Monday 4 de December de 2023

El futuro del entretenimiento gracias a la inteligencia artificial se llama Hipertenimiento

El futuro del entretenimiento gracias a la inteligencia artificial se llama Hipertenimiento

Comparte esta noticia

Créditos: Los Ángeles Times y World’s Global Style Network (WGSN)

Pareciera que entre más controversia genera la inteligencia artificial (IA) más avanza en cualquier tipo de industria. Algunas industrias como la del entretenimiento, se han visto gravemente afectadas pero a la vez beneficiadas. Sin embargo, es imposible negar lo inevitable: la inteligencia artificial se ha tomado el mundo, los eventos, nuestro día a día y hasta la industria automotriz. 

La controversia que genera la inclusión de la inteligencia artificial (IA) en la industria del entretenimiento y en el campo creativo -por la falta de control sobre el uso de sistemas y programas de computadora capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana-, continúa.

Por un lado, el Sindicato de Actores de Pantalla-Federación Estadounidense de Artistas de la Televisión y la Radio (SAG-AFTRA), cumple más de 100 días entre huelgas, negociaciones fallidas y demandas contra Netflix, sumado a la exigencia de salarios a largo plazo y garantías laborales. Pero el uso no regulado de la semejanza de la IA, sigue siendo su principal preocupación.

Pese al inconformismo, las tecnologías de IA continúan avanzando y no hay nada ni nadie que pueda detenerlas, convirtiéndose en talentosas herramientas que evolucionan cada vez más hacia experiencias impactantes, inmersivas e interactivas con los consumidores.

Por supuesto, las marcas se ven obligadas a mantenerse a la vanguardia y alinearse al futuro del entretenimiento, ya que un abanico de oportunidades se abre ante sus ojos, que al mismo tiempo, genera temor e incertidumbre.

La principal inquietud es qué sucederá con las personas que trabajan en la industria creativa y del entretenimiento, con la inclusión de la IA generativa, por ejemplo.

Las tareas rutinarias cada vez más son automatizadas, y lo peor de todo, es que el resultado se ve en el aumento de la producción en menos tiempo, y por supuesto, en la reducción de costos.

Afectados y la vez beneficiados de la inteligencia artificial

Hipertenimiento, SAG-AFTRA, Inteligencia artificial (IA), Tendencias de entretenimiento, World's Global Style Network (WGSN), Huelga en la industria del entretenimiento, Traducción de películas, Creación de fondos de escenarios, Impacto de la IA en la industria creativa, Generación de contenido de IA, Realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA), Experiencias inmersivas, Consecuencias de la automatización en la industria creativa, Eventos en vivo y entretenimiento digital, Videojuegos en vehículos BMW, Futuro de la IA en el entretenimiento, Proyección de tendencias, Tecnología de gafas inteligentes, Desarrollo de baterías de larga vida, Entretenimiento en vehículos autónomos.
Crédito: Netflix

 Las áreas más afectadas y al mismo beneficiadas, son la traducción de películas y la creación de fondos de escenarios para videojuegos.

¿Acaso los locutores profesionales y los diseñadores multimedia quedarán a la deriva y serán reemplazados por voces y diseños artificiales creados por un software?

Parece que la creación y ejecución de procedimientos o pasos específicos ya no depende de la interacción humana.

De acuerdo con un informe publicado por World’s Global Style Network (WGSN), empresa líder en pronóstico de tendencias y análisis de mercado en la industria del estilo de vida, “experimentos recientes de IA en la creación de programas y personajes para transmisiones en vivo han despertado interés, atrayendo la atención de miles de espectadores.”

Por ejemplo, softwares como HeyGen, especializados en la generación de videos de IA, pueden traducir un video pre grabado a siete idiomas diferentes, incluyendo movimientos de boca coincidentes y bastante reales.

También se habla de un transmisor en vivo, generado por IA,  que simula un anime de la vida cotidiana, e incluye narrativas generadas con ChatGPT.

Hasta estudios como WIT en Japón, generaron fondos con IA para un cortometraje animado llamado “The Dog and The Boy”.

El gran obstáculo de la percepción

 No obstante, la IA se sigue enfrentando a un gran desafío: recrear el sentido del olfato, sensaciones térmicas y poder percibir la posición, el movimiento y la orientación de nuestro cuerpo y sus partes.

Estas posibilidades experienciales del mundo digital han experimentado una aceleración, como todo lo relacionado con IA. En especial, las relacionadas con la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA). Pero aún se quedan cortas.

