Tuesday 5 de December de 2023

El poder de la moda en la lucha contra el cáncer de mama

El poder de la moda en la lucha contra el cáncer de mama

Comparte esta noticia

áncer de mama, estereotipos, moda, lucha, empoderamiento, sobrevivientes, conciencia, inspiración, esperanza, modelos, diversidad, autenticidad, diseñadores, resiliencia, solidaridad, feminidad, belleza, emociones, tratamiento, detección temprana

El 19 de octubre se conmemora el día internacional de la lucha contra el cáncer de mama. Nos recuerda a esas hermosas mujeres que conocemos, y que han tenido que afrontar una dura batalla contra esta enfermedad. Ojalá iniciativas como la de la pasada Semana de la Moda en Milán, continúen demostrando que la moda va más allá de los estereotipos, y se convierta en una herramienta de crecimiento social.

Créditos: Fundación para la Investigación del Cáncer de Mama, Tgcom24, Milan Fashion Week, Italiani e INEGI

 La moda no es solo una expresión de estilo personal. También una plataforma poderosa para difundir conciencia, inspiración y esperanza.

Veinte mujeres empoderadas, abrieron la pasarela durante la semana de la moda en Milán, en septiembre de este año.

Mostraban con orgullo las marcas que deja la dura batalla contra el cáncer de mama. Todas salieron victoriosas, sin importar edad, nacionalidad o raza.

Rompieron paradigmas y estereotipos. Brillaron por su belleza eterna y natural. Ninguna usó prótesis, mucho menos ocultó sus cicatrices.

Cada una de ellas nos recuerda a una mujer que conocimos, o que conocemos. A nuestras suegras, amigas, hermanas, madres, esposas, sobrinas, primas, tías y jefes que también fueron sobrevivientes de esta terrible enfermedad.

De acuerdo con Fundación para la Investigación del Cáncer de Mama, 297.790 mujeres fueron diagnosticadas con esta enfermedad en los Estados Unidos en 2023, convirtiéndose en el cáncer más común. Cada dos minutos, una mujer recibe este diagnóstico.

En el caso de México, el INEGI asegura que de 20.6 millones de mujeres de 40 a 69 años, 4.2 millones se realizó una mastografía en los últimos 12 meses. El resultado fue positivo para 19.900 de ellas. En otras palabras, se confirmó la presencia de cáncer de mama en 19.900 mujeres mexicanas.

La experiencia  de enfrentar el cáncer de mama ha sido abrumadora, para cada una de las mujeres con las que convivimos.

Desde que recibieron los resultados en un consultorio, hasta que salieron victoriosas de la última quimioterapia, hemos sido testigos de su espíritu de fortaleza y resiliencia.

Solas o acompañadas, lucharon contra la ansiedad, la depresión y la disminución de su autoestima. También observaron con miedo los cambios físicos y emocionales que se iban presentando durante el tratamiento.

De pie frente al espejo, días después de una masectomía, se sentían inseguras. No se sentían bellas ni fortalecidas.

Es precisamente en este difícil contexto, que la moda puede ser una herramienta poderosa para poder expresarse, y reflejar su personalidad y estado de ánimo.

Porque una mujer que se siente hermosa y segura de sí misma con lo que lleva puesto -como estas veinte modelos y todas las mujeres que conocemos que tienen o han tenido cáncer de mama-, irradia amor, esperanza y vida.

 

La moda: una herramienta poderosa que recupera la confianza

áncer de mama, estereotipos, moda, lucha, empoderamiento, sobrevivientes, conciencia, inspiración, esperanza, modelos, diversidad, autenticidad, diseñadores, resiliencia, solidaridad, feminidad, belleza, emociones, tratamiento, detección temprana

 La relación entre el cáncer de mama y la industria de la moda es profunda y compleja. Porque la moda no solo se trata de la ropa que usamos y colgamos en el clóset, sino también de cómo nos sentimos y cómo nos expresamos.

A lo largo de los años, varios diseñadores de modas  han creado colecciones inspiradas en sobrevivientes de cáncer de mama están contribuyendo a una representación real en la industria, tan controvertida y estandarizada por modelos de belleza salidos de un cuento de hadas.

En ellos está desafiar los estándares tradicionales de belleza y promover la idea de que la verdadera belleza radica en la autenticidad.

Un ejemplo notable es el diseñador de moda Michael Costello. En 2020, presentó una colección llamada “Survivor Collection”, dedicada a las sobrevivientes de cáncer de mama.

Sus diseños de colores suaves y motivos florales, capturabaron el espíritu de la esperanza y la renovación del alma y del cuerpo.

Costello no solo rindió homenaje a las valientes sobrevivientes. También contribuyó a sensibilizar y crear conciencia acerca la importancia de detectar esta enfermedad a tiempo.

Otro ejemplo inspirador es la diseñadora Ana Ono, especializada en ropa interior diseñada específicamente para mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.

