Madame Pommery: la primera enóloga de la historia

Madame Pommery: la primera enóloga de la historia

Comparte esta noticia

Madame Pommery demostró que, con suficiente ingenio y una copa de champagne en la mano, una viuda del siglo XIX podía no solo sobrevivir en un mundo de hombres, sino conquistarlo. Porque si algo dejó claro Jeanne Alexandrine Louise Mélin Pommery, fue que el vino no era solo cosa de monjes aburridos y aristócratas con pelucas empolvadas. No, se trataba de un lenguaje de poder, de placer y de sofisticación. Y ella, con su astucia y determinación, lo convirtió en un imperio.

Cuando la vida te da limones… o un viñedo en herencia

En la antigua Roma y Grecia, las mujeres ya jugaban un papel en la producción de vino, pero, por supuesto, la historia patriarcal se olvidó convenientemente de sus nombres. Avanzamos al siglo XIX, y es aquí donde aparece Madame Pommery, la primera mujer enóloga de la historia reconocida.

Pero no creas que tenía un título en enología ni que su destino estaba escrito entre las vides. No, Madame Pommery era la esposa de un empresario del vino que, al morir, le dejó la bodega. Y en lugar de hacer lo que se esperaba de una viuda decimonónica (léase: llorar en su casa hasta que otro hombre decidiera por ella), decidió transformar por completo el mundo del champagne.

Adiós al azúcar, hola al estilo brut

En un tiempo en el que el champagne se bebía casi como un postre líquido con 200 gramos de azúcar por litro, Madame Pommery tuvo una idea que muchos consideraron casi criminal: ¡quitarle el dulzor! En su infinita audacia, apostó por un champagne seco, sofisticado y adaptado al paladar británico, que en aquella época ya tenía fama de preferir lo elegante y sin adornos innecesarios. Así nació el champagne brut, la versión que hoy es estándar y que, para muchos, representa la verdadera esencia del espumoso. ¿Qué habría pasado si esta señora no hubiera tenido la osadía de desafiar la tradición? Probablemente seguiríamos brindando con algo parecido al jarabe para la tos.

Marketing antes de que el marketing existiera

Pero la innovación de Madame Pommery no se quedó solo en la receta. Esta mujer entendió, mucho antes que los gurús del branding, que la imagen lo era todo. Decidió que el champagne no solo debía saber bien, sino verse como un objeto de deseo.

Contrató artistas para diseñar etiquetas en una época en la que las bodegas simplemente embotellaban y vendían sin mayores pretensiones. Su equipo de diseñadores creó etiquetas inspiradas en la realeza francesa, con tonos azul profundo y dorado, adornadas con símbolos aristocráticos, sellos de calidad y detalles ornamentales que convertían cada botella en una declaración de lujo. Porque, si vas a beber, que se note que bebes con clase.

¿Y el packaging? Olvídate de simples cajas de cartón: Madame Pommery lanzó ediciones especiales con empaques personalizados, elevando la presentación del champagne a la categoría de arte. No contenta con esto, su bodega en Reims se convirtió en un palacio dedicado al champagne, con cavas subterráneas diseñadas por arquitectos y decoradas con esculturas y murales. ¿Enoturismo antes de que estuviera de moda? Por supuesto. Madame Pommery sabía que la experiencia del vino comenzaba desde el lugar donde se creaba.

El legado de una pionera

Más que una simple mujer de negocios, Madame Pommery fue una revolucionaria. No solo cambió el sabor del champagne, sino la manera en que lo consumimos y lo percibimos. Su visión transformó una bebida en un ícono de poder, lujo y feminidad con carácter. Y todo esto en un siglo donde las mujeres ni siquiera podían votar.

Así que, la próxima vez que descorches una botella de champagne brut, levanta tu copa en honor a esta mujer que no pidió permiso para cambiar la historia. Porque, al final del día, si Madame Pommery nos enseñó algo, es que el éxito, al igual que el buen champagne, se disfruta mejor con una pizca de irreverencia.

Suscríbete a nuestra lista de envíos
Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.

Compartí esta noticia

Artículos relacionados

Últimas noticias

También puede interesarte

Pocas comidas son tan universales como la pizza. Pero entre todas sus variedades, hay una que destaca no solo ...

¡Te invito a suscribirte a mi Newsletter!

Recibe noticias y artículos exclusivos sobre todo lo que te interesa: tecnología, estilo de vida, ciencia, automovilismo, vinos, y por supuesto, ¡gastronomía deliciosa!