actor de Reparto.

De taxista vengativo a padre a los 79 años

Robert De Niro, leyenda del cine, método de actuación, actuación de Robert De Niro, El Padrino Parte II, Toro Salvaje, Taxi Driver, The Deer Hunter, Awakenings, Cape Fear, Silver Linings Playbook, Killers of the Flower Moon, Martin Scorsese, Stella Adler, Lee Strasberg, Hollywood, actuación de personajes, historia del cine, películas de Robert De Niro, premios Oscar
Crédito: decine21.com

Para prepararse para su siguiente debut, quizás una de las actuaciones más escalofriantes de su carrera, De Niro perdió casi 14 kilos, realizó entrenamiento con armas de fuego y estudió el comportamiento tanto de soldados del ejército estadounidense como de taxistas. Fue así como logró “darle vida” al personaje de Travis Bickle, un veterano de Vietnam convertido en un taxista vengativo, la película “Taxi Driver” (1976), también dirigida por Scorsese. Fue así como de De Niro obtuvo su segunda nominación al Oscar como Mejor Actor.

¿Cómo olvidar a De Niro y su famosa frase ‘¿Me estás hablando a mí?’ en «Taxi Driver”? Fue inspirada en las mismas palabras que Bruce Springsteen dijo durante uno de sus conciertos, y es ahora una de las citas más famosas del cine.

En cuanto al papel más agotador que ha tenido que interpretar -y el cual le aseguró una nominación al Oscar como Mejor Actor-, De Niro asegura que fue el de un trabajador siderúrgico cuya vida cambia para siempre tras al servir en la guerra de Vietnam. Se trata de un papel dramático, bastante agotador, protagonista de la película “The Deer Hunter” (1978), y que le hizo sentir a De Niro que las personas que iban a la guerra se convertían en víctimas, y eran utilizadas por otros, por mero capricho.

Vale la pena hacer un paréntesis en su asombroso historial cinematográfico, para hablar sobre su vida personal. Recientemente, De Niro causó mucha controversia al convertirse en padre de su séptimo hijo con su novia Tiffany Chen, a los 79 años; y por la muerte de su nieto de 19 años Leandro De Rodriguez, por causa de una sobredosis por drogas. Recordemos que algunas de las parejas de De Niro han sido: Diahnne Abbott, la modelo Toukie Smith, Grace Hightower, y recientemente, su novia Tiffany Chen.

Tras varios éxitos, que mencionaremos más adelante, vale la pena detenernos en sus actuaciones más recientes.

  • 2012: De Niro obtuvo su séptima nominación al Oscar por su papel en “Silver Linings Playbook” (2012), interpretando al padre de un hijo con problemas mentales, interpretado por Bradley Cooper).
  • 2013: De Niro apareció en la comedia:The Big Wedding: con Diane Keaton y Katherine Heigl. Ese mismo año también hizo parte del thriller “Killing Season” y de la comedia “Last Vegas”, con Michael Douglas, Morgan Freeman y Kevin Kline.
  • 2015: Interpretó al padre de Joy Mangano, inventora del “traperlo milagroso, en la película “Joy”, protagonizada por Jennifer Lawrence. Ese mismo año, protagonizó a un viudo que regresa al mundo laboral, en la comedia “The Intern”.
  • 2016: Protagonizó “Hands of Stone”, interpretando a Ray Arcel, entrenador del boxeador panameño Roberto Durán. De Niro también recibió la Medalla Presidencial de la Libertad del presidente Barack Obama por su contribución a las artes.
  • 2017: interpretó a Bernie Madoff, quien se convirtió en multimillonario tras estafar a sus clientes con su esquema Ponzi, en la película “The Wizard of Lies.”

2019: un año especial para De Niro

Ese año, De Niro recibió una estrella, en el Paseo de la Fama de Hollywood. También interpretó a un cínico presentador de televisión en “Joker”, y a un asesino a sueldo y presunto asesino de Jimmy Hoffa en “The Irishman”, dirigida de nuevo por el gran  Scorsese; pero en esta oportunidad De Niro fue co-productor del film, recibiendo su primera nominación al Oscar a la Mejor Película.