áncer de mama, estereotipos, moda, lucha, empoderamiento, sobrevivientes, conciencia, inspiración, esperanza, modelos, diversidad, autenticidad, diseñadores, resiliencia, solidaridad, feminidad, belleza, emociones, tratamiento, detección temprana

Sus diseños, elegantes y cómodos, brindan una sensación de belleza y confianza a estas guerreras sobrevivientes. De esta manera la diseñadora ha demostrado que la moda no solo es hermosa, también es funcional y empoderadora.

Además, estas colecciones a menudo se asocian con organizaciones benéficas que trabajan para apoyar a las personas afectadas por el cáncer de mama, lo que amplifica aún más su impacto social.

En las semana de la moda de Milán, por ejemplo, los ingresos de las entradas para el desfile, se destinaron a la Fundación Leo-Monzino, y la Fundación Piamontesa de Investigación sobre el Cáncer.

Semana de la moda en Milán 2023: un acontecimiento que sacudió las pasarelas

áncer de mama, estereotipos, moda, lucha, empoderamiento, sobrevivientes, conciencia, inspiración, esperanza, modelos, diversidad, autenticidad, diseñadores, resiliencia, solidaridad, feminidad, belleza, emociones, tratamiento, detección temprana

Las imágenes hablan por sí solas . Veinte modelos protagonistas de la historia de la moda, fueron vestidas por nuevos diseñadores como Andreadamo, Cormio, Federico Cina, Magliano, Marcello Pipitone, Marco Rambaldi, Niccolò Pasqualetti, Vitelli, Tokyo James y Maxivive.

En la pasarela, se presentaron vestidos de novia, capas, pantalones ajustados y faldas ceñidas y grandes chamarras. Además, celebraron su feminidad con transparencias, tonalidades y tejidos frescos y ligeros; adornados con finos bordados.

Ese día, el  mensaje fue claro: solidaridad y fortaleza para todas aquellas mujeres que se enfrentan día a día a la realidad de esta enfermedad. Sumado a la esperanza de que el cáncer sí puede superarse y que la vida continúa.

La iniciativa solidaria que tuvo lugar en el Foyer del Aula Magna Bocconi de la Universidad de Milán, fue creado por la organización sin fines de lucro “Cancer Culture” bajo el patrocinio de la Cámara Nacional de la Moda Italiana.

El objetivo: concienciar al mayor número de personas posible para que participen en campañas de prevención del cáncer que todavía afecta a muchas mujeres; al igual que recaudar fondos para la investigación oncológica.

El momento más sensible y empático fue cuando dos de las protagonistas, quisieron mostrar sus heridas, que hablan por sí solas del sufrimiento que tuvieron que afrontar. Cicatrices bellas que cuentan historias de vida en las pasarelas.

 

 El cáncer de mama y la industria de la moda

áncer de mama, estereotipos, moda, lucha, empoderamiento, sobrevivientes, conciencia, inspiración, esperanza, modelos, diversidad, autenticidad, diseñadores, resiliencia, solidaridad, feminidad, belleza, emociones, tratamiento, detección temprana

En la industria de la moda, la imagen y la belleza a menudo se celebran, pero cada vez más, la diversidad y la autenticidad se roban todas las miradas.

De hecho, algunas modelos rompieron su silencio y compartieron su experiencia de vida con cáncer de mama, convirtiéndose en voceras de la esperanza.

Un ejemplo destacado es la modelo brasileña Flavia Flores. Flavia, a pesar de su diagnóstico, ha continuado su carrera, desafiando los estándares de belleza convencionales.

Su valentía y determinación han inspirado a miles de mujeres en todo el mundo, al no dejar que el cáncer de mama defina su identidad y estilo.

Otro caso inspirador es el de Karen Koster, reconocida presentadora de televisión y modelo irlandesa.

áncer de mama, estereotipos, moda, lucha, empoderamiento, sobrevivientes, conciencia, inspiración, esperanza, modelos, diversidad, autenticidad, diseñadores, resiliencia, solidaridad, feminidad, belleza, emociones, tratamiento, detección temprana

Karen recibió su diagnóstico de cáncer de mama en 2019, pero con el apoyo de su familia, amigos y su comunidad, logró superar la enfermedad.

Su historia nos recuerda que el cáncer de mama no discrimina y que con la detección temprana y el tratamiento adecuado, la supervivencia es posible.

La moda es un arte que cuenta historias y transmite emociones. Varios diseñadores han aprovechado su talento para crear colecciones inspiradas en la fuerza y la belleza de las sobrevivientes de cáncer de mama. Un homenaje a la resiliencia de las mujeres que han enfrentado esta enfermedad.

Es así como la moda puede llegar a  desempeñar un papel crucial en la vida de estas guerreras, ya sea a través de diseñadores que crean colecciones inspiradas en ellas, de modelos que comparten sus historias o de mujeres cercanas a nosotros que todos los días sacan las fuerzas para vestirse, arreglarse y continuar viviendo.

Suscríbete a nuestra lista de envíos
Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.

Compartí esta noticia

Artículos relacionados

Últimas noticias

También puede interesarte

Suscríbete a nuestra lista de envíos

Recibe en tu casilla de correo las últimas noticias y novedades de nuestro portal.