Rembrandt Harmenszoon Van Rijn fue uno de los artistas más importantes de la edad de oro holandesa y de la pintura, no sólo del siglo XVIII, sino de toda la historia del arte occidental y que innovó por completo el arte de su época. Fusionó los estilos de los mejores artistas y les dio un nuevo brillo. En sus obras puede verse influencia de grandes artistas como Caravaggio, Rubens y Tiziano.
Su estilo, característico por sus fuertes empastes, su excelente manejo del claroscuro, su expresividad, su espontaneidad, sus colores intensos y su realismo envuelto de movimiento, hacen de Rembrandt uno de los mejores artistas barrocos de Holanda, y uno de los autores clásicos del arte universal. Actualmente se estima que Rembrandt realizó aproximadamente 300 pinturas, 400 grabados y cerca de 2,000 dibujos, de los cuales la mayoría se conservan gracias a la gran admiración que causaron tanto en su época como en la actualidad.
Finalmente, lo que hace de Rembrandt un artista clásico dentro de la pintura y del arte universal, es que representa un punto eje, donde se ven confluir los mejores estilos del periodo clásico y barroco europeo, así como los principios de la era moderna.
Cuestión de mirada
Se dice que Rembrandt tenía estrabismo. En esta afección, uno de los ojos se desvía hacia afuera y el cerebro automáticamente utiliza sólo uno de los ojos para realizar la mayoría de las tareas visuales. Esto es lo que debió haberlo llevado a aplanar las imágenes a medida que observaba el mundo, y luego a transferir esa perspectiva en las dos dimensiones de sus lienzos.
De acuerdo con Margaret S. Livingstone, profesora de neurobiología de la escuela de medicina de Harvard. Normalmente, la habilidad para trasladar una escena tridimensional a una superficie plana mejora al cerrar un ojo. “los profesores de arte aconsejan a sus estudiantes cerrar un ojo cuando aprenden a dibujar”.
La formación de un artista
Fue el noveno hijo de una familia acomodada de Leiden. Su padre, Harmen Gerritsz. Van Rijn, procedía de una familia de molineros asentados en esa ciudad, que adoptó el sobrenombre Van Rijn por encontrarse el molino a orillas del rin.
Su madre, Harmen Neeltgen Van Zuytbroeck, era hija de un próspero panadero de la misma ciudad. De joven, Rembrandt asistió a la escuela de latín, y luego se inscribió en la universidad local, donde no estudió mucho tiempo, porque su interés principal ya era la pintura. Sus padres lo enviaron como aprendiz con un oscuro pintor de Leiden, Jacob Van Swanenburgh, quien había vivido 25 años en Italia, e inició al joven Rembrandt en los rudimentos de la pintura. Después de un corto pero fructífero aprendizaje con Pieter Lastman en Ámsterdam, Rembrandt abrió un estudio en su ciudad natal, que compartía con sus amigos y con su colega Jan Lievens. En 1627 comenzó a aceptar alumnos, entre ellos Gerrit Dou.
La influencia que tuvo de otros artistas y el contexto histórico en el que vivió.
Rembrandt vivió la mayor parte de su vida en Holanda, y por ello se desarrolló en un ambiente artístico predominantemente barroco y burgués. El barroco fue una corriente artística característica del siglo XVI y siglo XVII, que surgió como respuesta del catolicismo a la reforma protestante de Lutero. Éste se caracteriza por ser un estilo de arte que buscaba un mayor acercamiento a la interioridad del ser humano: sus sentidos, sus miedos y su personalidad mezclada con su fe, su vida y sus creencias.
Rembrandt fue descubierto por el poeta y estadista Constantijn Huygens, padre de Christiaan Huygens. Alrededor de 1631, Rembrandt gozaba ya de buena reputación, y recibía encargos de retratos desde Ámsterdam. Como resultado de esto, se mudó a esa ciudad, a la casa De Hendrick Van Uylenburgh, un vendedor de arte.
