Tuesday 5 de December de 2023

Galletas: un viaje desde la prehistoria, hasta la innovación en México

Galletas: un viaje desde la prehistoria, hasta la innovación en México

Comparte esta noticia

Galletas, Historia de las galletas, Recetas prehistóricas, Café, Museo Británico, Antepasados nómadas, Cereales cocidos, Tumba de Astana, Almidones microscópicos, Edad Media, Chocolate, Producción masiva, Chips de chocolate, Segunda Guerra Mundial, Harina de trigo, Levadura, Mercado de galletas en México, Informes de Expertos, Cafeterías en México, Innovación en productos de panadería

¡Prepárate para explorar el irresistible mundo de las galletas! Desde recetas prehistóricas hasta el auge de las cafeterías en México, te guiaremos a través de la historia y la innovación de un alimento que ha perdurado en el tiempo. 

Créditos: Today.com , Instituto de la Galleta, Ravenwood Castle, Informes de Expertos

Historia de las galletas: una receta en constante evolución

Hace 10.000 años nuestros antepasados nómadas dieron vida a uno de los primeros alimentos cocinados: las galletas.

Descubrieron que una pasta de cereales sometida al calor, adquiría una consistencia similar al pan sin levadura que les permitía transportarla con facilidad.

Galletas, Historia de las galletas, Recetas prehistóricas, Café, Museo Británico, Antepasados nómadas, Cereales cocidos, Tumba de Astana, Almidones microscópicos, Edad Media, Chocolate, Producción masiva, Chips de chocolate, Segunda Guerra Mundial, Harina de trigo, Levadura, Mercado de galletas en México, Informes de Expertos, Cafeterías en México, Innovación en productos de panadería
Cortesía: Today.com

 

En la década de 1920, el Museo Británico adquirió varias galletas increíblemente bien conservadas, extraídas de una tumba de 1,300 años de antigüedad en el Cementerio de Astana en Xinjiang, China.

Los ingredientes, técnicas y recetas utilizados podrían haber tenido su origen en cualquier lugar del Hemisferio Oriental.

Sin embrago, una investigación científica realizada por el museo, a partir  de la observación de almidones microscópicos, determinó que las galletas prehistóricas son principalmente a base de trigo en tanto también se hallaron fragmentos de salvado.

De ahí en adelante, todas las grandes civilizaciones consumían cereales cocidos en forma de obleas planas y duras.  Los amasaban con agua, armaban tortas redondas, las ubicaban sobre una piedra plana y las cubrían con ceniza para que se secaran. Al ser fáciles de transportar y de preservar, eran consumidas por soldados y marineros que las remojaban en vino o sopa.

Galletas, Historia de las galletas, Recetas prehistóricas, Café, Museo Británico, Antepasados nómadas, Cereales cocidos, Tumba de Astana, Almidones microscópicos, Edad Media, Chocolate, Producción masiva, Chips de chocolate, Segunda Guerra Mundial, Harina de trigo, Levadura, Mercado de galletas en México, Informes de Expertos, Cafeterías en México, Innovación en productos de panadería
Cortesía: Ravenwood Castle

 

En la Edad Media, el consumo de galletas aumentó y se les añadió huevo y jugo de carne para hacerlas más nutritivas, a tal punto que sustituyeron el pan durante largas travesías, como la realizada por Cristóbal Colón en el descubrimiento de América.

El descubrimiento del chocolate durante la Edad Media, cambió por completo el concepto de las galletas. Pasaron de ser alimentos básicos a antojos placenteros que acompañaban bebidas calientes. Las galletas rellenas, crocantes, endulzadas con miel, de diferentes formas y tamaños, se tomaron las cortes de la realeza.

La producción masiva de galletas gracias a la industrialización hizo que la producción artesanal de galletas pasara a producción a gran escala para satisfacer las demandas de una sociedad que pedía mayor cantidad, a precios asequibles.

