Asesino en serie de perros desencadena terror en México tras 23 asesinatos

Asesino en serie de perros desencadena terror en México tras 23 asesinatos

Comparte esta noticia

Perros

En un acto de crueldad sin precedentes contra los perros, México se encuentra conmocionado por un nuevo caso de asesinato de un perro, desatando una ola de indignación y repudio en todo el país.

Créditos: Conecta.tec, El Tiempo

El incidente ocurrió en Bosque de Nativitas, Xochimilco, dejando a la comunidad local y a los amantes de los animales en estado de shock y luto.

Este lamentable suceso se suma a una masacre que ha estado ocurriendo en la misma zona desde julio de 2023, donde se han encontrado 23 perros brutalmente torturados. Aunque las autoridades locales aún no han identificado al responsable de estos actos atroces, se presume que se trata de un individuo con claros signos de crueldad y falta de empatía hacia los animales.

El perro, encontrado con signos evidentes de violencia y maltrato, ha generado una reacción abrumadora en las redes sociales, donde usuarios han expresado su indignación y exigido justicia bajo los hashtags #JusticiaParaNuestrosPerros y #SalvemosLosPerritosDeNativitas. Organizaciones de derechos de los animales han convocado protestas y llamamientos a las autoridades para que investiguen a fondo este caso y castiguen al responsable con todo el peso de la ley.

La alcaldía de Xochimilco ha respondido a esta tragedia con un comunicado en Twitter, invitando a una Mega Jornada Gratuita de Bienestar Animal el próximo 28 de febrero en el Bosque de Nativitas, destacando la importancia del amor y cuidado hacia los animales como un reflejo de virtud y responsabilidad.

Sin embargo, la respuesta de algunos ciudadanos en las redes sociales ha sido de furia, criticando la aparente falta de acción por parte de las autoridades y demandando una mayor protección para los animales.

Legislación en México para proteger a los perros

Tomado de: Engin Akyurt en Pixabay

En México, la protección y defensa legal de los animales domésticos contra el maltrato animal están respaldadas por diversas leyes y códigos penales, cuya base fundamental son el derecho a la vida, la prohibición del maltrato y la salvaguarda de sus libertades. Desde 1978, México se comprometió a cumplir con la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, según señala la profesora Bárbara Guadarrama, maestra en Administración Pública y Políticas Públicas del Tecnológico de Monterrey campus Toluca.

A pesar de estos avances legales, la realidad muestra un panorama preocupante. Según estudios realizados recientemente, en México el 70% de los perros se encuentran en situación de calle, y siete de cada diez sufren maltrato. Esta situación sitúa a México en el tercer lugar mundial en maltrato animal y el primero en Latinoamérica en cuanto a animales en situación de calle, según datos del INEGI.

La adopción animal ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, pasando del 8% al 11%, lo que sugiere un cambio positivo en la conciencia social sobre el cuidado de los animales de compañía. Sin embargo, aún queda mucho por hacer.

En cuanto a las leyes que protegen a los animales domésticos en México, existen diversas normativas que abordan desde el maltrato animal hasta la prevención de la extinción de especies. Entre ellas se encuentran la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, el Código Penal Federal, la Ley de Responsabilidad Ambiental, la Ley General de Vida Silvestre y la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.

Sobre la necesaria penalización por maltrato animal en México, existe la Ley General de Bienestar Animal promulgada en 2017, que busca prevenir y sancionar el maltrato, el abuso y el sufrimiento innecesario de los animales. Esta ley establece diversas sanciones, que van desde multas económicas hasta prisión para los responsables, dependiendo de la gravedad del delito y las circunstancias del caso.

Suscríbete a nuestra lista de envíos
Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.

Compartí esta noticia

Artículos relacionados

Últimas noticias

También puede interesarte

Imagina esto: vas a cocinar, pones a hervir agua, echas la pasta… y en lugar de poner una alarma ...

¡Te invito a suscribirte a mi Newsletter!

Recibe noticias y artículos exclusivos sobre todo lo que te interesa: tecnología, estilo de vida, ciencia, automovilismo, vinos, y por supuesto, ¡gastronomía deliciosa!