Fallece O.J. Simpson, el jugador que pasó de la fama al centro de la polémica

Fallece O.J. Simpson, el jugador que pasó de la fama al centro de la polémica

Comparte esta noticia

Simpson

El 10 de abril, la familia de Orenthal James Simpson anunció en la red social X el fallecimiento del exdeportista a causa de cáncer. Según el comunicado, Simpson estaba rodeado de sus hijos y nietos en el momento de su muerte. La familia ha pedido respeto por su privacidad durante este difícil momento.

Créditos: France 24

Simpson, nacido el 9 de julio de 1947 en San Francisco, California, fue una figura icónica en el mundo del deporte, especialmente en el fútbol americano, donde destacó en la NFL. Ganador del trofeo Heisman en 1968 y del premio al jugador más valioso en 1973, Simpson dejó una marca indeleble en la historia de este deporte al ingresar en el Salón de la Fama de la NFL en 1985.

Sin embargo, su vida estuvo marcada por la controversia, especialmente por el juicio de 1995 en el que fue acusado del asesinato de Nicole Brown Simpson y Ron Goldman. A pesar de ser absuelto en dicho juicio, la opinión pública estadounidense quedó dividida y su imagen pública se vio afectada.

Además de su carrera deportiva, Simpson incursionó en el mundo del cine y la publicidad, convirtiéndose en uno de los rostros más reconocibles del país. Su trabajo promocional para empresas como Hertz se convirtió en parte de la cultura popular.

Tras su retiro del deporte, Simpson enfrentó problemas legales, incluyendo un arresto en 2007 por secuestro y robo a mano armada, lo que resultó en una condena de nueve años de prisión. Recuperó la libertad en 2017.

A pesar de las controversias que rodearon su vida, la figura de Simpson siguió siendo objeto de interés público, como lo demuestran trabajos como «O.J: Made in America», ganador del Oscar al mejor documental en 2017, y la miniserie de televisión «El pueblo contra O.J. Simpson: American Crime Story», que ganó múltiples premios Emmy en 2016.

Simpson dejó un legado complejo y controvertido en la historia del deporte y la cultura popular estadounidense. Su muerte marca el fin de una vida llena de éxitos y polémicas que lo convirtieron en una figura inolvidable para muchos.

La vida de O.J. Simpson

La vida de O.J. Simpson estuvo marcada por el éxito en el fútbol americano, la fama en el mundo del entretenimiento y el drama legal que lo acompañó hasta el final. Nacido el 9 de julio de 1947 en San Francisco, California, Simpson enfrentó dificultades desde joven, con su padre abandonando la familia cuando él tenía solo cinco años. Criado por su madre en condiciones económicas difíciles, Simpson sufrió de raquitismo, una enfermedad que debilitó sus piernas y lo llevó a usar aparatos ortopédicos.

A pesar de estos obstáculos, Simpson demostró un talento excepcional para el deporte, destacándose en el fútbol americano desde la escuela secundaria hasta la universidad, donde jugó para la Universidad del Sur de California (USC). En 1968, ganó el trofeo Heisman, otorgado al mejor jugador universitario de fútbol americano, y luego fue seleccionado como la primera selección global en el draft de la NFL por los Buffalo Bills.

En la NFL, el jugador continuó brillando, estableciendo récords y ganando premios, incluido el premio al Jugador Más Valioso (MVP) en 1973. Se retiró del fútbol en 1979 y fue incluido en el Salón de la Fama de la NFL en 1985.

Fuera del campo, incursionó en el cine y la televisión, participando en películas y programas de televisión. Se convirtió en un icono de la publicidad, promocionando productos como Hertz y estableciendo una imagen pública positiva.

Sin embargo, la vida de O.J. dio un giro oscuro en 1994 cuando su exesposa, Nicole Brown , y Ronald Goldman fueron asesinados en Los Ángeles. El jugador fue acusado de los asesinatos, lo que llevó a un juicio altamente mediático en 1995. A pesar de las pruebas incriminatorias, Simpson fue absuelto en un veredicto que dividió a la opinión pública.

A lo largo de los años siguientes, el exjugador estuvo involucrado en varios incidentes legales, incluido el mencionado robo a mano armada en Las Vegas en 2007, que resultó en su condena a prisión. Cumplió nueve años de una sentencia de 33 años antes de ser liberado en 2017.

Suscríbete a nuestra lista de envíos
Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.

Compartí esta noticia

Artículos relacionados

Últimas noticias

También puede interesarte

Imagina esto: vas a cocinar, pones a hervir agua, echas la pasta… y en lugar de poner una alarma ...

¡Te invito a suscribirte a mi Newsletter!

Recibe noticias y artículos exclusivos sobre todo lo que te interesa: tecnología, estilo de vida, ciencia, automovilismo, vinos, y por supuesto, ¡gastronomía deliciosa!