Efemérides de julio 2024: descubre qué se conmemora en México y el mundo

Efemérides de julio 2024: descubre qué se conmemora en México y el mundo

Comparte esta noticia

Llegó julio y aunque nos gustan mucho los memes que surgen de este mes y Julio Iglesias, en esta nota te contaremos de las celebraciones únicas y extravagantes que tiene este mes.

Es uno de los meses más variados, pues algunos días de fiesta que son tan raros como divertidos. ¿Sabías que el 5 de julio es el Día Mundial del Bikini? ¡Sí, un día entero dedicado a esta prenda icónica del verano! Y si eso no te sorprende, espera al 14 de julio, cuando se celebra el Día Mundial de Ir Desnudo. ¡Desinhibición al máximo!

Aunque suene increíble, no todos los días de celebración tienen que ser solemnes. Algunos pueden ser simplemente para divertirse y disfrutar de lo extraño y lo inesperado. ¡Así que este julio,  celebra lo inusual!

¿Sabías que julio fue nombrado así  en honor a Julio César el líder militar romano?  Se dice que fue así ya que su nacimiento ocurrió en este mes. Anteriormente, en el calendario romano, julio se llamaba «Quintilis» porque era el quinto mes del año.

Además de que julio es conocido en algunos lugares como el mes de los  «Dog Days» (Días del Perro) debido a que es uno de los meses más calurosos del año en el hemisferio norte. Esta expresión proviene de la antigua Roma, cuando se creía que la estrella Sirio, la más brillante en la constelación Canis Major (Gran Perro), contribuía al calor del verano.

Efemérides de julio 2024 en México

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, estas son algunas de las fechas destacadas

  • 1 de julio: Día del Ingeniero
  • 2 de julio: En 1915, fallece el expresidente de México, general Porfirio Díaz, en París, Francia.
  • 3 de julio:  En 1955, las mujeres mexicanas votan por primera vez en elecciones federales para integrar la XLIII Legislatura del Congreso de la Unión.
  • 7 de julio:  En 1859, el Presidente Benito Juárez anuncia en Veracruz las Leyes de Reforma, incluyendo la Ley de Nacionalización de los Bienes del Clero, la Ley del Matrimonio Civil y la Ley Orgánica del Registro Civil.
  • 11 de julio: Día Mundial de la Población
  • 12 de julio: Día del Abogado
  • 13 de julio: En 1954, fallece la icónica pintora mexicana Frida Kahlo en Coyoacán, Ciudad de México. También es el Día de la Policía Federal.
  • 18 de julio: Día de la Secretaria!
  • 20 de julio:  Día Nacional del Bibliotecario
  • 30 de julio: Día Internacional de la Amistad

Julio está lleno de fechas importantes y una de las fechas más significativas para recordar este mes es el 3 de julio de 1955, cuando las mujeres mexicanas ejercieron su derecho al voto por primera vez.

Este hito marca un avance monumental en la lucha por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, un tema que sigue siendo de gran relevancia hoy en día.

Este evento representa un momento clave en la historia democrática de México, asegurando la participación de todos y todas en el proceso electoral, y es, sin duda, un motivo de celebración.

Efemérides Internacionales

  • 1 de julio: Día Internacional del Reggae
  • 2 de julio: Día Mundial de los OVNIs
  • 6 de julio: Día Internacional del Beso Robado
  • 13 de julio: Día Mundial del Rock
  • 17 de julio: Día Mundial del Emoji
  • 18 de julio: Día Internacional de Nelson Mandela
  • 20 de julio: Día Internacional del Ajedrez
  • 21 de julio: Día Mundial del Perro
  • 25 de julio: Día Mundial del Empleado de Comercio
  • 28 de julio: Día Mundial contra la Hepatitis
  • 30 de julio: Día Mundial contra la Trata de Personas

En Estados Unidos, el 4 de julio se celebra el Día de la Independencia, con fuegos artificiales, desfiles y reuniones familiares.

En Francia, el 14 de julio se celebra la Toma de la Bastilla, conocida como «Bastille Day», con desfiles militares y fiestas.

En países como Venezuela, el 5 de julio se celebra la Declaración de Independencia de España en 1811

Otros Días Curiosos en Julio

  • 5 de julio: Día Mundial del Bikini
  • 14 de julio: Día Mundial de Ir Desnudo
  • 19 de julio: Día Mundial de Sacar la Lengua
  • 21 de julio: Día Mundial de la Comida Rápida

Acontecimientos Históricos

El 20 de julio de 1969, los astronautas estadounidenses Neil Armstrong y Buzz Aldrin se convirtieron en los primeros humanos en caminar sobre la Luna durante la misión Apollo 11.

El Tour de Francia, una de las competiciones de ciclismo más prestigiosas del mundo, se celebra en julio desde 1903.

Julio es conocido por albergar la lluvia de meteoros Delta Acuáridas y, a veces, las Perseidas que comienzan a finales del mes.

La «Luna del Ciervo» o «Buck Moon» es la luna llena de julio, llamada así por los pueblos nativos de América del Norte porque en esta época los ciervos machos comienzan a desarrollar sus nuevas astas.

También puedes leer: Sir Winston Churchill: El mejor británico

Suscríbete a nuestra lista de envíos
Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.

Compartí esta noticia

Artículos relacionados

Últimas noticias

También puede interesarte

Pocas comidas son tan universales como la pizza. Pero entre todas sus variedades, hay una que destaca no solo ...

¡Te invito a suscribirte a mi Newsletter!

Recibe noticias y artículos exclusivos sobre todo lo que te interesa: tecnología, estilo de vida, ciencia, automovilismo, vinos, y por supuesto, ¡gastronomía deliciosa!