Empleos rutinarios aumentarían el riesgo de deterioro cognitivo hasta en un 66%

Empleos rutinarios aumentarían el riesgo de deterioro cognitivo hasta en un 66%

Comparte esta noticia

empleos

Poner a trabajar el cerebro en tu empleo podría resultar beneficioso en diferentes formas además de impulsar tu carrera: también puede proteger tu capacidad cognitiva y ayudar a prevenir la demencia a medida que envejeces, según un nuevo estudio.

Tener un trabajo rutinario con poca estimulación mental durante los 30, 40, 50 y 60 años se relacionó con un riesgo 66% mayor de deterioro cognitivo leve y un riesgo 37% mayor de demencia después de los 70 años, según el estudio, que ha comparado eso con tener un empleo con altas exigencias cognitivas e interpersonales.

«Nuestros resultados muestran el valor de tener una ocupación que requiera un pensamiento más complejo como forma de mantener la memoria y el pensamiento en la vejez», dijo el autor principal, el Dr. Trine Edwin, investigador del Hospital Universitario de Oslo en Noruega. «El lugar de empleo es realmente importante para promover la salud cognitiva».

Los años que pasamos en la escuela ayudaron a contrarrestar el impacto de un empleo repetitivo, pero eso no es suficiente, dijo Edwin. Asistir a la universidad, por ejemplo, redujo el impacto de un empleo repetitivo en aproximadamente un 60%, pero no anuló por completo el riesgo.

«Permanecer activamente involucrado, mantener un sentido de propósito, aprender cosas nuevas y permanecer socialmente activo son herramientas poderosas para proteger contra el deterioro cognitivo a medida que envejecemos», dijo el Dr. Richard Isaacson, director de investigación del Instituto de Enfermedades Neurodegenerativas de Florida, en un correo electrónico.

«De manera similar, este estudio muestra que involucrarse cognitivamente en el empleo también puede tener profundos beneficios en nuestra lucha contra la demencia», dijo Isaacson, que no participó en el nuevo estudio.

«Como dicen, si no lo usas, lo pierdes. Esto es igualmente cierto para el compromiso cognitivo a lo largo de la vida», dijo Isaacson.

«Si bien especularía que a las personas con riesgo de Alzheimer les vendría bien aprovechar las oportunidades de avance profesional, aprender nuevas tareas laborales y perfeccionar sus habilidades en el trabajo durante un período de tiempo, más estudios ayudarán a aclarar qué actividades específicas tienen mayores beneficios para la salud del cerebro», añadió.

¿Cómo evitar los riesgos asociados a un empleo rutinario?

Adoptar un estilo de vida saludable para el cerebro, como llevar una dieta de estilo mediterráneo, limitar el consumo de alcohol y dejar de fumar, estar al tanto de los factores de riesgo vascular como la presión arterial alta, la diabetes y el colesterol alto, evaluar y tratar periódicamente la pérdida de audición y visión, todo ello mientras que «dormir lo suficiente y controlar el estrés puede ayudar a las personas a frenar el deterioro cognitivo», dijo.

Créditos: CNN

Suscríbete a nuestra lista de envíos
Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.

Compartí esta noticia

Artículos relacionados

Últimas noticias

También puede interesarte

Pocas comidas son tan universales como la pizza. Pero entre todas sus variedades, hay una que destaca no solo ...

¡Te invito a suscribirte a mi Newsletter!

Recibe noticias y artículos exclusivos sobre todo lo que te interesa: tecnología, estilo de vida, ciencia, automovilismo, vinos, y por supuesto, ¡gastronomía deliciosa!