Seguramente a mediano plazo, podremos combinar los mundos digital y real al momento de jugar un juego de mesa, por ejemplo, y llevarlo a otro nivel de inmersión.

Eventos en vivo

Hipertenimiento, SAG-AFTRA, Inteligencia artificial (IA), Tendencias de entretenimiento, World's Global Style Network (WGSN), Huelga en la industria del entretenimiento, Traducción de películas, Creación de fondos de escenarios, Impacto de la IA en la industria creativa, Generación de contenido de IA, Realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA), Experiencias inmersivas, Consecuencias de la automatización en la industria creativa, Eventos en vivo y entretenimiento digital, Videojuegos en vehículos BMW, Futuro de la IA en el entretenimiento, Proyección de tendencias, Tecnología de gafas inteligentes, Desarrollo de baterías de larga vida, Entretenimiento en vehículos autónomos.
Crédito: Meta

¿Y qué sucederá con los eventos en vivo? Parece ser que la realidad aumentada (RA) a través de gafas “inteligentes”, logrará cruzar el límite entre el mundo real y el mundo digital.

El informe de WGSN comparte que para 2030, se proyecta que “el entretenimiento en vivo del metaverso, como conciertos virtuales y festivales de música, atraerá a 3.2 millones de usuarios.”  

Otro ejemplo latente es el de Xtadium de Meta: un centro deportivo de RV que permite a los propietarios de auriculares de RV ver deportes en vivo bajo demanda como si estuvieran en el estadio viendo a su equipo favorito.

De la misma manera, Tin Drum presentó en los Estados Unidos Kagami: un espectáculo de realidad mixta que ‘revivió’ al compositor ganador del Oscar Ryuichi Sakamoto para un recital de piano.

También está Layered Reality en el Reino Unido,  que recrear experiencia de sala de escape, que combina RA con elementos en vivo.

El entretenimiento de realidad mixta migra al automóvil

Hipertenimiento, SAG-AFTRA, Inteligencia artificial (IA), Tendencias de entretenimiento, World's Global Style Network (WGSN), Huelga en la industria del entretenimiento, Traducción de películas, Creación de fondos de escenarios, Impacto de la IA en la industria creativa, Generación de contenido de IA, Realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA), Experiencias inmersivas, Consecuencias de la automatización en la industria creativa, Eventos en vivo y entretenimiento digital, Videojuegos en vehículos BMW, Futuro de la IA en el entretenimiento, Proyección de tendencias, Tecnología de gafas inteligentes, Desarrollo de baterías de larga vida, Entretenimiento en vehículos autónomos.
Crédito: BMW

“En todas partes, al mismo tiempo”. Ese parece ser el slogan de las tendencias de IA que se toman la industria del entretenimiento.

Cada vez más los formatos a los que estábamos acostumbrados se transforman, se expanden y se miniaturizan, para qu salgamos de una vez de lugares habituales, como la sala de estar, el escritorio o la recámara, y consumamos más y más contenido. Tal es el caso de juegos móviles y portátiles.

Incluso, el entretenimiento pronto migrará a nuestro automóvil. WGSN también sostiene que “la llegada de vehículos autónomos y la “pantallización” de los autos impulsarán la demanda de entretenimiento durante los desplazamientos.”

De hecho, hace un mes, AirConsole y el Grupo BMW anunciaron una asociación que llevará los videojuegos casuales a los nuevos vehículos BMW a partir del próximo año.

AirConsole es una plataforma de juegos que se adapta perfectamente a la pantalla curva de BMW y ofrece un amplio y diverso catálogo de juegos.

Los juegos se ejecutan directamente dentro del sistema de entretenimiento del vehículo’ ; en tanto esta tecnología permite que los juegos se entreguen de inmediato por el aire, y se puedan controlar mediante smartphones.

 Con todos estos avances de la llamada realidad mixta, seguramente podremos jugar videojuegos diseñados para disfrutar en medio del tráfico.  Ojalá esto no aumente los índices de accidentalidad.

Y viene mucho más: proyectores al aire libre, gafas inteligentes pequeñas ligeras y portátiles. Pronto veremos a las personas caminando por las calles luciendo sus gafas mientras ven una película. Aunque falta solucionar cómo le harán para desarrollar baterías de larga vida que almacenen una gran cantidad de energía, para no estar cargando con cables o pidiendo cargadores en los restaurantes.

Suscríbete a nuestra lista de envíos
Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.

Compartí esta noticia

Artículos relacionados

Últimas noticias

También puede interesarte

Suscríbete a nuestra lista de envíos

Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.