Monday 4 de December de 2023

Europa: los 10 paisajes más hermosos

Europa: los 10 paisajes más hermosos

Comparte esta noticia

Europa deslumbra con sus paisajes que nada tienen que envidiarle a escenarios naturales de otros continentes. Desde el imponente Mar Mediterráneo, pasando por la tundra  de Finlandia, hasta picos montañosos, e islas y acantilados azotados por el viento. Conoce los 10 lugares más paradisiacos del Viejo Continente. 

Aimee Long es escritora de viajes independiente estadounidense y creadora de contenido, que actualmente está explorando el mundo a tiempo completo. Recientemente pasó ocho meses viajando por el mundo, desde México hasta Corea del Sur, entre otros lugares.

Recientemente publicó un artículo en el portal The Discoverer, sobre los 15 lugares más hermosos, diversos y coloridos en Europa; desde el imponente Mar Mediterráneo, pasando por la tundra  de Finlandia, hasta picos montañosos, e islas y acantilados azotados por el viento.

A continuación, los paisajes más hermosos -y curiosos- de Europa, mencionados en la lista:

1. Isla de Bled en Eslovenia: Europa cautiva con sus paisajes

Aimee Long, Exploración mundial, The Discoverer, Turismo en Europa, Isla de Bled, Eslovenia, Lago Bled, Isla de Skye, Escocia, Islas Aran, Irlanda, República Checa,, Islandia, Laponia, Finlandia, Los Dolomita, Italia, Región del Cáucaso, Georgia, Lauterbrunnen, Suiza, Las Azores, Portugal, Reservas de la biosfera, Naturaleza exuberante

Ubicada en la Alta Carniola en los Alpes Julianos de Eslovenia, la pequeña ciudad de Bled se encuentra acunada en un valle alpino. Tanto turistas como lugareños acuden aprovechan para visitar el Castillo Medieval de Bled y la Iglesia de Peregrinación de la Asunción de María, que se yergue estoicamente en el centro del lago.

La mejor forma de llegar a la Isla de Bled es en pletna, una pequeña barca que transporta a los visitantes de ida y vuelta desde el continente.

El Lago Bled es un destino radiante en verano para nadar y dormir bajo los exuberantes bosques que rodean la orilla del lago. A tan solo 20 minutos en coche desde Bled se encuentra el hermoso Lago Bohinj, en los Alpes, en donde se puede disfrutar de maravilloas panorámicas y el reflejo de los picos en el agua cristalina.

2. La Isla de Skye en Escocia

Aimee Long, Exploración mundial, The Discoverer, Turismo en Europa, Isla de Bled, Eslovenia, Lago Bled, Isla de Skye, Escocia, Islas Aran, Irlanda, República Checa,, Islandia, Laponia, Finlandia, Los Dolomita, Italia, Región del Cáucaso, Georgia, Lauterbrunnen, Suiza, Las Azores, Portugal, Reservas de la biosfera, Naturaleza exuberante

Como la isla más septentrional y grande del archipiélago de las Hébridas Interiores, la Isla de Skye un ejemplo de lo que hace que Escocia se sienta tan irreal y mágica.

Lagos brumosos y el aroma a turba siempre presente, contribuyen a su atractivo místico. El nombre gaélico de la Isla de Skye era la Isla de la Niebla, dado por la densa niebla que frecuentemente inunda estas islas.

Hacer senderismo hasta el Viejo Hombre de Storr, o a través de los idílicos riscos de las Piscinas de las Hadas; además de visitar el pueblo pequero de Portree, son algunas de las actividades inspiradoras que se pueden realizar.

3. Islas Aran en Irlanda

Aimee Long, Exploración mundial, The Discoverer, Turismo en Europa, Isla de Bled, Eslovenia, Lago Bled, Isla de Skye, Escocia, Islas Aran, Irlanda, República Checa,, Islandia, Laponia, Finlandia, Los Dolomita, Italia, Región del Cáucaso, Georgia, Lauterbrunnen, Suiza, Las Azores, Portugal, Reservas de la biosfera, Naturaleza exuberante

Si bien Irlanda tiene innumerables paisajes hermosos para explorar, el agreste y ventoso paisaje de las Islas Aran es incomparable. Los fuertes ubicados en el borde de los acantilados, convierten a las “Islas de Santos y Eruditos” en un destino inolvidable.

Al ser un lugar extremadamente difícil para sobrevivir, hacen que la mayoría de los residentes vivan aislados aislada. De hecho es uno de los pocos lugares que quedan en Irlanda en donde los lugareños conversan en el idioma gaélico tradicional.

