Gordon Ramsay: El chef que sabe sazonar hasta su propia controversia

Gordon Ramsay: El chef que sabe sazonar hasta su propia controversia

Comparte esta noticia

Gordon Ramsay, alta cocina, Hell's Kitchen, MasterChef, estrellas Michelin, Restaurant Gordon Ramsay, cocina francesa, gastronomía, temperamento explosivo, Marco Pierre White, Albert Roux, Joël Robuchon, Guy Savoy, reality show, Street Pizza, Street Burger, programas de televisión, chefs famosos, drama culinario, restaurantes internacionales

Cuando el mundo de la alta cocina y la televisión se fusionan, pocos nombres resuenan tanto como el de Gordon Ramsay. Amado por unos  y odiado por otro, este chef escocés no solo ha logrado revolucionar la gastronomía: ¡ha condimentado su vida con dramas dignos de un reality show! Porque, seamos honestos, si Ramsay fuera un platillo, sería un chile habanero: explosivo, inolvidable y capaz de dejarte llorando.

Crédito: gordonramsay.com, Hello, Gordon Ramsay: The Biography

Los orígenes del furor

Nacido el 18 de noviembre de 1966 en Johnstone, Escocia, Ramsay tuvo una infancia bastante difícil,   que parece más bien sacada de una telenovela trágica (¡eso explica su carácter!).

Su padre alcohólico y abusivo, marcó su vida con desafíos que le dieron «hambre de éxito» (y probablemente también algo de terapia). De joven, sus sueños apuntaban al fútbol profesional, pero una lesión en la rodilla lo obligó a colgar los tachones. Sin poder aspirar a ser el próximo Messi, decidió inscribirse en una escuela de cocina. Claro, porque ¿qué mejor manera de canalizar la frustración que gritarle a alguien por una salsa mal hecha?

El ascenso al Olimpo de la gastronomía

Lo más sorprendente es que Ramsay se formó con los grandes de la cocina: hablamos de Marco Pierre White (considerado el padrino de la cocina moderna en el Reino Unido), Albert Roux (responsable de introducir la gastronomía francesa clásica en Gran Bretaña), Guy Savoy (aestros más destacados de la alta cocina francesa) y Joël Robuchon (conocido como el «Chef del Siglo» y el cocinero con más estrellas Michelin en la historia.)

Todos los chefs que mencionamos anteriormente son reconocidos por su perfección y, adivina por qué más: ¡por su temperamento explosivo! ¿Coincidencia?

Lo cierto es que después de años de entrenarse entre ollas, sartenes, fogones y cuchillos bien afilados, Ramsay abrió su primer restaurante, Restaurant Gordon Ramsay, inaugurado en 1998 en Chelsea, Londres. Hoy, tiene 88 restaurantes -no solo en el Reino Unido sino en Las Vegas, Atlantic City, Boston, Chicago, Orlando, Burdeos, Versalles, Dubai, Singapur, Malasia, Corea del sur y Tailandia-, sino ocho estrellas Michelin en su haber. Pero, claro, no todo fue foie gras y champagne en su vida. Entérate por qué.

El rey del grito…en la televisión

Gordon Ramsay, alta cocina, Hell's Kitchen, MasterChef, estrellas Michelin, Restaurant Gordon Ramsay, cocina francesa, gastronomía, temperamento explosivo, Marco Pierre White, Albert Roux, Joël Robuchon, Guy Savoy, reality show, Street Pizza, Street Burger, programas de televisión, chefs famosos, drama culinario, restaurantes internacionales
Crédito: Shutterstock

En 1998, Ramsay debutó en la televisión con «Boiling Point», donde quedó claro que no es solo un chef; es una máquina de insultos creativos. Desde entonces, su mal temperamento y exigencia lo han convertido en una leyenda en programas como “Hell’s Kitchen” y “MasterChef”. Si has visto alguno de sus programas seguramente recuerdas una lista de frases célebres, más larga que su menú degustación. ¿»¡Es un desastre total!»? es una de las clásicas, mientras que ¿»Esto parece comida de hospital para gatos»? se ha convertido en icono cultural.

Pero Ramsay no solo grita. En “Gordon, Gino and Fred: Road Trip”, por ejemplo, se aventuró por el mundo con Gino D’Acampo y Fred Sirieix en busca de comida, cultura y, aparentemente, situaciones embarazosas. La combinación de su actitud abrasiva y el humor “ligero” de sus compañeros lo convierte en un espectáculo que uno no puede dejar de mirar. Es como un accidente de auto: no quieres mirar, pero no puedes apartar la vista.

Controversias y «platos rotos»

Si hay algo que Ramsay sabe hacer tan bien como un soufflé, es meterse en problemas. Desde las acusaciones de servir comida pre-preparada en su restaurante (con un aumento de precio del 586%, claro está) hasta los rumores de infidelidad, Ramsay siempre encuentra una forma de estar en el ojo del huracán.

Y no olvidemos los momentos familiares. Gordon nunca estuvo presente en el nacimiento de ninguno de sus hijos ni ha cambiado un pañal en su vida. Porque, claro, un chef con tres estrellas Michelin no puede arriesgarse a ensuciarse las manos…

La familia Ramsay: un reality por sí misma

Casado desde 1996 con Tana, una exprofesora convertida en autora y estrella ocasional de sus programas, la pareja tiene cinco hijos. En 2016, enfrentaron la tragedia de un aborto espontáneo, y en 2019 dieron la bienvenida a su hijo menor, Oscar. Así que, entre premios como «Padre del Año» y las afirmaciones de infidelidad, la vida familiar de Ramsay parece un episodio extendido de “Keeping Up with the Ramsays.”

Restaurantes para todos los gustos (y bolsillos)

Desde restaurantes con estrellas Michelin hasta opciones más casuales como “Street Pizza” y “Street Burger”, Ramsay tiene un lugar en sus mesas para todos. Su grupo de restaurantes cuenta con 34 locales en el Reino Unido y 22 internacionales. Así que, si te sobra algo de efectivo, siempre puedes visitar su Restaurant Gordon Ramsay en Londres, que ha mantenido tres estrellas Michelin durante más de 22 años. Y si prefieres algo más relajado, prueba una pizza, que probablemente tenga el mismo nivel de exigencia que un filete Wellington.

La gran pantalla y algo más

Ramsay no solo conquista la cocina y la televisión; también es autor de varios libros bestsellers, incluyendo su autobiografía, “Roasting in Hell’s Kitchen”. Además, tiene una línea de utensilios de cocina con Hexclad, porque nada dice: «yo grito, pero cocino bien» como una sartén premium. También lidera una fundación benéfica junto a Tana, colaborando con el Great Ormond Street Hospital.

Ramsay es una estrella que brilla (y quema) porque no es solo un chef. Es un torbellino de talento, temperamento y drama que ha dejado una huella imborrable, queramos o no, en el mundo de la gastronomía y el entretenimiento. Ya sea que lo ames, lo odies o te aterrorice un poco, no se puede negar que Ramsay es un fenómeno único. Y mientras siga gritando en nuestras pantallas, sabemos que la cocina nunca será aburrida.

Suscríbete a nuestra lista de envíos
Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.

Compartí esta noticia

Artículos relacionados

Últimas noticias

También puede interesarte

Pocas comidas son tan universales como la pizza. Pero entre todas sus variedades, hay una que destaca no solo ...

¡Te invito a suscribirte a mi Newsletter!

Recibe noticias y artículos exclusivos sobre todo lo que te interesa: tecnología, estilo de vida, ciencia, automovilismo, vinos, y por supuesto, ¡gastronomía deliciosa!