Tuesday 5 de December de 2023

La otra cara de las Criptomonedas: Un Vínculo Inesperado con el Terrorismo

La otra cara de las Criptomonedas: Un Vínculo Inesperado con el Terrorismo

Comparte esta noticia

Se sabe  que Irán ha emergido como uno de los principales patrocinadores financieros de Hamas, proporcionando recursos cruciales para sus actividades terroristas. Sin embargo, recientemente se ha revelado que Hamas y otros grupos militantes pro-palestinos han encontrado una nueva fuente de ingresos: donantes en línea que utilizan criptomonedas.

De acuerdo con informes recientes, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos ya estaba investigando el uso de criptomonedas por parte de este grupo extremista, centrándose en posibles actividades de lavado de dinero, mucho antes del ataque del pasado sábado.

Según un informe del Wall Street Journal, entre agosto de 2021 y junio de 2023, Hamas, la Yihad Islámica Palestina (PIJ) y su aliado libanés, Hezbollah, habrían recibido en conjunto más de 134 millones de dólares en criptomonedas. Específicamente, Hamás, recibió alrededor de 41 millones de dólares en criptomonedas. Por su parte, el PIJ recibió poco más de 93 millones de dólares en monedas digitales entre mediados de 2021 y el presente año.

Esta nueva vía de financiamiento plantea desafíos significativos para las autoridades internacionales que buscan controlar el flujo de fondos hacia organizaciones extremistas y destaca la importancia de la regulación y supervisión de las criptomonedas en el ámbito global.

HAMÁS RECIBE DONACIONES EN CRIPTOMONEDAS 

criptomonedas

Hamás recibe donaciones en criptomonedas, lo que ha llevado a Israel a tomar medidas en colaboración con el intercambio Binance para bloquear cuentas relacionadas con la organización. La Unidad Cibernética de la policía israelí anunció este esfuerzo, aunque no se proporcionaron detalles sobre la cantidad de cuentas y fondos incautados. Esto no es la primera vez que Israel y Binance colaboran en bloquear fondos de grupos militantes.

El año pasado, se incautaron 30 billeteras de criptomonedas pertenecientes a 12 cuentas sospechosas de financiar a Hamás. A mediados de este año, se confiscaron también fondos criptográficos de Binance que supuestamente pertenecían a Hezbollah, un enemigo de Israel con sede en el Líbano.

Sin embargo, parece que Hamas no ha cesado en sus esfuerzos. Esta semana, las autoridades israelíes informaron sobre la congelación de cuentas de criptomonedas adicionales que el grupo habría utilizado para recaudar donaciones durante el conflicto.

Además de Bitcoin, las carteras vinculadas a Hamas que las autoridades israelíes han identificado también incluyen criptomonedas como ether, XRP, tether y otras, según una orden del gobierno israelí. El uso de criptomonedas por parte de organizaciones terroristas ofrece cierto anonimato y evita la detección por parte de las autoridades, ya que no dependen del sistema bancario tradicional y no están vinculadas a entidades centralizadas.

Las criptomonedas permiten a los usuarios eludir a los bancos mediante la transferencia instantánea de tokens entre billeteras digitales, que normalmente se mantienen en una bolsa de criptomonedas. El Departamento del Tesoro de EE.UU., en un informe del año pasado, señaló que las lagunas en los controles de delitos financieros en estos intercambios de criptomonedas pueden permitir a los grupos terroristas hacer un uso indebido de ellos, señalando que el Estado Islámico y Al Qaeda también habían recibido donaciones en criptomonedas.

No está claro si los fondos en criptomonedas se utilizaron en el reciente ataque. Sin embargo, los investigadores señalan que, el ala militar de Hamás ha estado recibiendo donaciones en Bitcoin desde 2019, aunque la organización anunció este año que ya no aceptaría criptomonedas, citando preocupaciones por la seguridad de los donantes. A pesar de esto, las criptomonedas siguen siendo una fuente clave de financiamiento, incluyendo el flujo de efectivo desde Gaza y Egipto.

Las organizaciones terroristas emplean varios métodos de recaudación de fondos, como lavado de dinero y tráfico de drogas, y podrían estar aprovechando la relativa anonimidad de las monedas digitales, así como su independencia de entidades centralizadas, para eludir la detección por parte de las autoridades en lugar de utilizar el sistema bancario tradicional, subrayando la necesidad de una mayor regulación y supervisión de las criptomonedas en el contexto de la financiación del terrorismo.

 

Suscríbete a nuestra lista de envíos
Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.

Compartí esta noticia

Artículos relacionados

Últimas noticias

También puede interesarte

Suscríbete a nuestra lista de envíos

Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.