 Killers of the Flower Moon, su última película

Robert De Niro, leyenda del cine, método de actuación, actuación de Robert De Niro, El Padrino Parte II, Toro Salvaje, Taxi Driver, The Deer Hunter, Awakenings, Cape Fear, Silver Linings Playbook, Killers of the Flower Moon, Martin Scorsese, Stella Adler, Lee Strasberg, Hollywood, actuación de personajes, historia del cine, películas de Robert De Niro, premios Oscar
Crédito: collider.com

Por décima vez, De Niro y Scorsese se juntan de nuevo, ahora para dar vida a “Killers of the Flower Moon”. Para quienes no han visto su más reciente película, De Niro interpreta a William “King” Hale, un ganadero millonario detrás de un complot para asesinar a la familia Osage, y así obtener los derechos de sus tierras, que contenían una gran cantidad de petróleo.

Asimismo, cómo olvidar su inolvidable papel en películas como “Toro Salvaje” (1980). El mismo De Niro, menciona que “fue uno de los papeles más difíciles de preparar”, aunque  fue recompensado por su dedicación con el premio de la Academia y el Globo de Oro al Mejor Actor un año después, por “el poder y la maestría de la actuación. The Hollywood Reporter lo describe como “un papel que requería de valentía para concentrarse en un personaje tan negativo, sin hacer ningún intento por suavizar su personalidad.” Rara vez, un actor se ha sumergido tanto en una caracterización.

El repertorio de De Niro abarca más de 100 películas, de diversos géneros desde comedia, drama y acción, entre las que se encuentran: “True Confessions” (1981), “The King of Comedy” (1983), “Once Upon a Time in America” (1984), “Brazil” (1985), “The Mission” (1986) “Midnight Run” (1988) y “The Untouchables” (1987). Para esta última, De Niro contactó a los sastres reales de Al Capone para que le hicieran trajes idénticos para la película. ¡Incluso insistió en usar el mismo tipo de ropa interior de seda que usaba el famoso gángster!

Robert De Niro, leyenda del cine, método de actuación, actuación de Robert De Niro, El Padrino Parte II, Toro Salvaje, Taxi Driver, The Deer Hunter, Awakenings, Cape Fear, Silver Linings Playbook, Killers of the Flower Moon, Martin Scorsese, Stella Adler, Lee Strasberg, Hollywood, actuación de personajes, historia del cine, películas de Robert De Niro, premios Oscar
Robert de Niro pasará a la historia por su versatilidad y rango actoral, pasando por interpretar temerosos monstruos como Frankestein. Crédito: joblo.com

Otros éxitos abarcan “Goodfellas” (1990) y una de nuestras favoritas: Awakenings (1990), en donde De Niro interpreta a un paciente catatónico que retoma su conciencia, coprotagonizada por el gran Robin Williams. El papel fue físicamente exigente. Tuvo que empoderarse de características físicas y tics corporales, propios de la condición de su personaje. Despuéss vinieron “Guilty by Suspicion”,  “Backdraft”; y otra gran película, “Cape Fear”, en 1991, en donde De Niro pagó a un dentista $5,000 para que le desgastara los dientes y ayudara a crear la apariencia amenazante de su personaje.

Le siguen “Night and the City” (1992), “Mad Dog and Glory” y “This Boy’s Life” (1993). Y en 1994, la inolvidable “Frankenstein” de Mary Shelley, ¡en donde luce ‘monstruosamente’ irreconocible! Por supuesto que nos quedan faltando mencionar varias películas, pero no queremos terminar este artículo sin mencionar que definitivamente Robert de Niro pasará a la historia por su versatilidad y rango actoral, demostrado una increíble capacidad para interpretar una amplia variedad de personajes, desde criminales y gángsters, hasta figuras cómicas, dramáticas y vulnerables. Su habilidad camaleónica para transformarse en cada rol es admirable.

Lo anterior, sumado a su dedicación extrema al Método de Actuación, que como mencionábamos anteriormente, implica una inmersión total en el personaje. Y es que su trabajo ha dejado un impacto duradero en la historia del cine, y ha influido a varias generaciones de actores y directores. Su compromiso con la actuación y el arte de la interpretación, lo convierten en nuestro personaje de la semana.

Suscríbete a nuestra lista de envíos
Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.

Compartí esta noticia

Artículos relacionados

Últimas noticias

También puede interesarte

Pocas comidas son tan universales como la pizza. Pero entre todas sus variedades, hay una que destaca no solo ...

¡Te invito a suscribirte a mi Newsletter!

Recibe noticias y artículos exclusivos sobre todo lo que te interesa: tecnología, estilo de vida, ciencia, automovilismo, vinos, y por supuesto, ¡gastronomía deliciosa!