Crédito: Herald Week
¿Sabes cuál fue la peor película de Brad Pitt, quién es su primo en noveno grado y el país al que se le prohibió ingresar durante más de 20 años? Estás a punto de conocer algunos de los secretos mejor guardado del hombre más guapo de Hollywood.
Brad Pitt es considerado uno de los mejores actores de Hollywood por múltiples razones: su talento, su éxito en la industria cinematográfica, sus colaboraciones con directores respetados como Quentin Tarantino, David Fincher, Steven Soderbergh, y Alejandro González Iñárritu; su impresionante lista de premios y su impacto en la cultura popular.
Esa versatilidad y capacidad para destacar en una amplia gama de géneros y roles, lo han convertido en una figura influyente en la industria del cine, recordado por personajes memorables en películas como El Club de la pelea (1999), Inglorious Basterds (2009), Ocean’s Eleven (2001) y Troya (2004), entre otras.
Además, ha recibido numerosos premios y nominaciones a lo largo de su carrera, incluyendo premios de la Academia (Oscar), Globos de Oro y premios del Sindicato de Actores. Su actuación en la película 12 años de exclavitud le valió un premio de la Academia al Mejor Actor de Reparto en 2014.
Su apariencia física, carisma y estilo personal han influido en la moda y la cultura alrededor del mundo, y su estatus de estrella de cine lo han convertido en un ícono.
Asimismo no se puede dejar de lado su compromiso social y humanitario, y su participación en causas medioambientales; además de ser un defensor de causas políticas.
Ha estado involucrado en proyectos filantrópicos y de caridad, incluyendo su trabajo con la fundación Make It Right, que ayudó a construir viviendas para familias necesitadas en Nueva Orleans después del huracán Katrina.
Seleccionamos 5 datos privados y secretos de esta estrella de Hollywood, que seguramente no sabías:
1. Su mejor (peor) película
Te suena el nombre de la película: El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford Déjame decirte que fue la película favorita de Pitt -actuó y estuvo a cargo de su producción- y al mismo tiempo fue su mayor fracaso en taquilla. A pesar del gran presupuesto de 30 millones de dólares, apenas recaudó cuatro millones de dólares.
Parece que el público esperaba un western lleno de acción pero se encontró con la historia real del famoso forajido Jesse James (interpretado por Brad Pitt) y su relación con Robert Ford (interpretado por Casey Affleck): un joven admirador que se convierte en miembro de la banda de James. La trama explora la compleja dinámica entre estos dos personajes y cómo se desarrolla la relación hasta llegar al trágico asesinato de Jesse James.
Sin embargo, la película ha ganado sus seguidores de culto gracias a su impresionante cinematografía y actuaciones sobrias.
2. China: territorio prohibido para Brad Pitt
Creerías que por ser famoso, Brad Pitt tiene el mundo a sus pies, pero no siempre es así. En algún momento le fue prohibida la entrada a China.
El gobierno chino desaprobó en gran medida su película Siete años en el Tíbet, lanzada en 1997 porque creían que retrataba a la República Popular China de manera negativa y al Dalai Lama de manera positiva. De hecho boicotearon la película, lo que llevó a su retirada de los cines en este país.
Siete años en el Tíbet narra la historia real de Heinrich Harrer, un alpinista austriaco que viajó al Tíbet en la década de 1940 y se convirtió en consejero y amigo del joven Dalai Lama.
Asimismo, retrata el período en el que China comunista tomó el control de Tíbet y la subsiguiente huida del Dalai Lama a la India. En otras palabras, la versión de la historia presentada en la película no fue del agrado del gobierno chino porque consideró que muestra una imagen negativa de la ocupación china en Tíbet y resalta la causa del movimiento tibetano por la independencia.
Vale la pena recordad que el conflicto entre China y Tíbet es un tema políticamente delicado y controvertido. Mientras que gobierno chino mantiene una postura de que Tíbet es una parte inalienable de China, algunos tibetanos y activistas por los derechos humanos luchan por la independencia o la autonomía del Tíbet.
Por esa razón, cualquier representación en medios de comunicación que apoye la perspectiva tibetana o cuestione la política china en la región puede ser vista como provocativa y generar reacciones negativas por parte de las autoridades chinas.
Lo bueno es que finalmente, después de casi veinte años, se levantó la prohibición a Pitt y pudo ingresar de nuevo a China. Incluso, pudo promocionar su película Aliados en el país, en 2016.
3. Sus pasatiempos favoritos
Cuando no está viajando por el mundo o recitando líneas frente a las cámaras, Brad Pitt se dedica a su pasión por la arquitectura.
Su amor por la arquitectura es tan grande que incluso él mismo diseño e hizo la bodega de vinos en una de sus casas. El resultado llamó la atención de la firma de arquitectura Genry Partners, LLP ubicada en Los Ángeles, con tan buena suerte que consiguió una realizar una pasantía allí. Aún nos preguntamos cómo logró encajar una pasantía de arquitectura en su agenda, pero es el resultado de priorizar lo que amas.
Y aún hay más: Brad Pitt cuenta con su propia línea de diseño de muebles de lujo junto a su socio, el diseñador de sillas Frank Pollaro; y durante mucho tiempo fue propietario de una bodega de vinos en Francia, junto con su ex esposa, Angelina Jolie.
4. Lazos presidenciales
Otro dato fascinante sobre Brad Pitt es que está relacionado con un presidente estadounidense (aunque de manera muy lejana, por supuesto).
Según un informe de 2008 de la Sociedad de Genealogía e Historia de Nueva Inglaterra, Pitt es un primo (muy) lejano de Barack Obama a través de un hombre llamado Edwin Hickman. Esta conexión hace que Pitt y Obama sean primos novenos.
Obama y Pitt se encontraron en varias ocasiones, una de las cuales fue cuando Pitt quería discutir su concepto de viviendas ecológicas y ver si podía obtener financiamiento federal para ello.
También hay informes circulando de que su ex, Angelina Jolie, estaba distante pero relacionada con Hillary Clinton. ¡Es un mundo pequeño después de todo!
5. Aperitivos en Pantalla
¿Has notado que en la mayoría de sus películas Brad Pitt aparece comiendo? Lo curioso es que no siempre está escrito en el guión.
La próxima vez que veas la franquicia Ocean’s Eleven, échale un vistazo a Rusty Ryan, interpertado por Pitt: siempre está comiendo o sosteniendo comida en sus manos mientras planea y ejecuta robos. Y en El club de la pelea (1999), su personaje se involucra en una lucha subterránea y se le ve comiendo papas fritas durante una escena clave.
Otros ejemplos son la famosa escena de Inglourious Basterds en la que su personaje, Aldo Raine, disfruta de una comida mientras discute su plan; la comedia Quémese después de leerse (2008), cuando su personaje disfruta de bocadillos mientras se enreda en una serie de eventos extraños; y Había una vez en Hollywood (2019) en donde Pitt interpreta a un doble de riesgo y se le ve cocinando y comiendo durante varias escenas.
Pitt hace elige “comer en pantalla”, quizás como una forma de calmar sus nervios, o para añadir otro rasgo de humanidad a sus personajes. De cualquier manera, tener un bocadillo frente a la cámara se ha convertido en la característica distintiva de sus interpretaciones.