Estados Unidos lleva a cabo ataques de represalia contra objetivos militares de Irán en Iraq y Siria

Estados Unidos lleva a cabo ataques de represalia contra objetivos militares de Irán en Iraq y Siria

Comparte esta noticia

Estados Unidos - Siria

Estados Unidos lanzó ataques aéreos contra objetivos en Irak y Siria en respuesta a ataques de milicias vinculadas a Irán contra tropas estadounidenses en Oriente Medio.

Créditos: CNN

Estados Unidos llevó a cabo importantes ataques aéreos en 85 objetivos distribuidos en siete ubicaciones en Irak y Siria el viernes, marcando el inicio de lo que probablemente será una serie de ataques a mayor escala contra milicias respaldadas por Irán que han perpetrado ataques contra tropas estadounidenses en Oriente Medio.

Los ataques de represalia, que duraron 30 minutos y según la Casa Blanca fueron exitosos, respondieron a un ataque con drones llevado a cabo por milicianos respaldados por Irán contra un puesto militar estadounidense en Jordania el domingo. Este ataque resultó en la muerte de tres miembros del servicio estadounidense y dejó a más de 40 heridos.

La respuesta de Estados Unidos

Estados Unidos
Tomado de: Sputnik Mundo

El presidente de los Estados unidos Joe Biden afirmó en un comunicado que la respuesta militar de Estados Unidos «continuará en momentos y lugares de nuestra elección». Biden añadió: «Estados Unidos no busca conflictos en el Medio Oriente ni en ninguna otra parte del mundo. Pero que todos aquellos que busquen hacernos daño sepan esto: si dañan a un estadounidense, responderemos».

Los ataques del viernes fueron significativamente más importantes que los ataques previos contra milicias respaldadas por Irán en las últimas semanas, los cuales se centraron principalmente en instalaciones de almacenamiento de armas o centros de entrenamiento. Aunque la administración busca disuadir y detener futuros ataques, también evita un conflicto a gran escala con Irán en una región ya afectada por la guerra continua entre Israel y Hamás en Gaza.

El Comando Central de EE. UU. confirmó en un comunicado que los ataques aéreos se llevaron a cabo en Irak y Siria «contra el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC) Quds Force y grupos milicianos afiliados».

«Las fuerzas militares de Estados Unidos atacaron más de 85 objetivos con numerosas aeronaves, incluyendo bombarderos de largo alcance que volaron desde Estados Unidos. Los ataques utilizaron más de 125 municiones de precisión», afirmó el comunicado.

«Los objetivos incluyeron operaciones de comando y control, centros de inteligencia, cohetes y misiles, almacenes de vehículos aéreos no tripulados, y centros logísticos y de suministro de municiones de grupos milicianos y sus patrocinadores del IRGC que facilitaron ataques contra fuerzas estadounidenses y de la coalición», añadió el comunicado.

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, dijo en un comunicado que estos ataques son «el comienzo de nuestra respuesta».

El Ministerio de Defensa sirio declaró: «Lanzaron una agresión aérea flagrante contra varios sitios y pueblos en la región oriental de Siria, y cerca de la frontera sirio-iraquí, lo que llevó al martirio de varios civiles y soldados, la lesión de otros, y causó daños significativos a propiedades públicas y privadas».

John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, expresó que creen que los ataques fueron exitosos. Sin embargo, las fuerzas militares sirias afirmaron que los ataques de EE. UU. causaron la muerte de civiles y soldados, así como «daños significativos» a la infraestructura.

La respuesta de Siria

Tomado de: Imagen Zacatecas

La agencia de noticias estatal de Siria, SANA, informó que los ataques aéreos impactaron las áreas de Deir Ezzor, Al-Bukamal, Al-Mayadeen y sus alrededores en la frontera sirio-iraquí.

Irak declaró que los ataques de EE. UU. mataron al menos a 16 personas, incluyendo civiles, e hirieron a otras 25. Los ataques también se dirigieron contra instalaciones utilizadas por la milicia iraní vinculada a al Hashd al Shabi, o Unidades de Movilización Popular (PMU), en la ciudad iraquí de Al-Qaim, según funcionarios iraquíes.

La PMU es una fuerza paramilitar predominantemente chiíta respaldada por Irán y con base en Irak. A diferencia de otros grupos respaldados por Irán en la región, la PMU está vinculada al gobierno iraquí y tiene estrechos lazos con bloques chiítas alineados con Irán que han dominado la política en Irak durante años.

John Kirby había mencionado previamente que Estados Unidos no sabía cuántos milicianos resultaron muertos o heridos. Añadió que las aeronaves militares de EE. UU. estaban fuera de peligro. El teniente general Douglas Sims, director del Estado Mayor Conjunto, afirmó el viernes que las ubicaciones de los ataques fueron elegidas «con la idea de que probablemente habría bajas» entre el IRGC y el personal de las milicias que los utilizan.

Los ataques tuvieron lugar poco después de que Biden se reuniera con los familiares de los soldados fallecidos en Jordania.

Se utilizaron bombarderos B-1, aviones bombarderos pesados de largo alcance capaces de desplegar armas de precisión y no precisión, en las operaciones, según un funcionario de defensa, Sims dijo el viernes que los bombarderos volaron en un «único vuelo directo» desde Estados Unidos, «todo mejorado por nuestro Comando de Transporte y nuestra capacidad de repostar a lo largo del camino».

Sims también señaló que el momento de los ataques se eligió en función del buen clima, con el «interés de asegurarse de que estamos golpeando todos los objetivos correctos».

El ataque fue condenado por Irak y Siria como una violación flagrante de su soberanía que podría avivar el conflicto regional.

Yahya Rasool, portavoz de las Fuerzas Armadas de Irak, calificó los ataques como una «violación de la soberanía iraquí». Turki Al-Mahalawi, alcalde de Al-Qaim, afirmó que los ataques golpearon tres casas utilizadas como depósitos de armas por la PMU.

Siria advirtió que los ataques de EE. UU. «avivan el conflicto en el Medio Oriente de una manera muy peligrosa» y expresó «profunda preocupación por el estado de parálisis que sufre el Consejo».

Suscríbete a nuestra lista de envíos
Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.

Compartí esta noticia

Artículos relacionados

Últimas noticias

También puede interesarte

Imagina esto: vas a cocinar, pones a hervir agua, echas la pasta… y en lugar de poner una alarma ...

¡Te invito a suscribirte a mi Newsletter!

Recibe noticias y artículos exclusivos sobre todo lo que te interesa: tecnología, estilo de vida, ciencia, automovilismo, vinos, y por supuesto, ¡gastronomía deliciosa!