Lo que hace que las Islas Aran sean una verdadera joya escondida es el hecho de que aún son en su mayoría desconocidas y pocos turistas llegan aquí en un viaje a la Isla Esmeralda.

Tres islas conforman el archipiélago: Inis Meain, Inis Mór e Inis Oirr, y solo se puede acceder a ellas en ferry o barco privado.

 

4. Český Krumlov en República Checa

Aimee Long, Exploración mundial, The Discoverer, Turismo en Europa, Isla de Bled, Eslovenia, Lago Bled, Isla de Skye, Escocia, Islas Aran, Irlanda, República Checa,, Islandia, Laponia, Finlandia, Los Dolomita, Italia, Región del Cáucaso, Georgia, Lauterbrunnen, Suiza, Las Azores, Portugal, Reservas de la biosfera, Naturaleza exuberante

Český Krumlov es un pueblo idílico y pintoresco, catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1992.

Está ubicado a dos horas en coche o tres en tren, desde Praga. Su entorno rústico enmarcado en el campo bohemio, lo convierte en un destino turístico muy visitado. Se recomienda pasar la noche y caminar por las románticas calles empedradas.

Desde la cima de la Torre del Castillo se puede disfrutar de vistas panorámicas del río Vltava que rodea el casco histórico.

5. Westfjords en Islandia

Aimee Long, Exploración mundial, The Discoverer, Turismo en Europa, Isla de Bled, Eslovenia, Lago Bled, Isla de Skye, Escocia, Islas Aran, Irlanda, República Checa,, Islandia, Laponia, Finlandia, Los Dolomita, Italia, Región del Cáucaso, Georgia, Lauterbrunnen, Suiza, Las Azores, Portugal, Reservas de la biosfera, Naturaleza exuberante

Impresionantes cascadas se precipitan por las empinadas paredes de los fiordos, mientras los reflejos de encantadoras iglesias pintan un escenario en el espejo del mar; carreteras con vistas impresionantes y pozos naturales, conforman la región de los fiordos occidentales: la parte más remota de Islandia.

La caminata por Hornstrandir es una maravilla natural especialmente evocadora que todos deberían considerar.

También se puede reservar una hora o dos para sumergirse en una la fuente termal Hörgshlíðarlaug, ubicada cerca del pueblo de Reykjanes. Es particularmente increíble sumergirse en el agua tibia y disfrutar de vistas panorámicas del fiordo.

6. Laponia en Finlandia

Aimee Long, Exploración mundial, The Discoverer, Turismo en Europa, Isla de Bled, Eslovenia, Lago Bled, Isla de Skye, Escocia, Islas Aran, Irlanda, República Checa,, Islandia, Laponia, Finlandia, Los Dolomita, Italia, Región del Cáucaso, Georgia, Lauterbrunnen, Suiza, Las Azores, Portugal, Reservas de la biosfera, Naturaleza exuberante

Si bien una visita a Laponia es hermosa en cualquier época del año, realmente brilla en pleno invierno. Las luces del norte bailan en el cielo en armonía con las estrellas centelleantes y las frecuentes tormentas de nieve dan paso a paisajes gélidos.

Una de las mejores formas de acercarse a esta tundra congelada es alojarse en un iglú de vidrio y contemplar el oscuro cielo nocturno donde las auroras boreales pueden estar girando justo encima.

Laponia es el punto más cerca del Polo Norte al que se puede llegar. De hecho, se puede visitar al propio Santa Claus en el pintoresco pueblo de Rovaniemi. Los renos aquí no son solo un vestigio de la Navidad, sino un animal nativo.

Después de la aventura vale la pena realizar una rutina típica de sauna que incluye ser cepillado con ramas de abedul para ayudar a aumentar la circulación sanguínea y, a veces, un chapuzón helado en un lago cercano.

7. Los Dolomitas en Italia

Aimee Long, Exploración mundial, The Discoverer, Turismo en Europa, Isla de Bled, Eslovenia, Lago Bled, Isla de Skye, Escocia, Islas Aran, Irlanda, República Checa,, Islandia, Laponia, Finlandia, Los Dolomita, Italia, Región del Cáucaso, Georgia, Lauterbrunnen, Suiza, Las Azores, Portugal, Reservas de la biosfera, Naturaleza exuberante

Los cielos teñidos de colores al atardecer, picos dentados que se asemejan a dedos y prados alpinos ondulados convergen en el norte de Italia para crear la región conocida como los Dolomitas, una región que aún disfruta de una mezcla única de tradiciones austriacas e italianas.

Los Dolomitas crean una frontera natural entre ambos países, y esta influencia se siente quizás mejor en la gastronomía, con platos como schlutzkrapfen, una especie de pasta rellena de espinacas y ricotta, similar a los raviolis.