Su vida personal y amorosa
Esta mudanza llevó al casamiento, en 1634, con la sobrina nieta de Hendrick, Saskia Van Uylenburgh. Fue obviamente un matrimonio por amor. En 1639 Rembrandt y Saskia se mudaron a una casa prominente en la calle Jodenbree, en el barrio judío, que posteriormente se convertiría en el museo casa de Rembrandt. Tres de sus hijos fallecieron a poco de nacer. Sólo el cuarto hijo, Titus, nacido en 1641, sobrevivió hasta la edad adulta. Saskia murió en 1642, probablemente a causa de tuberculosis. A finales de la década de 1640, Rembrandt formó pareja con Hendrickje Stoffels, mucho más joven, quien inicialmente había trabajado como sirvienta en su casa.
En 1654 tuvieron una hija, Cornelia, que le significó a Hendrickje un reproche oficial de la iglesia reformada holandesa, por «vivir en pecado». Rembrandt no fue apercibido porque no era miembro de la congregación. Por esos años pintó Jesucristo y la mujer adúltera (1644). Rembrandt vivió con sus propios medios, comprando muchos artículos de arte, y especialmente impresiones y rarezas, que probablemente causaron su bancarrota en 1656. Entonces Hendrickje y Titus iniciaron un negocio de arte para sobrevivir.
En cualquier caso, la fama de Rembrandt no se desvaneció en esos años, ya que recibió un importante encargo para un gran cuadro, de tipo histórico, para el nuevo edificio del ayuntamiento. Rembrandt sobrevivió a Hendrickje y a Titus. Finalmente, sólo su hija Cornelia quedó a su lado.La sentida muerte de su bienamado hijo le produjo gran tristeza, y poco después él mismo falleció, el 4 de octubre de 1669 en Ámsterdam, donde fue enterrado bajo una lápida sin nombre en el cementerio del oeste.
El arte de Rembrandt y su legado en el mundo
En Rembrandt, la manifestación del barroco holandés tuvo una trayectoria muy distinta a la de sus contemporáneos, pues en el estilo de sus obras, las características de esta corriente fueron llevadas hasta sus últimas consecuencias, convirtiéndolas en el límite entre el arte tradicional y un nuevo arte. En conclusión, la importancia de este artista y del estilo de sus obras dentro de la historia de arte, no sólo fue reconocida por sus contemporáneos, sino que abrió la brecha para una diversa gama de estilos artísticos que se produjeron en la modernidad.
Hay quienes lo definen como el grabador en el que se vislumbra al artista contemporáneo, su trabajo vale tanto dentro del barroco holandés como dentro de cualquier corriente actual en la que se le considere. Su estilo y sus obras influyeron en artistas tan importantes como Goya, quien alguna vez afirmó que uno de sus maestros predilectos en el arte era Rembrandt, de quien había retomado la maravillosa técnica del claroscuro, como el intimismo de los autorretratos.
Otra de las influencias claras que puede verse de Rembrandt, tiene su origen en algunas de sus últimas obras, debido a que su técnica en éstas es tan distinta a la que tenía en sus comienzos, que parece un nuevo estilo artístico cercano al impresionismo. Con esto, Van Gogh quedará prendado y reflejará en sus pinturas el tipo de pincelada utilizada por Rembrandt en estas obras.
Por último, otro de los artistas de gran importancia que fue influenciado por la técnica y las obras de este artista, fue Picasso quien retomaría los estilos y las características del artista para llevarlos a su propia expresión. Así, puede verse que las obras de Rembrandt y las de Picasso comparten el gusto por los trazos rectos y finamente geométricos que permiten al espectador tener la experiencia visual de mas de un plano dentro de la pintura.
Si te gusta el arte, puedes leer otros artículos sobre el Impresionismo, Belle Époque o Historia de las agresiones a las obras de arte.
Y si quieres conocer los 12 pintores europeos mas influyentes has clic aquí.