Una joven, cuya edad se estima entre los 20 y 30 años, lucha por su vida después de ser atacada por un tiburón en el popular puerto de Sídney. La brutal agresión resultó en la amputación parcial de una pierna, dejando a la víctima en estado grave.
El incidente, registrado en Billyard Ave, Elizabeth Bay, desencadenó una respuesta inmediata de los servicios de emergencia, incluyendo unidades de ambulancias y un helicóptero. La mujer, rescatada del agua en estado crítico, fue evaluada y tratada in situ por paramédicos antes de ser trasladada de urgencia al Hospital de San Vicente.
Según informes del New York Post, la joven sufrió «heridas graves» en la pierna derecha durante el ataque. Se presume que un veterinario presente en el lugar aplicó un torniquete para detener la hemorragia antes de la llegada de los paramédicos, quienes continuaron con la atención médica.
Un impactante video del incidente circula en las redes sociales, muestra a la mujer siendo llevada en camilla desde el muelle hasta una ambulancia, generando conmoción entre los testigos.
Se especula que el animal agresor podría ser un tiburón toro, según informes iniciales.
Este tiburón es un depredador oportunistas que se alimenta de una variedad de presas, incluyendo peces, crustáceos y ocasionalmente, mamíferos marinos. Su dieta puede variar según la ubicación y la disponibilidad de presas.
El tiburón toro ha desarrollado la capacidad de adaptarse a ambientes de agua dulce, siendo capaz de habitar ríos, estuarios y manglares. A pesar de ser una especie marina, se le ha encontrado a cientos de kilómetros tierra adentro.
La policía de Nueva Gales del Sur ha colaborado con los paramédicos y está patrullando la zona por precaución, después de que testigos declararan que la joven estaba nadando en el muelle al momento del ataque.
Antecedentes de ataques de tiburón

El reciente ataque registrado el lunes por la noche representa el primer incidente de este tipo en el puerto de Sídney desde el año 2009. En esa ocasión, un tiburón toro arrebató el brazo de un buzo perteneciente a la Armada australiana en las cercanías de Green Island.
Linda Scott, concejal de Sídney, compartió con CNN que el impacto de este último ataque ha generado conmoción entre los residentes. Sin embargo, señaló que es poco probable que este suceso disuada a las personas de disfrutar del agua.
«A los residentes de Sydney les encanta nadar en el puerto de Sydney. Hay grupos de natación locales alrededor de Potts Point y Elizabeth Bay que se reúnen regularmente para nadar», aseguró.
«Si bien este reciente ataque es un shock para los habitantes de Sydney, el riesgo de ataques de tiburones no provocados es increíblemente raro», dijo. «Los habitantes de Sydney abrazan nuestro hermoso puerto, pero lo hacen sabiendo que es un ecosistema marino».
Australia se sitúa en el segundo lugar, después de Estados Unidos, en cuanto a ataques de tiburones «no provocados», según el International Shark Attack File. En Nueva Gales del Sur, la región con el mayor programa de marcado de tiburones del mundo, se han registrado la mayoría de los incidentes.
A lo largo de la costa, desde Bega Valley hasta Tweed Heads, se implementan diversas medidas para detectar la presencia de tiburones, como drones, estaciones de escucha y líneas de tambores. La aplicación SharkSmart alerta a los locales cuando se detecta un tiburón marcado en las 37 estaciones de escucha a lo largo de la costa. Recientemente, se registraron ocho tiburones toro marcados según informes gubernamentales.
La Dra. Amy Smoothey, científica de tiburones en el Departamento de Industrias Primarias de Nueva Gales del Sur, revela que su equipo ha marcado 264 tiburones toro desde 2009, siendo 87 de ellos localizados dentro del puerto de Sídney. Aunque los ataques son noticia, la Dra. Smoothey subraya que hay fenómenos más peligrosos.
Según sus investigaciones, los tiburones toro tienden a desplazarse a aguas poco profundas para alimentarse durante el amanecer y el anochecer, con mayor riesgo después de fuertes lluvias que vuelven el agua turbia.
Enero y febrero son los meses pico para los tiburones toro en el puerto de Sídney, donde se dirigen para alimentarse y reproducirse durante los meses más cálidos. La temperatura del agua actual es de 22-23 grados Celsius, ideal para estos tiburones.
A pesar de la frecuencia de las visitas de los tiburones toro al puerto de Sídney, no existe un sistema independiente de monitoreo. Aunque el puerto es utilizado diariamente por decenas de miles de personas, la baja interacción sugiere bajos riesgos si se toman precauciones. El cambio climático podría aumentar la permanencia de los tiburones en estas áreas.