Vivir como un «niño de cristal»: la experiencia de ser el hermano de alguien con necesidades especiales

Vivir como un «niño de cristal»: la experiencia de ser el hermano de alguien con necesidades especiales

Comparte esta noticia

Niños cristal

Reconocer los «niños de cristal», este fue el propósito de una emotiva charla en la que Alicia Meneses Maples, residente de Chicago, compartió la historia de su infancia, marcada por el cuidado de sus dos hermanos menores con discapacidades: David, diagnosticado con una rara inmunodeficiencia combinada grave, y Mario, con autismo.

Créditos: CNN

Mientras sus padres dedicaban gran parte de su tiempo al cuidado de sus hermanos, Alicia a menudo se sentía invisible, sus necesidades relegadas a un segundo plano.

Alicia no fue la única en experimentar esta sensación. Muchos niños en situaciones similares, a quienes ella se refiere como «niños de cristal», se sienten «transparentes», como si fueran de cristal, debido a la atención intensiva que reciben sus hermanos con necesidades especiales. Esta sensación de invisibilidad puede tener un profundo impacto en su desarrollo emocional y psicológico.

¿Por qué niños de cristal?

El término «niño de cristal» no fue acuñado por Alicia, pero su charla TEDx en 2011 ayudó a definirlo y desde entonces ha circulado en las redes sociales. En la charla, Alicia describió cómo estos niños son sensibles a las necesidades de sus padres y hermanos, lo que los lleva a ser callados y a establecer altos estándares para sí mismos.

Debbie Missud, una consejera de salud mental de Nueva York y autodenominada ex «niña de cristal», señala que estos niños a menudo desarrollan un sentido de culpa y un deseo de sobresalir y ser independientes en la adultez. Estos sentimientos, arraigados en la infancia, pueden llevar a una presión interna para ser perfectos y no ser una carga para sus padres.

Es importante que los adultos reconozcan las necesidades tanto de los niños con necesidades especiales como de sus hermanos. Emily Holl, directora del Proyecto de Apoyo a Hermanos, enfatiza la importancia de abrir un diálogo con los niños de cristal y darles más autonomía en el hogar. También es fundamental proporcionarles apoyo emocional y psicológico para que puedan procesar sus experiencias y sentirse vistos y comprendidos.

«Adultos bien intencionados me veían cuando tenía 6 o 7 años, y me decían, ‘Alicia, tienes que ser una buena niña para mamá y papá. Ellos están cuidando de Mario; están cuidando de David. Así que haz todo lo que puedas para hacer feliz a mamá y papá'», dijo Meneses Maples durante su charla de TEDx.

«Si pudiera viajar en el tiempo, y visitar a la joven Alicia, en esos momentos, le susurraría al oído, ‘Diles que ese no es tu trabajo'», dijo recientemente.

Más de una década después de su presentación en TEDx, Meneses Maples recibe mensajes de padres de niños de cristal que buscan su consejo. Meneses Maples dijo que espera inspirar la investigación sobre los niños de cristal difundiendo la palabra a través de presentaciones y talleres.

«Pensé que quizás al compartir mi historia con muchas personas, muchas vidas de niños serán cambiadas para siempre —muchas vidas de niños de cristal», dijo Meneses Maples. «Esto es mi pasión… Es muy emocional. Es agotador, pero es lo que se supone que debo estar haciendo.»

Suscríbete a nuestra lista de envíos
Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.

Compartí esta noticia

Artículos relacionados

Últimas noticias

También puede interesarte

Imagina esto: vas a cocinar, pones a hervir agua, echas la pasta… y en lugar de poner una alarma ...

¡Te invito a suscribirte a mi Newsletter!

Recibe noticias y artículos exclusivos sobre todo lo que te interesa: tecnología, estilo de vida, ciencia, automovilismo, vinos, y por supuesto, ¡gastronomía deliciosa!