Crédito: Portal CNN
En las escuelas de los Estados Unidos, se han visto forzados a implementar alternativas para aumentar la seguridad de sus hijos. Mochilas a prueba de balas, cubiertas para ventanas, pizarras blindadas, ventanas que funcionan como salidas de emergencia y puertas con cierre automático, son algunos ejemplos.
Es escalofriante pensar que a los padres y directivos de las escuelas, se vieron forzados a tomar la seguridad de niños y adolescentes con sus propias manos.
Ahora, estudiantes y profesores tienen que prepararse para los peores escenarios, ante el aumento de tiroteos -y peor aún- ante la falta de legislación para frenar la violencia armada en los Estados Unidos.
La violencia armada cambió la vida dentro y fuera de las aulas de clase. De acuerdo con el portal de CNN, este año, “se informaron al menos 37 tiroteos en escuelas de K-12, según un análisis de datos de CNN hasta el 19 de septiembre. Hubo al menos otros 16 en campus universitarios.”
A excepción de 2020, año en el que los estudiantes tomaron clases en línea por la epidemia de Covid-19, se han reportado más de 300 tiroteos desde 2018.
Nadie quiere morir en el aula, un lugar que era considerado seguro para estudiantes y profesores. La idea de armar a los maestros tampoco es la solución: ninguno quiere convertirse en policía.
A continuación, encontrarás los accesorios y elementos diseñados para aumentar la seguridad en las escuelas de los Estados Unidos:
1. Puertas con cierre automático
Si eres un visitante, eres observado por una cámara de video, y la secretaria te permitirá ingresar por medio de un timbre.
2. Mochilas a prueba de balas
Estas mochilas son fabricadas con fibra de polietileno, un material flexible que si se teje firmemente, proporciona protección balística.
Yasir Sheikh, presidente de Guard Dog Security, un fabricante de mochilas a prueba de balas, dijo que las ventas han aumentado constantemente en la última década.
“Después del tiroteo en la Escuela Primaria Sandy Hook, comenzamos a recibir algunas consultas sobre productos de seguridad escolar”, dijo Sheikh. “Los padres están buscando alguna solución para sus hijos”.
3. Pizarras blancas blindadas: una nueva alternativa de seguridad en las escuelas de los Estados Unidos
Un nuevo dispositivo de seguridad está dando mucho de qué hablar en una escuela de Alabama. Se trata de pizarras blancas de piso a techo, ubicadas contra la pared, que se convierten en una habitación segura a prueba de balas una vez las cierras desde el interior.
“No puedo hacer leyes, no puedo cambiar legislación”, dijo Thomas, fundador y CEO de KT Security Solutions. “Pero lo que puedo hacer es construir estos paneles, y puedo hacer que los instalen en las escuelas. Y puedo darles [a los niños] la oportunidad de regresar a casa con sus seres queridos esta noche”.
4. Cubiertas de ventanas
Después de un tiroteo, las escuelas han venido realizando simulacros. Algunas de las acciones que llevan a cabo es cubrir las ventanas que quedan expuestas en el aula con papel o tela; apagar las luces y guardar silencio.
Es por esta razón que se han desarrollado cubiertas para ventanas blindadas que impiden visualizar a quienes están en su interior.
5. Ventanas a prueba de balas que funcionan como salidas de emergencia
En varias ocasiones, los estudiantes son evacuados a través de las ventanas de las aulas. “Simplemente las patearon on rompieron”, dijo a CNN Kraig Hissong, superintendente del Distrito Escolar Local de West Liberty-Salem.
Desde entonces, la escuela retiró las pantallas de las ventanas e instaló ventanas de salida de emergencia con palancas a las que los estudiantes pueden acceder desde el interior, para facilitar otra salida si es necesario. También ha instalado una película a prueba de balas en las ventanas del aula.
La violencia armada cambió el día a día dentro de las aulas de clases. Afortunadamente, cada vez más se destinan recursos y se llevan a cabo cambios relevantes para detener la epidemia de tiroteos que azota a los Estados Unidos. Al menos gracias a estas nuevas aulas, alumnos y profesores tienen más chance de salir con vida.