Hospedarse en un refugio es una de las mejores formas de empaparse de la cultura local en esta región.

Mientras que para los aventureros, las vías ferratas, rutas protegidas de escalada en montaña, son un el atractivo favorito, para aquellos que prefieren mantener los pies bien plantados en la tierra, pasear por el prado alpino más grande de Europa, el Alpe di Siusi, debería ser perfecto.

Se recomienda hacer una parada en el Lago Como o Venecia, dos destinos impresionantes que están a solo unas horas de viaje en coche.

 

8. Región del Caúcaso en Georgia

Aimee Long, Exploración mundial, The Discoverer, Turismo en Europa, Isla de Bled, Eslovenia, Lago Bled, Isla de Skye, Escocia, Islas Aran, Irlanda, República Checa,, Islandia, Laponia, Finlandia, Los Dolomita, Italia, Región del Cáucaso, Georgia, Lauterbrunnen, Suiza, Las Azores, Portugal, Reservas de la biosfera, Naturaleza exuberante

El Cáucaso es un festín para los ojos del intrépido explorador y un recordatorio encantador de que todavía existen joyas ocultas esparcidas por toda Europa.

Pintorescos pueblos son completamente eclipsados por las majestuosas cumbres que los rodean, lo que hace que las montañas parezcan aún más imponentes debido a ilusiones ópticas.

Ushguli, uno de los lugares habitados más altos de toda Europa, es un hermoso ejemplo de los pequeños pueblos medievales que han salpicado las montañas del Cáucaso en Georgia durante los últimos mil años. Se descubrirá que la zona de Svaneti es un destino emergente de ensueño para los amantes del aire libre.

Ninguna visita al Cáucaso estaría completa sin poner los ojos en la ortodoxa iglesia de la Trinidad de Gergeti en Oni, y sin observar desde su posición en la cima de una colina sin árboles el Monte Kazbek.

 

9. Lauterbrunnen en Suiza

Aimee Long, Exploración mundial, The Discoverer, Turismo en Europa, Isla de Bled, Eslovenia, Lago Bled, Isla de Skye, Escocia, Islas Aran, Irlanda, República Checa,, Islandia, Laponia, Finlandia, Los Dolomita, Italia, Región del Cáucaso, Georgia, Lauterbrunnen, Suiza, Las Azores, Portugal, Reservas de la biosfera, Naturaleza exuberante

Ubicado en un valle de fondo con aguas glaciares que crean impresionantes cascadas, Lauterbrunnen es celestial. Es una de las áreas de conservación de la naturaleza más grandes de Suiza, y se traduce literalmente como “muchas fuentes”. Además alberga una de las cascadas de caída libre más altas de Europa, las Cataratas Staubbach.

Lauterbrunnen es destino ideal durante todo el año. Ofrece prestigiosas pistas de esquí en invierno y cientos de senderos que atraviesan prados alpinos en verano. También es el lugar perfecto para establecerse si se desean hacer excursiones de un día a Jungfrau y Grindelwald, en busca de picos imponentes y vistas aún más grandiosas.

10. Las Azores en Portugal

Aimee Long, Exploración mundial, The Discoverer, Turismo en Europa, Isla de Bled, Eslovenia, Lago Bled, Isla de Skye, Escocia, Islas Aran, Irlanda, República Checa,, Islandia, Laponia, Finlandia, Los Dolomita, Italia, Región del Cáucaso, Georgia, Lauterbrunnen, Suiza, Las Azores, Portugal, Reservas de la biosfera, Naturaleza exuberante

Situadas a 1.000 millas al oeste de la costa de Portugal, las Azores son un torbellino de costa escarpada, colinas esmeralda y volcanes dormidos. Este archipiélago verde está compuesto por nueve islas, tres de las cuales son reconocidas como reservas de la biosfera de la UNESCO, un testimonio de la diversidad natural de estas islas.

También conocida como Ilha Verde, se puede hacer senderismo hasta Sete Cidades y los lagos gemelos de color verde; realizar un recorrido de avistamiento de ballenas, una excursión de un día al Valle de Furnas, una caldera inactiva; o una oportunidad para sumergirse en aguas termales geotermales.

Paisajes imponentes, descanso, un contacto genuino con la naturaleza y mucha paz, es lo que estos 10 destinos de Europa ofrecen a aquellos viajeros dispuestos a descubrir sus mágicos secretos.

Suscríbete a nuestra lista de envíos
Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.

Compartí esta noticia

Artículos relacionados

Últimas noticias

También puede interesarte

Suscríbete a nuestra lista de envíos

Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.