Galletas, Historia de las galletas, Recetas prehistóricas, Café, Museo Británico, Antepasados nómadas, Cereales cocidos, Tumba de Astana, Almidones microscópicos, Edad Media, Chocolate, Producción masiva, Chips de chocolate, Segunda Guerra Mundial, Harina de trigo, Levadura, Mercado de galletas en México, Informes de Expertos, Cafeterías en México, Innovación en productos de panadería

Es así como nace en los Estados Unidos la famosa galleta con chips de chocolate; y al acabar la Segunda Guerra Mundial se popularizan las galletas recubiertas de chocolate en Europa como símbolo de paz.

Las recetas de las galletas se fueron refinando y mejorando, en tanto la harina de trigo y la levadura bajaron su precio, convirtiendo las galletas en la actualidad en un alimento popular que no puede faltar en la alacena.

Como las galletas continúan siendo un alimento que contribuye a un mercado en crecimiento y que innova día a día según los gustos y necesidades del consumidor; analizaremos a continuación las tendencias del mercado en nuestro país.

 

Tendencias del mercado de las galletas en México

El aumento del número de cafeterías en el país y la innovación en productos de panadería, incrementan el mercado de las galletas en México.

De acuerdo con un informe publicado por Informes de Expertos, una de las principales Empresas de investigación de mercado e inteligencia de negocios, el mercado de galletas en México alcanzó un valor de 5,6 millones en 2022.

Además, se proyecta que registre una tasa de crecimiento anual compuesta de 4,30% durante este año y 2028.

Apertura de cafeterías, panaderías y tiendas de té

Galletas, Historia de las galletas, Recetas prehistóricas, Café, Museo Británico, Antepasados nómadas, Cereales cocidos, Tumba de Astana, Almidones microscópicos, Edad Media, Chocolate, Producción masiva, Chips de chocolate, Segunda Guerra Mundial, Harina de trigo, Levadura, Mercado de galletas en México, Informes de Expertos, Cafeterías en México, Innovación en productos de panadería

De acuerdo con estudio realizado en Baja California, Norte de México, El bajío, Centro de México, Costa pacífica y Península de Yucatán, el principal factor que influye en una mayor demanda de galletas tiene que ver con la apertura de cafeterías, tiendas de té y panaderías a lo largo y ancho del país.

“Podría haber hasta 80.000 cafeterías al cierre de 2023, con un crecimiento de entre un 5 % y un 7 % en el número de nuevas unidades, capaces de emplear a más de 377.000 mexicanos, con un promedio de cinco personas por cafetería.”

Así lo señala Marcos Gottfried, director general de Tradex Exposiciones y de Expo Café 2023. También enfatiza en que las cafeterías son uno de los negocios más rentables y socorridos por todo tipo de emprendedores.

Puesto que las galletas son unos de los aperitivos que la gente más consume a la hora de disfrutar de un café, la disponibilidad de diferentes sabores y las ofertas especiales que se ofrecen a los consumidores,  aumentan el mercado de galletas en México.

 

Innovación de acuerdo con gustos y necesidades del consumidor

Galletas, Historia de las galletas, Recetas prehistóricas, Café, Museo Británico, Antepasados nómadas, Cereales cocidos, Tumba de Astana, Almidones microscópicos, Edad Media, Chocolate, Producción masiva, Chips de chocolate, Segunda Guerra Mundial, Harina de trigo, Levadura, Mercado de galletas en México, Informes de Expertos, Cafeterías en México, Innovación en productos de panadería

La segunda tendencia del mercado de galletas en México tiene que ver con la innovación en los productos de panadería.

Aunque el consumo de galletas de mantequilla y de chocolate continúan dominando el negocio, las que no contiene gluten ni azúcar han aumentado considerablemente; debido al incremento de  enfermedades como la diabetes y la obesidad entre la población.

Asimismo, las galletas que contienen semillas de avena, canela y; sésamo y que a su vez son bajas en calorías y grasas, encuentran un segmento de la población que cuida su salud y opta por alimentos nutritivos.

Así que, la próxima vez que disfrutes de una galleta con tu café, recuerda que estás saboreando una tradición que ha evolucionado a lo largo de los siglos y que sigue siendo un placer en constante cambio, a través de la innovación.

Suscríbete a nuestra lista de envíos
Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.

Compartí esta noticia

Artículos relacionados

Últimas noticias

También puede interesarte

Suscríbete a nuestra lista de envíos

Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.