Monday 4 de December de 2023

Saqueos sin control, desesperación y caos post-huracán en Guerrero

Saqueos sin control, desesperación y caos post-huracán en Guerrero

Comparte esta noticia

Los saqueos no sólo han sido de los locales, qué tal todas las voces que decían que era mentira la obstrucción y el abuso de los marinos de la Secretaría de la Defensa. El rumor de que elementos federales de seguridad asaltan o bloquean el paso de vehículos particulares y de organizaciones civiles que transportan ayuda humanitaria la federal Chilpancingo – Acapulco, es una realidad.

Esta es otra prueba que confirma el estado de necesidad y emergencia que enfrenta Guerrero.

Tras la devastación que dejó el paso del huracán Otis en el Puerto de Acapulco y otros municipios de Guerrero por diversas zonas, se comenzaron a registrar actos delictivos, se habla de saqueos a tiendas de conveniencia, Centros Comerciales y ahora a condóminos de diferentes fraccionamientos.

Este audio que nos llegó, narra como supuestos grupos delictivos se están robando el combustible de los autos, mediante mangueras, sin ningún tipo de protección y amenazando a todo aquel que se acerque. Además de que algunos grupos , rompen cerraduras de las casas, y sustraen todo tipo de perecederos, aparatos electrodomésticos, y lo que encuentren útil a su paso.

Estos grupos están compuestos por mujeres, niños y algunos hombres de distintas edades, y operan bajo el argumento de que tienen hambre y el gobierno no apoya, como se puede escuchar en el audio, la presencia de la Guardia Nacional y el ejercito no hace nada ante estos actos

En las redes sociales se han difundido tanto imágenes como videos que capturan incidentes de saqueo y rapiña. Este fenómeno ha desencadenado un intenso debate. Mientras algunos individuos critican estos actos, alegando que reflejan una falta de moral y una incapacidad para reconocer la crisis que afecta al estado, otros defienden que estos comportamientos son justificables, siempre y cuando estén orientados a la obtención de suministros básicos, ya que la asistencia oficial se encuentra demorada y la población se ve forzada a buscar su propia supervivencia.

El incremento de los episodios de saqueo se relaciona directamente con la insuficiente respuesta de las autoridades, lo cual ha generado una creciente sensación de incertidumbre entre los habitantes después de la devastación causada por el huracán “Otis.” Y es justamente en este contexto en el que la figura jurídica de Estado de Necesidad se hace relevante para la discusión pública.

¿Qué es el Estado de Necesidad hablando de Saqueos?

El estado de necesidad es un concepto jurídico que se refiere a una situación en la cual una persona se ve obligada a cometer un acto ilícito para evitar un mal mayor o para proteger un interés propio o ajeno en peligro. En términos simples, implica que una persona actúa ilegalmente o incumple una norma legal debido a una situación de emergencia o necesidad extrema en la que no tiene otra opción razonable.

El estado de necesidad se utiliza como una defensa legal en muchas jurisdicciones para eximir o reducir la responsabilidad penal de una persona que ha cometido un delito en circunstancias de necesidad. Para que se aplique esta defensa, generalmente se deben cumplir ciertos requisitos, que pueden variar según la legislación de cada país.

Saqueos

Requisitos

  1. Existencia de una situación de necesidad real: Debe demostrarse que la persona se encontraba en una situación de peligro inminente o emergencia que no pudo evitar de ninguna otra manera razonable.

 

  1. Falta de alternativas razonables: La persona debe demostrar que no tenía opciones legales o éticas disponibles para evitar el peligro o proteger el interés en peligro.

 

  1. Proporcionalidad: El daño causado por el acto ilícito en sí debe ser menor que el mal que se intentó evitar o proteger.

 

  1. Ausencia de culpa: La persona que alega estado de necesidad generalmente debe demostrar que no contribuyó de manera significativa a la situación de necesidad y que actuó de buena fe.

El estado de necesidad no es una defensa que se aplique de manera automática, y su viabilidad puede depender de la interpretación de las circunstancias específicas por parte de un tribunal. En general, se utiliza como un mecanismo legal para equilibrar la justicia en situaciones en las que una persona se ve forzada a tomar medidas extraordinarias debido a una emergencia.

Suscríbete a nuestra lista de envíos
Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.

Compartí esta noticia

Artículos relacionados

Últimas noticias

También puede interesarte

Suscríbete a nuestra lista de envíos

Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.