Los servicios de seguridad de Israel no lograron detener un ataque perpetrado por Hamás en la frontera entre Gaza e Israel. A pesar de que los servicios militares y de espionaje de Israel se consideran de los mejores del mundo, hubo fallas operativas y de inteligencia que permitieron una significativa violación de las defensas israelíes.
El ataque adquiere una relevancia aún mayor al ocurrir medio siglo después del histórico fracaso de Israel en prevenir un sorpresivo ataque lanzado por Egipto y Siria durante la festividad judía de Yom Kippur. Aquella falla en la inteligencia llevó a la formación de una comisión investigadora destinada a desentrañar las causas de la debacle, y se ha convertido en un tema recurrente en numerosos libros y artículos académicos.
Antes del ataque, la inteligencia israelí detectó un aumento en la actividad de grupos militantes en Gaza. Se enviaron alertas a las tropas israelíes en la frontera, pero estas alertas no fueron atendidas de manera adecuada.
Luego, Hamás desactivó estaciones de comunicación y torres de vigilancia del ejército israelí mediante drones, lo que obstaculizó la capacidad de monitorear la zona. Además, destruyeron ametralladoras controladas a distancia que Israel había instalado en las fortificaciones fronterizas.
Estas debilidades operativas se sumaron a otros errores de seguridad, incluyendo la falta de vigilancia efectiva de las comunicaciones utilizadas por los atacantes palestinos, una dependencia excesiva de la vigilancia remota que resultó vulnerable a los ataques con drones, y la creencia en afirmaciones de líderes militares de Gaza de que no se estaban preparando para la batalla.
¿Qué falló en la inteligencia israelí?
Las deficiencias en la recopilación, el análisis y la atención a advertencias de las agencias de inteligencia son factores clave. También, las distracciones por asuntos internos, como las tensiones políticas y las preocupaciones sobre riesgos percibidos bajos de infiltración por parte de Hamas, jugaron un papel crucial en el fracaso de la prevención.
A pesar de los recursos significativos destinados a la vigilancia de la sociedad palestina, incluyendo Hamas, a través de fuentes humanas y tecnología, el ataque sorprendió tanto a Israel como a sus aliados, lo que plantea preguntas críticas sobre la eficacia de las agencias de inteligencia.
Durante meses, ha habido protestas en Israel en contra de los intentos de Netanyahu de debilitar el poder judicial del país. Asimismo, Israel está inmerso en negociaciones con Estados Unidos y Arabia Saudita sobre un complejo acuerdo trilateral en el que Washington ofrecería garantías de seguridad a Riad.
Cifra de muertos aumenta a 2 mil 200
Los ataques de Hamás en Israel han causado más de 1,200 muertos y 3,000 heridos, mientras que los bombardeos israelíes en Gaza han dejado al menos 1,055 muertos y 5,184 heridos.
La cifra de muertos en Israel, difundida por medios locales citando a los servicios de emergencias, marca un importante aumento respecto al último informe, que había confirmado alrededor de 900 muertos.
Además, se reportan al menos 1,000 palestinos muertos en enfrentamientos en territorio israelí y más de 100 personas secuestradas por Hamás. La guerra continúa en su quinto día con lanzamientos de misiles desde Gaza hacia comunidades israelíes y conflictos adicionales en la región.
Durante la madrugada, Israel llevó a cabo una nueva serie de ataques aéreos en la Franja de Gaza, dirigidos hacia más de 320 objetivos, incluyendo instalaciones de Hamás y el grupo Yihad Islámica Palestina, así como un complejo sospechoso de ser utilizado para la fabricación y almacenamiento de armamento.
Simultáneamente, las fuerzas navales, la Fuerza Aérea y la artillería israelíes atacaron objetivos marítimos de Hamás, señalados por un portavoz militar como centros de preparación de ataques terroristas en las costas de Israel. Además, se reportó el primer ataque desde Siria hacia territorio israelí desde el inicio del conflicto, y se suman a la serie de enfrentamientos en la frontera entre Israel y el Líbano que comenzaron el domingo.