Tuesday 5 de December de 2023

La Generación de los Millennials: ¿Por qué Optan por Permanecer en el Hogar de sus Padres?

La Generación de los Millennials: ¿Por qué Optan por Permanecer en el Hogar de sus Padres?

Comparte esta noticia

En las últimas décadas, se ha observado una tendencia notable entre los millennials: la decisión de quedarse en el hogar parental en lugar de embarcarse en la independencia que solían buscar generaciones anteriores.

A medida que enfrentan un mundo caracterizado por desafíos económicos, educación superior costosa y una incierta estabilidad laboral, cada vez más jóvenes optan por prolongar su estadía en el hogar de sus padres. Esta elección plantea cuestiones significativas sobre la independencia, las finanzas personales y las dinámicas familiares, y merece un análisis más profundo.

Millennials

De acuerdo con la investigación que hizo la casa encuestadora de las Heras Demotecnia sobre la generación millennials en México, reveló que el 47% de ellos, actualmente se dedican a estudiar. De este universo, el 75% aún recibe el apoyo de sus padres o familia para cubrir sus gastos escolares. De hecho, 63% mencionaron que aún viven con sus padres, por lo que no les incomoda a cuatro de cada diez encuestados.

La primera entrega del estudio abordó la identidad de los nacidos entre 1980 y 1995, el estilo de vida de estos jóvenes, en relación con la que vivieron sus padres, se distingue principalmente por la formación de una familia, pues seis de cada diez millennials no tienen prisa por empezar una vida adulta como los sus padres.

Actualmente, 52% son solteros y sin hijos, 16% están casados, 13% vive en unión libre, 10% en una relación de noviazgo, 5% soltero con hijos, 2% en una relación abierta, y 2% divorciado.

Sobre la manutención y mantenimiento de los hogares de los millennials, del núcleo familiar del que provienen, el 33% asegura que, tanto su padre como su madre trabajan, 29% mencionó que solamente su papá es quien trabaja, 12% aseguró que su madre es quien trabaja y mantiene el hogar, y sólo 6% aseguró que otro familiar distinto a sus padres es quien mantiene el hogar.

Los millennials y el clima laboral

Este estudio dio a conocer que 18% de los millennials trabajan en la iniciativa privada, mientras el 11% trabajan por su cuenta, 8% se dedican a actividades del hogar, 7% trabaja como obrero, 5% labora en el sector público o gobierno, 3% está desempleado, 2% se dedica a la docencia, 2% mencionó ser empresario, 1% trabajador doméstico y 1% se dedica al trabajo en el campo.

De acuerdo con el instituto nacional de estadística y geografía (Inegi), los millennials representan el 46% de la población ocupada en el país. De estos, el 51% de los jóvenes que laboran ganan hasta tres salarios mínimos al mes (7,952 pesos), y apenas el 4% de ellos perciben más de cinco salarios mínimos mensuales (más de 13,254 pesos).

En el ámbito laboral, la mayoría de los millennials (62%) concuerda que en un trabajo prefieren participar y colaborar, y no sólo que les digan qué hacer. Por su parte, 53% prefiere un empleo que los haga felices, aunque no ganen mucho dinero.

¿Cómo se relacionan los millennials y cuáles son sus hábitos de consumo?

La mayoría de los jóvenes aseguran tener una relación buena con sus padres, pareja y amigos. Además de sentirse a gusto con su aspecto físico y sus estudios. Los rubros en los que no se sienten tan conformes es en su trabajo y en su situación económica. Sobre la relación que tienen con el dinero, 54% prefiero gastar su dinero en experiencias y no en posesiones. Más de la mitad consideran que las redes sociales son un instrumento poderoso para hacer escuchar su voz.

El 48% de los encuestados utiliza el internet y redes sociales como fuente de información para conocer de lo que pasa en el país, 33% se informan a través de la televisión, 9% por periódicos y 5% por radio. 85% de los millennials viven acompañados por falta de acceso a patrimonio propio.

Aunque la población millennial se ha mostrado interesada en formar un patrimonio, la pandemia y los efectos inflacionarios hicieron que muchos echaran sus planes por la borda o los pausaran.

De acuerdo con un estudio reciente “Hoy es 22% más caro construir el metro cuadrado de una vivienda” En ese sentido, la encuesta “Preocupaciones de los jóvenes en materia de vivienda a raíz de la pandemia”, destacó que el 39% desechó la idea de independizarse por la pandemia, y ahora, el 33% de los jóvenes vive con su pareja, 27% en casa de sus padres, 18% con otro familiar, 15% vive solo y el 7% con amigos o roomies.

Y aunque el 56% de los encuestados tiene planes de comprar una casa o departamento en el 2022, el 44% señaló que no, porque al 33% les preocupa el aumento en los precios de vivienda, al 29% la inflación, al 21% la escasez de trabajos debido a la situación económica, al 12% el aumento en las tasas hipotecarias, y al 5% por tener que regresar a vivir a la casa de sus padres.

En ese sentido, los más de 500 jóvenes confesaron que entre sus principales miedos están nunca poder comprar una vivienda por el contexto socioeconómico (44%), perder su empleo (30%); y que surja una nueva variante de covid-19 (26%).

Lo cierto es que aún con los temores, el 26% de los jóvenes tiene el sueño de comprar una casa, 19% quiere empezar a ahorrar, 18% quisiera que la pandemia llegara a su fin para que las condiciones fueran más propicias, 17% quiere emprender, 13% desea encontrar un mejor empleo, y 7% quiere una casa más cerca del trabajo.

De hecho, de los encuestados que sí comprarán vivienda este año, el 55% señaló que prefiere adquirir una casa, 35% un departamento, y 10% un terreno, algo que comenzó a verse desde 2021, pues datos de Infonavit y la AMPI, detallaron que los millennials representaron el 60% de los compradores de vivienda.

Eddy Warman.

Tambien puedes leer: Pink Tax: Descubre el Costo Oculto para las Mujeres

Suscríbete a nuestra lista de envíos
Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.

Compartí esta noticia

Artículos relacionados

Últimas noticias

También puede interesarte

Suscríbete a nuestra lista de envíos

Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.